Yuli Cruz Lezcano (Cuba/Italia). Traducción Carlos Ramos (Portugal)
Yuli Cruz Lezcano (Cuba/Italia)
Traducción Carlos Ramos (Portugal)
Huir
Huir de los recortes de caricaturas,
nacida en el cuerpo que crece
del grito de una vida futura,
en el camino iluminada
bajo el cuchillo de sol.
Huir del resplandor,
lejos del fulgor que engrandece
el juego de edificios,
mosaicos ficticios
del siglo XXI,
vetas de decadencia,
igual a los rostros por tendencia
amordazados de barbijos.
Ojos fijos,
tendones que ensayan
la mirada de espanto,
labios que extraviaron
en algún lugar de la memoria
la sonrisa.
Huir de la prisa
del equilibrio planeado
el 31 de diciembre.
2019, 2020, 2021.
Entre miles y ninguno,
un brindis a lo que no pasa.
¿Huir sin lugar, sin casa,
en otro sitio?
¡No, gracias!
Para acabarla
encuentro el modo.
Dame unas tijeras
y verás
cómo acabo
con todo.
Extranjera
Llena de sangre nació,
con pocos versos llorados
se anunció,
en un barco lleno
de ojos desesperados,
donde la idea de la vida
casi escapaba.
Nació para sazonar
con su presencia extranjera
la quimera
de una vida mejor.
Nació entre medusas,
en el mar de Lampedusa,
acorralada de mariposas eléctricas
que devoraban las carroñas
de cuerpos que soñaban
tocar tierra, antes de ahogarse.
Nació ya grande, para salvarse
y salvar el corazón del África continental.
En su sonrisa natural
se ve como sonríe a la vida,
con movimiento soberano,
llega y llama a los blancos "hermanos",
con su negrada oliente a cebolla frita.
Si la oyes, oyes en su sonrisa infinita
el vudú de tambores
y en sus ojos, reflejados,
se ven los colores
de la sangre derramada
por el sabor de libertad.
Fugir
Fugir dos recortes de caricaturas,
nascidos no corpo em crescimento
do grito de uma vida futura,
no caminho iluminado
sob a faca do sol.
Fugir do clarão,
longe do brilho que amplia
o jogo dos edifícios
mosaicos fictícios
do século XXI,
veias de decadência,
como os rostos por tendência
amordaçado com correias.
Olhos fixos,
nervos que ensaiam
o olhar de espanto,
lábios que perderam
algures na memória
o sorriso.
Fugir da pressa
do equilibrio previsto
em 31 de Dezembro.
2019, 2020, 2021.
Entre milhares e nenhum,
um brinde ao que não acontece.
Fugir sem lugar, sem casa,
noutro local?
Não, obrigado!
Para acabar com isso
encontro o caminho.
Dá-me umas tesouras
e verás
como acabo
com tudo.
Estrangeira
Cheia de sangue, nasceu
com poucos versos chorados
anunciou-se,
num barco cheio
de olhos desesperados,
onde a ideia de vida
quase escapava.
Nasceu para temperar
com a sua presença estrangeira
a quimera
de uma vida melhor.
Nasceu entre as medusas,
no mar de Lampedusa,
rodeada de traças
que devoravam as carcaças
de corpos que sonhavam
alcançarem terra antes de se afogarem.
Nasceu já grande, para se salvar
e salvar o coração da África continental.
No seu sorriso natural
pode ver-se como sorri à vida,
com soberano movimento,
chega e chama aos brancos “irmãos”,
com o seu cheiro negro a cebola frita.
Se a escutas, escutas no seu sorriso infinito
o vudu dos tambores
e nos seus olhos, reflectidas
vêem-se as cores
do sangue derramado
pelo sabor da liberdade.
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018
“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.
Correo electrónico
Página web
http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/
Carlos Ramos (Peniche, Portugal). Licenciado en Derecho, escritor, traductor y fotógrafo. Publicó sus obras en varios periódicos, revistas, colecciones literarias, blogs y páginas web. Fue programador del proyecto cultural Alcova Org, autor y administrador de los blogs: “Infinito Atlântico” y “As Mãos Por Dentro do Corpo”. Está traducido al español, chino, árabe, persa e inglés. Participó y participa en festivales literarios y recitales de poesía. Ha publicado ocho libros hasta la fecha. O Mar Todo, As Mãos por Dentro do Corpo, Visitação da Noite, Outros Amarão o teu Caminho, 13 Naufrágios (+1)- (Ed. Bilingüe), Um Destino Atravessa a Língua Para Chegar /Un destino atraviesa la lengua para llegar - Ed. Bilingüe), A Destruição da Mentira y A Ordem das coisas sem rumo/El Orden de las cosas si rumbo (ed.bilingue português/español).