Takis Sinópoulos (Pyrgos, Grecia): Traducción de Natalia Moreleón
Takis Sinópoulos (Pyrgos, Grecia)
SEÑALES INDICADORAS
Traducción de Natalia Moreleón
Historia, 1951
La besaba en el rostro desvariando
Me sorprendía que no tuviera alas
Llegará el sol en breve le decía
Con el sol vendrán pájaros
Un jueves muy temprano
La escuchaba que tenía frío
En aquel café junto al mar
Voces del tránsito mundano – la vida
Esa incalculable nada
Nos marcharemos – todos se van le decía
Golondrinas del aire que vuelven con remordimientos
Y aún es jueves por la mañana
La besaba en las manos
La besaba en el rostro desvariando
Mi sombra se perdía en su sombra
El mar devoraba todo el paisaje.
1972, 1973
Takis Sinópulos (1917-1981) nació en Agulinitsa, pueblo de Pyrgos, estudió Medicina en Atenas y ejerció actividades médicas en distintos frentes bélicos, aunque por edad fue de los pocos poetas de su generación que estuvieron en el Frente de Albania. A partir de 1951, residirá definitivamente en Atenas, en el barrio de Perissós, y la última casa en la que residió se ha convertido recientemente en la Fundación Takis Sinópulos para la Poesía Moderna Griega. Murió de infarto en 1981 en Pyrgos. Pertenece, por edad y fecha de edición de su primer libro, a la llamada Primera Generación de Postguerra (Nanos Valaoritis, Manolis Anagnostakis, Titos Patrikios, Miltos Sajturis, Nikos Karuzos y muchos otros) que contó, en Grecia, con 155 miembros de los que sólo 50 alcanzaron cierta popularidad. Entre sus libros conviene destacar: Tierra de nadie I (1951), Mi amistad con Max (1856), Tierra de nadie II (1957), Piedras (1972), Cena de difuntos (1972), La crónica (1975) y Luz gris y ocho cuadros (1982).
Natalia Moreleón Guízar. Maestra en Letras Clásicas por la UNAM. Estudió griego clásico y griego moderno en México y Grecia. Es intérprete, traductora, y una de las principales promotoras de la cultura helénica moderna en español, por lo que en 2002 fue nombrada Embajadora de la Cultura Helénica por la prefectura de Atenas y en 2004 recibió la Condecoración del Oficial de la Orden de Honor de la Cruz de Oro de manos del Presidente de la República Helénica. En 2004 le fue concedida una beca de la Fundación Onassis para realizar en Grecia una investigación sobre el poema renacentista cretense Erotócrito y en 2004 le fue concedida la Beca de promoción a la traducción literaria del FONCA para traducir La señora de las viñas, del poeta Yannis Ritsos, obra publicada por El Tucán de Virginia en 2007.