Salvador Gallardo Topete (México). Selección de Salvador Gallardo Cabrera
La presente selección de poesía, que nuestro lector leerá a continuación, es resultado del Posfacio que aparece publicado en la antología poética Lección de permanencia, de Salvador Gallardo Topete (ICA, 2019). El Posfacio, escrito por Salvador Gallardo Cabrera puede leerse completamente en el siguiente enlace.
La señal desafiante. La poesía de Salvador Gallardo Topete, el hijo. Por Salvador Gallardo Cabrera
Salvador Gallardo Topete
Y si el amor no fuera
Y si el amor no fuera
sino la sombra de una sombra.
La imagen de un espejo capturada
por los espejos del agua,
el ademán apenas insinuado
de un pájaro sin alas,
la ceniza de un fuego no iniciado...
Y si el amor sí fuera
no sombra de la imagen,
sino sustancia en sí
capaz de reflejarse:
no ademán, sí pájaro con alas:
no ceniza, sino llameante fuego.
Postal
Un pájaro estatuario se asoma a la ventana.
La mañana gris juega lanzando granos de polen
a los pulmones asmáticos de la ciudad.
Yo miro, con el pájaro, a una palma jirafa
oscilar su enorme cuello rítmicamente
y mi corazón nostálgico se arrulla
con su vaivén.
Lección de permanencia
Pero el amor revive de los huesos
desde el humilde vómer
tremolando banderas victoriosas
para dictar su lección de permanencia
en los estratos húmedos de arcilla.
Ahí la pequeña señal,
la enhiesta espiga
con su germen de vida desafiante.
Otros serán quienes reciban
este gesto de amor,
y en sus arterias
un ligero temblor.
No digo adiós
No digo adiós
(ateo irredento)
digo hasta luego
para poder regresar
en el recuerdo.
Dualidad
Toda la tarde un espejo
donde se refleja el agua
y toda el agua un reflejo
donde espejea la tarde.
Reflejo, imagen, espejo.
¿Cuál la tarde? ¿Cuál el agua?
Llano
Yo he vivido en el llano
al lado de los hombre
que se aferran a la tierra
como tercos mezquites
que lanzan sus raíces profundas
para mejor poseerla.
Yo he vivido en el llano,
en esa región desértica
donde el amor apenas
se manifiesta
en un verde retoño.
Amor de palabras cortas
amor de palabras seca
va entretejiendo la trenza
que sólo rompe la muerte,
cuando con su sed
nos quema los labios
y se introduce a las venas
para llegar por la sangre
al corazón con su lengua.
Canción del manzano
El suicida colgaba
la soga del manzano,
y el manzano prestaba
mansamente sus manos.
El suicida mecía
sus veinte años truncados
y el manzano pensaba
quién tuviera veinte años.
Dos gaviotas
Dos gaviotas en vuelo,
dos, blancas como pañuelo, llenan de adioses al mar,
y al cielo.
Lluvia
Llueve sobre Venecia
(agua sobre agua).
Una lágrima de mármol
cae hasta mi corazón.
Salvador Gallardo Topete. (Aguascalientes, 1933-2017). Poeta. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Fundó (con Víctor Sandoval) El Hombre del Búho; ha sido editor de Disertaciones; miembro del consejo directivo de Talleres. Perteneció al Grupo Paralelo. Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Publicó el libro de cuentos Estancias del sueño (UAA/ Ediciones Sin Nombre, 2010). En poesía Caín y Abel (Paralelo, Espiga, Aguascalientes, 1960), Desanclaje (Paralelo, Aguascalientes, 1963), Raíces (Paralelo, Aguascalientes, 1967), No pretendo la voz (antología personal, U. de G./Xalli/Patronato de Teatro Isauro Martínez, 1991) y Un día de éstos (ICA, 2001) y la antologías, Teatro. Salvador Gallardo Dávalos (UAA, 2009) y Poesía reunida. Desiderio Macías Silva, Salvador Gallardo Topete (coord.), 2015.