Serena Vestene (Verona, Italia). Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Serena Vestene (Verona, Italia)
Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Ojo de aguja
Dejarlas ahí
retenidas entre las pestañas
a convergir sobre prados de tiempo
como en los andenes de un tren
en partida,
a colorarse de transparecia
en esta hora azul.
¿Qué cosa quieres que sea?
Rastros de luz, nada más
que gotas en tormenta
ormonal el eje de aquella
sal.
El hombre a menudo dice así
del lagrimear
de una mujer:
una condana
atada a la Luna.
Y así la vuelve ojo
de una aguja sutilisima
que yace en el fondo
de un enorme baúl de cielo.
Meditando el mundo
Meditando el mundo
se funde, cráneo y creación,
y una grieta en la vasija de arcilla
desvela sus males.
Pero, mendigando amor, el mundo
olvida quiénes somos, y las moras
nos entintan las manos,
las bayas encarnan nuestra vida,
la naturaleza se entrega al cuidado.
Medicando el mundo
somos el Atlante jorobado
los pilares del cielo, el genio
inclinado que escucha a través
de los brazos.
Meditando el mundo
mendigando amor
medicamos el mundo.
Crune d’ago
Lasciarle lì
trattenute tra le ciglia
a convergere sui prati del tempo
come sui binari di un treno
in partenza,
a colorarsi di trasparenza
in quest’ora blu.
Cosa vuoi che sia?
Scie di luce, nient’altro
che gocce in tempesta
ormonale il fulcro di quel
sale.
L’uomo spesso dice così
del lacrimare
di una donna:
una condanna
legata alla Luna.
E così la rende cruna
di un ago sottilissimo
che giace sul fondo
di un enorme baule di cielo.
Meditando il mondo
Meditando il mondo
si fonde cranio e creato
e una crepa nel vaso di creta
ne svela i mali.
Ma mendicando amore, il mondo
dimentica chi siamo, e le more
ci inchiostrano le bocche,
le bacche ci incarnano la vita,
la natura si dona a cura.
Medicando il mondo
siamo l’Atlante ingobbito
i pilastri del cielo, il genio
inchinato che ascolta attraverso
le braccia.
Meditando il mondo
mendicando amore
medichiamo il mondo.
Serena Vestene: Los poemas de Serena Vestene, poeta de Verona, están presentes en antologías y revistas especializadas. Los premios más recientes son la participación en el 26 Festival Internacional de Poesía de Génova dirigido por Claudio Pozzani en 2020, y nuevamente en 2020 el 3er premio en la sección de videopoesía y el 3er premio en la sección de fotopoesía en el concurso 'I corpi e i luoghi”, organizado por la Academia Mundial de Poesía, con el poeta Franco Arminio como Presidente del Jurado.
Publicaciones:
“Ad occhi spenti” (Ed. Photocity 2013); “Inginocchiata a picco sul cielo” (Robin ed. 2018); il CD “I volti della luce” (Sotto il Mare Recording Studio, 2017), “Terra di Santi e di perduti in terra” (Ed. Boopen 2019), “La ragazza con l’ombrello” (Ed. Boopen 2019), “Come le bricole – prove di sopravvivenza per sorellanza” con Lorenza Auguadra (CTL Ed. Libeccio, 2022)
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018
“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .
Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.
Correo electrónico
Página web
http://www.yuleisycruz.com/chi-sono/