Saltar al contenido
sábado, junio 3, 2023
Lo último:
  • Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Casa Universitaria del Libro (CASUL). Por Maximiliano Cid del Prado
  • Formas breves de la poesía japonesa: Gregorio Dávila de Tena (España)
  • Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Julieta Dobles Yzaguirre (Costa Rica)
  • Los círculos del mal de Gabriel Jiménez Emán: La gran jaqueca y otros textos crueles. Por Carmen Ruiz Barrionuevo (Universidad de Salamanca)
  • Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Leocádia Regalo (Portugal)
Taller Igitur

Taller Igitur

Revista Literaria

  • Hispanidades
  • Poesía
  • Ensayo
  • Biblioteca
  • Narrativa
  • Arte
  • Entrevista

Argentina

Poesía 

Pablo Agustín Secchi (Argentina)

marzo 20, 2023marzo 26, 2023 Editor Argentina, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Pablo Agustín Secchi, poesía argentina, Poesía de lengua española, Poesía hispanoamericana

        Pablo Agustín Secchi (Argentina)       La casa que habito es demasiado frágil vieran cómo

Leer más
Ensayo 

“La estupidez no es nuestro fuerte”: Tres manifiestos del Infrarrealismo mexicano. Andrea Cobas Carral (Argentina)

febrero 24, 2023marzo 4, 2023 Editor América, Andrea Cobas Carral, Argentina, Hispanidades, Hispanismos, Infrarrealismo, Literatura mexicana, Manifiestos infrarrealistas, México, vanguardia mexicana, Vanguardias

      Cobas Carral, Andrea. “’La estupidez no es nuestro fuerte’ Tres manifiestos del infrarrealismo mexicano” en Osamayor. Graduate

Leer más
Biblioteca 

Peregrinar en busca del tiempo: Ángela Gentile (Argentina)

febrero 12, 2023febrero 13, 2023 Editor Argentina, Jordania, Peregrinar en busca del tiempo, Poemas peregrinos, Poesía, poesía europea, poesía rumana, Rumanía

            PEREGRINAR EN BUSCA DEL TIEMPO   Ángela Gentile     ¿Cuál es la actitud

Leer más
Entrevista 

Entrevista a Alejandra Pizarnik. Por Martha Isabel Moia

enero 17, 2023enero 17, 2023 Editor Alejandra Pizarnik, América, Argentina, Entrevista, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, literatura, Literatura argentina, Martha Isabel Moia, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana, Vanguardias

        Texto extraído de “Prosa Completa”, Alejandra Pizarnik, págs. 311/315, ed. Lumen, Buenos Aires, Argentina, 2003.  

Leer más
Hispanidades 

Una tradición de la ruptura. Por Alejandra Pizarnik (Argentina)

enero 17, 2023enero 17, 2023 Editor Alejandra Pizarnik, América, Argentina, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Poesía, poesía argentina, Poesía de lengua española, Poesía hispanoamericana, Tradición literaria, Tradición poética, Una tradición de la ruptura

        Una tradición de la ruptura[1]   Alejandra Pizarnik     Cuadrivio[2] reúne cuatro ensayos sobre cuatro

Leer más
Hispanidades 

Rol de «Martín Fierro» en la renovación poética actual. Por Eva Méndez

diciembre 28, 2022enero 1, 2023 Editor Argentina, Eva Méndez, Hispanidades, Hispanismos, Hispanomérica, Hispanosfera, José Hernández, Literatura argentina, Martín Fierro, Narrativa argentina, Narrativa hispanoamericana, renovación poética

        ROL DE «MARTÍN FIERRO» EN LA RENOVACIÓN POÉTICA ACTUAL   Eva MÉNDEZ     Así como

Leer más
Infancia 

Crecer en poesía: ¡Qué bien se vuela soñando!

diciembre 27, 2022enero 1, 2023 Editor Argentina, Crecer en poesía, Edith Vera, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Infancia, José Sebastián Tallón, Laura Devetach, Laura Roldán, Liliana Moyano, María Elena Walsh, Oche Califa, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana, poetas argentinos

        Crecer en poesía: ¡Qué bien se vuela soñando!     Canción del niño que vuela  

Leer más
Poesía 

Diana Bellessi (Argentina)

diciembre 26, 2022enero 1, 2023 Editor Argentina, Diana Bellessi, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana

        Diana Bellessi (Zavalla, 1946)       Arte ni parte   Demora el cuerpo su sintonía

Leer más
Poesía 

Silvina Ocampo (Argentina)

diciembre 25, 2022enero 1, 2023 Editor América, Argentina, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Poesía, poesía argentina, Poesía hispanoamericana, Silvina Ocampo

        Silvina Ocampo (Argentina)     El sueño recurrente   Llego como llegué, solitaria, asustada, a la

Leer más
Infancia 

El Perro sin Terminar: María Granata (Argentina)

diciembre 24, 2022enero 1, 2023 Editor Argentina, Cuento argentino, Cuento hispanoamericano, Cuento infantil, El Perro sin Terminar, Hispanidades, Hispanismos, Hispanoamerica, Hispanosfera, Infancia, María Granata, Narrativa hispanoamericana

                El Perro sin Terminar   María Granata (Argentina)     El niño

Leer más
  • ← Anterior

Directorio

 

Dirección General: Fernando Salazar Torres

Dirección editorial: Maximiliano Cid del Prado

Editores: Carlos Sánchez Ramirez, Eduardo Serdio y Atzin Nieto

Medios de comunicación: Kevin Aragón

Fotografía: Julieta Fragoso

Diseño web: Carlos Daniel Arteaga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejería editorial

América

Sergio Mondragón (México)

José Vicente Anaya (México)

Salvador Gallardo Cabrera (México)

Víctor Manuel Mendiola (México)

María Vázquez Valdez (México)

Mariana Bernárdez (México)

Rito Ramón Aroche (Cuba)

Miguel Ángel Zapata (Perú)

Marta Cwielong (Argentina)

Jan de Jager (Argentina)

Luz María López (Puerto Rico)

Susana Reyes (San Salvador)

Catarina Lins (Brasil)

Margaret Randall (Estados Unidos)

 

Europa

Vicente Cervera Salinas (España)

María Ángeles Pérez López (España)

Miguel Ángel Feria (España)

Julio César Galán (España)

Félix Moyano (España)

Athiná-Stylianí Michou (Grecia)

Darina Stoyanova (Bulgaria)

Natasha Sardzoska Sarsowski (Macedonia)

 

África

Amosse Mucavele (Mozambique)

 

Asia

Asma Al Haj (Jordania)

Wu Kaixiang (Meng YiFei) (China)

 

Copyright © 2023 Taller Igitur. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.