Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Néstor Luis Fenoglio (Argentina)

 

 

 

Para el Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Ciudad de México, se contará con la participación de 90 poetas, además de la implicación del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Despuès de XXV ediciones celebradas en Salamanca, España, el prestigioso Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que dirige Alfredo Pérez Alencart, cruza el Atlántico y tiene nueva sede en Ciudad de México, ahora coordinado por la poeta hispano-mexicana Carmen Nozal.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/324440/ciudad-de-mexico-prepara-para-septiembre-un-encuentro-poetico-iberoamericano-siguiendo-el-modelo-salmantino

 

 

 

 

 

 

 

Néstor Luis Fenoglio (Argentina)

 

 

Roma palabra, golpeada y seca,

en el paladar de pronto resonancia,

en los oídos incorporada como un mar,

tu gemido de caracola imprecisa

se hace sutil, amable al alma

o palabra árida

depositada al azar

de un oído o un odio despierto

o palabra ardida

en la hora de los panes el rocío

los cuerpos

De: “Desde este cuerpo”

 

 

 

 

Soy el que se marcha,

el huésped impreciso de mí mismo:

estoy hecho de minutos idos,

de una sustancia hacia abajo y atrás,

un líquido que gotea

ya apartado de mí.

Inútil tapar con las manos

tanta fuga: imposible

detener la caída

con esta débil piel,

este sitio por el que me voy interminable,

esta casa amueblada y vacía,

este puerto de barcos sin memoria.

Soy el que se marcha,

el hostil anfitrión de mi sangre,

soy el que tapia con dedos pequeños

las infinitas heridas

por las que igual huyo,

puro tiempo consumado.

De: “Nacimiento último”

 

 

 

 

Ser como la noche,

no apretado,

no cerrado,

no concentrado ni esquivo,

sino sólo extenso,

habitable por cualquier sitio,

hospitalario y hostil,

leve e intenso,

dulcemente disgregado

participando en medio de todo.

De: “Nacimiento último”

 

 

 

 

Mi pueblo pequeño

me espera

distraído

y quieto.

¿Y quién soy yo

para mover

nada de esta calma,

anterior a mí,

una pronunciación

de mí mismo,

una manera

anónima y plural

de no ser,

de ser apenas

parte del ciclo

de las estaciones,

de las partidas,

las llegadas,

los lamentos,

los lentos saludos

francos,

la muerte entera

natural y profunda,

la vida pura

y bruta,

los ojos mismos

del tiempo

descubierto e ido?

De: “Con los ojos de entonces”

 

 

 

 

Para cazar al armiño

lo espantan hacia la ciénaga:

el animal nunca ensuciará

su piel blanca.

Veleidad,

supervivencia,

el mandato oscuro

de lo claro,

de lo profundo,

de lo que no puede mancharse,

¿quién de ustedes

puede cuestionar

las razones del armiño?

De: “Las razones del armiño”

 

 

 

 

Néstor Luis Fenoglio es escritor y periodista. Nació en 1964 en Esperanza y reside en Santa Fe, Argentina, desde 1983. Editó, en 1988, "El camino de lo real a lo lírico" (Ensayo); y los poemarios: “En medio de la noche” (2000); “Nacimiento último” (2004); “Desde este cuerpo” (2007); “Con los ojos de entonces” (2021); “Los pliegues del aire” (2022) y “Las razones del armiño” (2022), También, un volumen de cuentos: “Zazaza y otros relatos” (2021). Publica artículos en revistas nacionales y extranjeras y sus trabajos integran distintas antologías. Sus obras fueron traducidas al francés, inglés, portugués, árabe. Por último, es conocida también su actividad como periodista y columnista en el diario El Litoral, de Santa Fe, medio del cual es Jefe de Redacción.