Tito Balestra (Italia): Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Tito Balestra (Italia)
Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba)
A continuación presentamos un ensayo sobre la poesía de Tito Balestra que acompaña esta muestra poética.
"El tiempo una vorágine
El tiempo una vorágine
y caminamos al borde
bailando, distraídos
de cien pensamientos mezquinos."
"Amor, puedes también reír
Amor, puedes también reír.
muchas veces nos ríe por nada
alguien que conocía
se reía para bajar de peso.
Y se hinchó durante años
de risas abundantes
pesandose cada día
con las lágrimas en los ojos."
"Como un árbol sabio
que ni muere ni vive
eres un estorbo para cualquiera
tu sombra no le gusta a nadie.
Delicadas en boca
grandes orugas te descarnan,
es el placer de los sabios
sentirse devorado."
Tu universo es un ojo
Tu universo es un ojo
hipermétrope y muy curioso
no puede quedarse quieto
a menos que esté dormido.
Y tu vida arde
maliciosa en los ojos
mientras el mundo consume
años y maldiciones.
(Poemas de Tito Balestra, del libro Si tienes una montaña de nieve, mantenla en la sombra; Garzanti)
Fuente
Página de la Fundación Tito Balestra
https://www.fondazionetitobalestra.org/fondazione/tito-balestra/biografia/
Libro "Se hai una montagna di neve tienila all'ombra", Garzanti, 1979.
"Una voragine il tempo
Una voragine il tempo
e camminiamo sull'orlo
a passo di ballo, distratti
da cento pensieri meschini."
"Amore puoi anche ridere
Amore puoi anche ridere
si ride spesso di niente
un tale che conoscevo
rideva per dimagrire.
E si gonfiò per anni
di abbondanti risate
ogni giorno
con le lacrime agli occhi."
"Come un albero saggio
che non muore e non vive
sei d’ingombro a chiunque
la tua ombra non piace.
Delicati di bocca
grossi bruchi ti spolpano,
è un piacere da saggi
il sentirsi mangiato."
Il tuo universo è un occhio
Il tuo universo è un occhio
presbite e curiosissimo
stare fermo non può
a meno che non dorma.
E la tua vita brucia
maliziosa negli occhi
mentre il mondo consuma
anni e maledizioni.
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018
“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.
Correo electrónico
Página web
http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/