Poesía

Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos: Leocádia Regalo (Portugal)

 

 

 

 

Para el Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Ciudad de México, se contará con la participación de 90 poetas, además de la implicación del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Despuès de XXV ediciones celebradas en Salamanca, España, el prestigioso Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que dirige Alfredo Pérez Alencart, cruza el Atlántico y tiene nueva sede en Ciudad de México, ahora coordinado por la poeta hispano-mexicana Carmen Nozal.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/324440/ciudad-de-mexico-prepara-para-septiembre-un-encuentro-poetico-iberoamericano-siguiendo-el-modelo-salmantino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leocádia Regalo (Portugal)

 

Traducción de Alfredo Pérez Alencart y de Jacqueline Alencar

(último poema)

 

 

 

 

MONET PINTANDO NENÚFARES

 

En el primer día

plantaste el jardín.

Árboles, arbustos, flores.

las macetas de geranios,

de tulipanes, de narcisos,

las azaleas, las glicinas,

las lilas, las malvas,

los lirios silvestres

en varias hileras,

amapolas a la mezcla,

las rosas, las dalias,

las anémonas del Japón,

las begonias,

las orquídeas en colección.

 

Y dijiste:

--¡Ya tengo todos los colores!

 

Al segundo día

circundaste el lago de sauces y álamos llorones,

proyectaste el puente japonés,

posaste plantas acuáticas

fluctuando en el espejo de reflejos.

 

Y dijiste:

--¡Ya tengo luz y sombras!

 

En el tercer día

descansaste

los ojos en el lago.

 

Y empezaste a pintar nenúfares.

 

De Tons do Sul, (2011)

 

 

 

 

EL CORAZÓN DE LA CASA

 

Busco ahora el corazón de la casa

donde tejí de distintos colores

la trama de los días de la isla

en blanca ansiedad sumergida.

 

¿Dónde quedaron las preguntas curiosas

que animaban el ritual de las charlas

celebradas en torno a la mesa?

Sobre los sueños  sobre los miedos  sobre los saltos

intentados en los caminos vacilantes

que la vida empezaba a dibujar.

 

¿Dónde se cierne el prodigio de las mañanas

perfumadas con la risa de los niños

corriendo alegres por la casa,

jugando a las escondidas con la infancia?

 

¿Dónde se posaron las alas del silencio

de las noches agitadas por los reflejos de la luna

tutelando el libre pensamiento

que la ventana invita a divagar?

 

Me detengo en el umbral

de la puerta entreabierta.

Mis ojos se cubren de niebla.

Se desgranan una a una

las lágrimas

recogidas en el silencio del dolor,

en las esquinas de la casa

que ahora me habita lentamente.

 

De Passados os Rigores da Invernia (2003)

 

 

 

 

COMPONIENDO FURIAS

 

En la silueta de tu cuerpo vítreo

escribo ancoradoiro.

Diáfanas surgen

las furias

que irrumpen en el aire

apaciguadas.

 

Las atrapo en el nombre

que les doy

(me complace nombrarlas).

 

Pronuncio

          relámpago

meteoro

          avalancha

deshielo.

 

Pienso en el contorno difuso

donde las hago fondear

y escribo

 

fría madrugada

 

            esparcido rubor

 

piel mojada

 

            espejo mate.

 

De Sob a Égide da Lua (1998)

 

 

 

 

ESTRAÑA DIMENSIÓN

 

Permanecen intocables escapándose

por los huecos de las telas de la ley

protegidos por excusas inconfesables.

Oscuros, atraviesan atrios

imperceptibles en sus sueños fatuos

inmersos en un caos

meticulosamente organizado

latente en los periódicos.

Se exponen al mirar cuestionador

conscientes del escrutinio al que se someten.

Se percatan anticipadamente

de la dimensión del robo y

viven distraídos   anestesiados

en la confusión de los momentos de balcón.

Dueños del mundo pretenden

flotar   levitar   fluctuar

leves como nenúfares

de consciencia pesada

en el lago de la impunidad.

 

De la antologia Al Hidalgo Poeta  (2016)

 

 

 

 

En mi propio olvido

guardo

todos los colores de la leve sombra

que cubre

todos los detalles del íntimo paisaje

que me habita sin niebla

todas las rutas inconclusas

al interior de la incertidumbre

todas las transparencias sorprendidas

en lo evidente de la rutina

todos los Everest escalados

en profundas revelaciones

toda la nostalgia cantada

en blues de un raro exorcismo

toda la inefable sonrisa

con la que releías la partitura de mi canción

toda la evidente distancia

que inesperadamente nos acercó

todo el resplandor de los cuerpos desnudos

iluminados por el espejo

toda la verdad acordada

en íntimos pactos secretos

 

algunos esbozos de tu rostro

algunas fragancias de flores raras

 

un poema de amor

 

dos retratos en blanco y negro

con una sibilina luz en la mirada.

 

De A Duas Vozes (2018)

 

 

 

 

 

 

 

 

MONET PINTANDO NENÚFARES

 

No primeiro dia,

plantaste o jardim.

Árvores, arbustos, flores.

Os canteiros de gerânios,

de tulipas, de narcisos,

as azáleas, as glicínias,

os lilases, as malvas,

os lírios silvestres

em renques diversos,

as papoilas à mistura,

as rosas, as dálias,

as anémonas do Japão,

as begónias,

as orquídeas em colecção.

 

E disseste:

- Já tenho todas as cores!

 

No segundo dia,

circundaste o lago de salgueiros e chorões,

arquitectaste a ponte japonesa,

pousaste plantas aquáticas

a flutuar no espelho de reflexos.

 

E disseste:

- Já tenho luz e sombras!

 

No terceiro dia,

descansaste

os olhos no lago.

 

E começaste a pintar nenúfares.

 

 

 

 

 

 

O CORAÇÃO DA CASA

 

Procuro agora o coração da casa

onde teci de cores dispersas

a trama dos dias da ilha

em alva ansiedade submersos.

 

Onde ficaram as perguntas curiosas

que animavam  o ritual das conversas

à volta da mesa celebrado?

Sobre os sonhos    sobre os sustos   sobre os saltos

tentados nos caminhos vacilantes

que a vida começava a desenhar.

 

Onde paira o prodígio das manhãs

perfumadas com o riso das crianças

correndo pela casa em alegria

a brincar às escondidas com a infância?

 

Onde poisaram as asas do silêncio

das noites marejadas de luar

tutelando o fluido pensamento

debruçado à janela a divagar

 

Detenho-me no limiar

da porta entreaberta.

Cobrem-se-me os olhos de névoa.

Debulham-se uma a uma

as lágrimas

recolhidas no silêncio da dor

exilada nos esconsos da morada

que agora me habita devagar.

 

 

 

 

 

 

COMPONDO FÚRIAS

 

Na silhueta do teu corpo vítreo

escrevo ancoradoiro.

Diáfanas surgem

as fúrias

que irrompem no ar

apaziguadas.

 

Aprisiono-as no nome

que lhes dou

(compraz-me nomeá-las).

 

Pronuncio

         relâmpago

meteoro

         avalanche

degelo

 

Penso no contorno difuso

onde as faço fundear

e escrevo

 

fria madrugada

 

            rubro esparso

 

pele molhada

 

            espelho baço.

 

 

 

 

 

 

ESTRANHA DIMENSÃO

 

Permanecem intocáveis escapando-se

pelos buracos das teias da lei

protegidos por alibis inconfessáveis.

Obscuros atravessam átrios

imperceptíveis nos seus sonhos fátuos

submersos num caos

meticulosamente organizado

latente nos jornais.

Expõem-se ao olhar questionador

cientes da devassa a que se submetem.

Apercebem-se antecipadamente

da dimensão do roubo e

vivem distraídos    anestesiados

na confusão dos momentos de palco.

Donos do mundo pretendem

pairar   levitar   flutuar

leves como nenúfares

de consciência pesada

no lago da impunidade.

 

 

 

 

 

 

No meu próprio esquecimento

guardo

todas as cores da sombra amena

que me cobre

todas as minúcias da paisagem íntima

que me habita sem névoa

todos os percursos inconclusos

ao âmago da incerteza

todas as transparências surpreendidas

no flagrante da rotina

todos os everestes escalados

em profundas revelações

toda a nostalgia cantada

em blues de exorcismo raro

todo o inefável sorriso

com que relias a pauta da minha música

toda a inegável distância

que paradoxalmente nos aproximava

todo o fulgor dos corpos nus

iluminados pelo espelho

toda a verdade consentida

em pactos secretos de intimidade

 

alguns esboços do teu rosto

algumas fragrâncias de flores raras

 

um poema de amor

 

dois retratos a preto e branco

com a luz sibilina no olhar.

 

 

 

 

 

 

Leocádia Regalo (Portugal). Es licenciada en Filología Románica por la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra.  Desempeñó funciones docentes y formativas en la educación secundaria y superior, y actualmente se encuentra jubilada.  Escritora y traductora, ha publicado obras de carácter científico-pedagógico, con colaboraciones dispersas, especialmente de crítica literaria, en revistas, periódicos y portales digitales.  Como poeta, ha publicado Pela voz de Calipso (1998), Sob a Égide da Lua (1999), Passados ​​os Rigores da Invernia (2003), Tons do Sul (2011), Lia no país da poesia ( 2014), A Duas Vozes (2018), que fue traducido y publicado en España y posteriormente, en 2019, publicado en Brasil.  Está representada en varias antologías, revistas literarias y portales digitales, en Portugal y en el extranjero.

 

Fotografia de Milola Gouveia