Poesía

Poesía joven latinoamericana: Mundo aparte, de Byron Ramírez (Costa Rica, 1997)

 

 

 

Byron Ramírez (Costa Rica, 1997)

 

Mundo aparte (poemas inéditos)

 

 

 

I (DIBUJO)

 

Del poema,

solo su des-velo.

El resto no me sirve para nada.

 

 

 

II (ZARPAR)

 

Tranquilamente espero:

La mañana es toda la ternura.

 

Soy testigo del deseo que da origen al viaje,

hijo pródigo, cielo malva, títere.

El agua anuncia lo que vendrá. La memoria expuesta al aguacero.

La palabra exacta que define lo que otros buscan,

una mirada que admire lo invisible y lo sostenga.

 

Comienzo.

El diario en blanco. La voz en fuga.

-Heme aquí, dama violenta que todo lo presiente,

haz de mis manos la gruta hacia tu cuerpo

hazme paciente del anhelo

que deviene en tu desgracia.

 

 

 

III (A SOTAVENTO)

 

Abatido,

encaminado estoy hacia el grito de tus aguas;

Tu vientre de saliva ha abierto un girasol en mis esfuerzos,

me ha dado esta ruta de naufragio que condena a un hombre libre

a contemplarte desde lejos,

como en la cruel profecía de un oráculo.

 

Al fondo del océano, alguien se reconoce en lo narrado:

¿No conoces la leve caricia en la abitadura del fantasma?

¿No conoces el enigma que conlleva a la lengua hacia el abismo

y que la hace declararse ave cuando flota boca abajo

sobre la cama y el gemido?

 

En este entonces, inicia su odisea,

esta embarcación de pino y olmo

circundando un presagio de contraste entre tus senos,

veneno, islas y raíces -llueve frío sobre hogueras-

 

Algún dios celoso alista su tridente en otra parte.

El viaje largo ya ha iniciado,

con el viento en contra

y tu cuerpo contra el mío.

 

 

 

IV (BUSCANDO)

 

Que nadie pague esta condena

que nos crece entre el pecho y la garganta,

tan real como la sed un día de amares,

tan natural como la boca buscando al seno.

 

 

 

V (RETRATO)

 

Todo lo une,

El poema,

y todo lo separa.

 

 

 

VI (MUNDO APARTE)

 

He dicho que es mentira

esta noche que no basta.

He dicho que son mentira

los jardines que renacen cuando el sol fallece.

He dicho que es mentira

el silencio.

Hoy estás aquí,

invencible, bajo esa noche que no basta.

 

Si el resto es mentira, da lo mismo.

Mi cuerpo nunca alcanza a desmentir el deseo,

tan solo puede reproducir un signo,

plasmar una columna en otra imagen,

interpretar una estación o un sonido,

 

nunca engendrar una premura

o dar argumento a una espera;

nunca inventar un relámpago

o manipular

con armonía

el corazón de una pregunta.

 

Pero tu boca es mundo aparte. Yo me acerco.

Tan cierta como el agua: Tu boca

es esa forma precisa

que sabe conjugar la luz

siempre en el espacio adecuado.

 

 

 

Byron Ramírez. Nace en San José, Costa Rica, en 1997. Cursa la licenciatura de Filología española en la Universidad de Costa Rica, donde también realiza estudios en Filosofía. Se ha desempeñado como editor literario y comunicador para instituciones como Editorial Estudiantil UCR, CulturaCR.net, Editorial NYPP, Nueva York Poetry Review y Revista Liberoamérica. En el 2017 fue ganador del Certamen de Poesía joven organizado por la embajada de Estados Unidos en Costa Rica y en el 2018 obtuvo el primer lugar en el Certamen Nacional de Poesía Joven de su país, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Costa Rica (UNA), con su libro Principio de Incertidumbre. En el 2018 publica su libro Entropías, en la ciudad de Nueva York. Actualmente, en el 2020, su libro La sombra no sabe se encuentra próximo a salir.

 

2 comentarios en "Poesía joven latinoamericana: Mundo aparte, de Byron Ramírez (Costa Rica, 1997)"

  • A la Poesía hay que darle todas las puertas, todas las ventanas rotas.
    Hay que ofrendarle todos gritos, todos los rostros de viento.
    A la Poesía hay que obsequiarle la boca desgastada y rota.

  • Genialidad en cada verso… De los grandes escritores centroamericanos jóvenes.!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *