Poesía

Vanessa Fens (México)

 

 

 

 

Vanessa Fens (México)

 

 

Manchas Heterogéneas

 

Camino bajo la hipnosis cíclica: mi rutina,

en medio de pantallas, símbolos desérticos,

de locales estruendosos con aroma sepulcral

y antros en tinieblas repletos de personajes fundamentalistas…

Sobrevivo en la interacción profunda de los transeúntes

que apresuran sus pasos sumergiéndolos

bajo la hostilidad estática del silencio aparente,

casi una plenitud paradosal… esta desahuciada sociedad

la cual pertenece al grupo de los crisantemos amorfos…

El sol desapareció entre las grietas celestes del anochecer

no funcionaban los semáforos de viento,

tuve un dramático despertar

sigzageando con listones color Neón

enmedio de la tormenta celeste

y caí en atrofiadas dimensiones irreconocibles.

Quisiera ahogar los absurdos golpes del tic tac sanguíneo;

no vivir en cada una de las vidas escritas: “El Éxodo”

al final las promesas del “Levítico”

se reducen a espectros columpiándose

en las persianas de las décadas.

Esa noche

ráfagas de viento corrían a 100 km por hora

busqué, no encontré a nadie,

¿quién había escrito ese nombre en los vitrales?

la estancia permaneció vacía

solo quedaron fragmentos blanquioxidados…

algo prematuro de pálido semblante,

solo manchas heterogéneas triturando el aire en luces lácteas;

luego… Bajo la hipnosis cíclica…

Recuerdo ese cadaver invertebrado con extremidades ultravioletas…

Durante años regresaba de vez en cuando…

Como un pleonasmo de prematuras imágenes Heterogéneas.

 

 

 

 

Arsénico Extravío

 

Animales de reserva

distorsionados en la versión humana

… su origen y cúspide

acechando

los lánguidos recreos exasperantes,

no consentidos

entre la vulnerable lucidez

y el Arsénico extravío.

Lo que quedará hoy…

ese absurdo ocultismo

ese instinto gélido

otra vez… la materia inédita.

Abrázame fuerte

hasta sentir la inhumana opulencia

hazme creer un no, o un sí

que a momentos pueda ver

las sonrisas astringentes

salirse del espejo.

Dentro de algunos minutos

entraré al colapso extenuante

de sádicos rituales.

…El Padre nuestro interrumpido,

rastros bañados

con la indisoluble ingenuidad

los cuales uno a uno desaparecerán

bajo subliminales orgías

donde amanecen los Ángeles pubertos…

Animales de reserva en la versión

humana, escuchando

su incinerado vuelo,

dentro de las fisuras rumorosas

pudores falaces

fusionan sus cuerpos hambrientos

del candor ausente.

… El padre nuestro interrumpido…

Ángeles pubertos de Arsénico extravío.

 

 

 

 

El Paraíso de las luciérnegas

 

Desde el otro lado del Atlántico, aprendí cómo iluminar el paraíso de las luciérnagas, lo miro desde lejos, regocijándome en los claustrofóbicos abismos del pasado. Lo vi otra vez: era de tonos azules enmohecidos.

Después de treinta años empolvados de soledades, quedan aún restos de penitencias incongruentes y fotografías de colores pálidos por el enorme llanto, muñecas deterioradas, deshidratadas en el inframundo, mueren a pedazos, apolillándose dentro del clóset construido con paredes de plastilin, mientras nosotros dormimos atemorizados, porque no escuchamos más al aire, porque no lo sentimos filtrarse ni en los pies, ni en las rodillas, ni en los puños de las manos; se escucha por todas partes el tetrico maullido de los gatos, cuando regresan ahí, al lugar donde dejaremos nuestros pasos atados del suelo al aire, en ese punto primordial que se trasforma en un susurro, confundiéndose con el rumor de la sangre cuando se agita.

Poco queda de nosotros. Regresaste a invocar los hallazgos lacerantes, hiciste de la esencia del amor, espasmos de amargura indisolubles, veo que te alejas; quedaremos envueltos en nuestro histerismo expansivo… somos piezas quebradas por los daño; y caigo, caigo desfallecida en los pasillos ocultos… el contorno de mi vientre sigue iluminado de deseos, la huida sin importancia. Esta vez se ha marcado la hora de las máscaras ocultas, a nosotros el mar nos divide en oscuros oleajes de ignominia; ya no siento el aire, las mordidas encarnadas de antaño han corroído mis huesos; quedaré flotando dentro de la esfera del Mar Amarillo y el gemido profundo, un susurro en las tórridas mareas de rabia volcánica. Añoraré tu boca que desciende de igual manera sobre mi, como tinta indeleble de seda, una furia aislada de tus represiones; es caer constantemente atrapada bajo la telaraña repugnante, esos pasajes secretos, lugar insólito donde ataremos nuestros pasos del suelo al aire, absortos en obscuros oleajes oceanicos, similares al rumor de la sangre cuando se agita, la única espera llena de flores junto al teléfono… Me enredo entre sus cuerdas, en el ruido de los sonidos opacos petrificados del vacío… y no suena. Creí que haríamos con las luciérnagas el último resplandor de trasparencias enhebradas en la Aurora.

Sigo en la espera de los pasajes secretos… en busca de los rosales de hierro…

El teléfono no suena.

Reencuentro Disociativo

Llamar a un taxi, decirle al chofer que me lleve bajo el efecto claroscuro de la noche, donde el tiempo no se ve…

El lugar de la cita es con las criaturas prófugas de la inocencia, acechando en un hotel de paso, y Eva desterrada espera la escena repetitiva de parodias febriles dentro de las camas…

Reencuentro Disociativo, abstinencia que arrastra desconectando los susurros no identificados, paroxismo que desnuda la intolerancia, cuando empiezas a acariciarme con diálogos restringidos, me dejas sin velos entre el sudor de la blanca euforia diabólica…

Invades el último portal del paralelismo por cada uno de los amaneceres boreales; en cambio, esa piel atada con cadenas de azufre, esa piel divina abatida por la sensualidad de las noches, esa piel desahuciada en palabras virtuales sigue envuelta con ligueros de encajes, medias autoadherentes, blusas húmedas por donde puedes entrar al cielo para dormir conmigo hasta el otro infierno; así inicia un colapso melancolico, de ingenuas mentiras y pensaré en ti…

Tus manos descenderán en medio mis piernas arañando los miedos. La tentación agudiza el negro ancestral del horizonte : la incerteza, no quiero llorar mañana, ni arrepentirme bebiendo esa sensación de ocultismo castigado por una variante inversa del tiempo interrumpido.

Mira cómo ensucia los húmedos besos, luego sobre ellos se oxidan los sueños subliminales y los relámpagos carmin de agua hirviendo que explotan a mi interior; son rastros de esas noches de claustrofobia junto a las criaturas prófugas de la inocencia.

Eva desvanece los escrúpulos al calor de los besos histéricos, el final es necesario, así trasforma su alma desvirtuada enredándose en el enjambre inorgánico de cada cromosoma; retira su piel para desdoblar la inerte aridez de la complejidad…

Y espera la escena repetitiva, dentro de las camas en un hotel de paso.

Así regresaré desterrada a los Lagos del Placer Ensordecidos…

Reencuentro Disociativo… Nadie mas entrará en mí.

Partículas infrarrojas ya consumidas en la atípica nostalgia… aligeran los juicios de mis horas anexas.

 

VANESSA FENS (Lariza Fentanes). Santuario del Cristo Negro ( Otatitlan Ver. Mexico). Donde transcurre parte de la infancia, crece en medio de familiares poetas y escritores. A los 14 años escribe su primer cuento ganando 1er lugar a nivel Secundarías de la localidad. Lic. en Derecho UV y UNAM (90-95). Escritora. Posteriormente estudia en Xalapa concluye la Licenciatura. Ingresa a la fac.de Danza Contemporanea (92-94 inconclusa). Estudios: Tribal Dance (africano) y Modern Jazz. Formando parte de diversos grupos (Danza Moderna y Étnica). Sus primeras Colaboraciones son en la Revista Cultural Brújula. ( 89- 95 ) el Suplemento Cultural “Revista de la UV”  y en el “Diario Local de Xalapa “ Ver . A inicios de 1998 emigra a Europa, Italia (Milán ). Estudia italiano en Biogestal Italy y Comune de Milano. Durante ese periodo se ocupa de la sección de Archivos en una oficina de traducciones. (partime). En 2005 se integra al grupo Infusione y Los Brillantes (perfirmance :Reading Poem’s ) participa en diversos eventos ( Europa Occidental ). Años después. ( Mexico ) 2010 publica para el Periódico Formato7 y El Mercurio de Veracruz, Columna “Territorio de palabras” ( 2014–16 ). Colaboraciones y Participaciones ( a partir del 2015 ), esporádicamente en la Revista Peregrinos y sus Letras (Tucson Arizona EU, 2015). Revistas Literarias: Creación literaria “Nocturnario”  y “Cardenal”, Suplemento Cultural Ciclo del Periódico La “JORNADA , Revista “Sonbra del Aire” , “Aleteo Poetico”  ( Audio Spotify ) entre otras. En el año 2021 recibe Un Reconocimiento por su Trayectoria como Escritora, otorgado por CNEI Mexico ( Consejo Nacional de Escritores Independientes )

2022 Participa al Festival Internacional de Chile “Caudal de Palabras” y “Dolores Castro “ … al festival Nacional del Poeta MaxRojas en CDMX. Participación Cicló Virtual Travesías Coordinación Nacional de Litaratura ( INBAL). Cuenta con 3 Antologías (Autores varios) Publicará su primer Libro este 2023 para la conocida Editorial:  MAL PASO Y CÍA (Barcelona España ). Actualmente radica en Londres ( UK)( 7años).