Poesía

Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Luz Mary Giraldo (Colombia)

 

 

 

Para el Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Ciudad de México, se contará con la participación de 90 poetas, además de la implicación del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Despuès de XXV ediciones celebradas en Salamanca, España, el prestigioso Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que dirige Alfredo Pérez Alencart, cruza el Atlántico y tiene nueva sede en Ciudad de México, ahora coordinado por la poeta hispano-mexicana Carmen Nozal.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/324440/ciudad-de-mexico-prepara-para-septiembre-un-encuentro-poetico-iberoamericano-siguiendo-el-modelo-salmantino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luz Mary Giraldo (Colombia)

 

 

 

COMO UN CENTINELA

 

La vida por siempre dando vueltas

y como un centinela

la muerte llama con todo y sus gerundios:

gato lamiéndose despacio

perro ladrando en la mitad del sueño

pájaro cantando al comenzar el día

mientras tejen su tela las arañas.

 

Golpea el viento

apaga un sonido en la ventana

se escucha la zozobra

parpadea la luz

y el silencio recoge algarabías.

 

Suenan distintas formas de alegría:

pequeñas cosas que pasan en la casa.

 

 

 

 

LA VENDIMIA

 

Llegará el día de recoger la cosecha y seleccionar frutos.

Nos miraremos de frente y sabremos cuán dulce

o cuán amargo fue el sabor de la vida entre las páginas.

Llegará la hora de pedirnos cuentas

o saborear el vino de la tarde.

Veremos que llegó el otoño

y la historia subió paso a paso la escalera

o bajó uno por uno los peldaños.

Sabremos que el viento vino a sacudir las hojas

o a quebrar el tronco o nuestras ramas.

Entenderemos que medimos flaquezas

y estuvimos vivos.

Tal vez nos abracemos sin decirnos nada

y pensemos que valió la pena

que no nos sorprendió el invierno

que estuvimos juntos en primavera y en verano

que todo estuvo a la altura de los cuerpos

o en la debilidad de los corazones.

 

Los dioses dirán que no pasamos de largo

por ninguna estación.

Tal vez nos miremos a los ojos y con las manos en el pecho

aceptemos que la vida tejió hondas cicatrices

el bucle de las nubes en algún cielo perdido

borrones y certezas

y la pasajera felicidad.

Tal vez cerraremos el libro donde instalamos las palabras

y sabremos que en el fin del mundo siempre hay un abrazo nuevo.

Tal vez no existan peldaños o ascensores

pero levantaremos la mirada y brindaremos

por lo vivido

y lo que no.

 

 

 

 

Alambre de púas

 

El obispo ordena tapar los nidos con alambre de púas

para alejar los pájaros de la Catedral Primada.

Alguien prohíbe alimentar la paloma de la paz en la Plaza de Bolívar.

En las noches la sangre se desliza hasta el altar

y los esqueletos sorprenden con su canto herido.

En la mañana el sacerdote oficia el ritual

y los feligreses no pueden respirar.

 

Las sílabas se paralizan y las palabras se esconden asustadas.

La memoria lleva en cada letra las púas de un campo de batalla.

 

Nos tapamos la boca con el puño cerrado.

 

 

 

 

El miedo de ojos abiertos

respira sobre mi nuca

y vuelve mi palabra un ovillo

la deshace debajo de mi voz

ahoga

devora

desgarra

me tapa la boca

y deja un silencio de ojos abiertos.

 

 

 

 

 

Luz Mary Giraldo (Colombia). Autora de varias antologías de cuentistas colombianos y de poetas iberoamericanas e hispánicas, es profesora universitaria, poeta, ensayista y gestora cultural con distinciones en estas áreas, tales como: Huésped distinguida de la Ciudad de Salamanca (España, 2022), Gran Premio Internacional de Poesía Academia Oriente-Occidente (Rumania, 2013), Premio Casa Silva de Poesía (Bogotá, 2013), Premio Internacional LASA-Monserrat Ordóñez (2012), Mención de Honor Premio Internacional Ensayo Pensamiento Latinoamericano (2000) y Beca Nacional de Investigación Ministerio de Cultura (1999). Homenajeada como poeta en Festival Internacional de Poesía de Bogotá (2020), Festival Internacional de Poesía de Tuluá (2020), Festival Internacional de Poesía La Casa del Viento (Socorro, Santander 2019), entre otros.

En poesía ha publicado: Caza de sombras (2019), De artes y de oficios (2015); Llévame como un verso (2011), Sonidos en la luz (2010), Postal de viaje (2003); Hoja por hoja (2002); Con la vida (1997), Camino de los sueños (1981), El tiempo se volvió poema (1974), y las antologías: Como un centinela (2022); Alfabeto de otros días (2020), Il volto nascosto dell’amore (Roma 2017, español e italiano), Canto de pájaros (Rumania 2015, español, inglés, rumano) y Diario vivir (2012).