Poesía joven latinoamericana: Natalia Leiderman (Argentina, 1990). Selección de Marta Cwielong
La poeta argentina Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes latinoamericanos.
Natalia Leiderman (Argentina, 1990)
Poeta, fotógrafa
A mi abuela
me imaginé limpiando tu cuerpo
como si limpiara una herramienta
con cuidado y recorriendo
los quiebres y las curvas
me imaginé pintándote
como si fueras algo en miniatura
y yo necesitara entonces
de toda la paciencia
y el rigor del mundo
me imaginé llenándote
como a una taza china, de esas que te robé
cuando me dejaste sola
y te dormiste
pero no pude imaginar qué haría después
cuando te tuviera ahí
radiante y llena.
en todos los recuerdos que tengo de tu casa
aparezco sola
el agua, el verano, el jardín
las flores grandes
peligrosas
y vos oscurecida
en los márgenes
difusa
siempre tuviste
la ternura rígida
de quien es amable por deber
por largas tradiciones
de cortesía
hay que amar a los hijos
y a sus hijos, y a los hijos
de sus hijos
igual, te agradezco
qué naturalidad
estoy esperando
y por qué la espero
tal vez el amor
solo sea una exigencia
rigurosamente humana
que no nos salvará de estar solos
pero sí del incendio
de la inundación
de las depredaciones.
Natalia Leiderman nació en 1990 en Buenos Aires. Es fotógrafa y estudia Letras en la UBA. Publicó Animales dorándose al sol (El Ojo del mármol, 2016) y Starenka (Caleta Olivia, 2019). Forma parte de las antologías Liberoamericanas: 80 poetas contemporáneas (Liberoamérica: plataforma literaria, 2017), Martes Verde (Varias editoriales, 2018) y Otros colores para nosotras: poetas argentinas contemporáneas (Ediciones Continente, 2018). Tradujo, junto a Patricio Foglia, el libro El pájaro rojo de Mary Oliver (Caleta Olivia, 2017).
Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huir, De nadie, Jadeo animal, Morada (Valencia, España), Pleno de ánimas, Las vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orilla, Memorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía.
Un placer leer tanta belleza y ternura hecha poema.