Poesía joven latinoamericana: Marcia Mendieta Estenssoro (Bolivia, 1992). Selección de Marta Cwielong
La poeta Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes latinoamericanos.
Marcia Mendieta Estenssoro (Bolivia, 1992)
Poeta y narradora.
Falta
Las mujeres de mi casa
se visten de risas certeras:
antídoto sutil
para sobrellevar el calor de los días de verano.
Su risa las lastima
cuando olvidan sacar de la alacena
los deseos baldíos
los frascos de amargos brebajes
la lluvia punzante del invierno
y las heridas cosidas con sal.
Las mujeres de mi casa
pronuncian idiomas cercanos
con ritmos distintos.
Defienden su fe
con fe
y ahuyentan sus miedos
con miedo.
Las mujeres de mi casa
se creen inmortales
porque han descubierto
la receta para andar livianas
aun cuando cargan con añejas memorias
en bolsas de viaje.
Se reconocen poderosas
por esa extraña costumbre
de hacer temblar la casa
y en instantes
volverla a construir.
Marcia Mendieta Estenssoro (Bolivia, 1992) es poeta, narradora y comunicadora. Realizó un Diplomado en Escritura Creativa por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Cursó también el programa de narrativa impartido por la Escuela de Verano de Casa de Letras de Buenos Aires. Forma parte del taller “Llamarada Verde” que dirige el poeta Gabriel Chávez Casazola y del taller de escritura creativa dictado por el narrador Maximiliano Barrientos. Su poemario La casa que nos habita (2017) fue finalista del 8vo. Premio Nacional “Escritores Noveles”, organizado por la Cámara del Libro de Santa Cruz. Ha realizado lecturas de poesía y participado en encuentros y festivales internacionales en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Buenos Aires y Rosario, donde también formó parte de una residencia de poetas jóvenes.
Hermosa poesía “Las Mujeres de mi casa” Describe a cabalidad el significado de lo que son las mujeres en nuestras casas. Me conmovió profundamente. Felicidades y éxito para su autora, Marcia Mendieta Estenssoro.