Poesía

Poesía joven latinoamericana: Daniela Prado (Colombia). Selección de Marta Cwielong

 

La poeta Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes latinoamericanos

 

 

SELECCIÓN DE JOVENES POETAS LATINOAMERICANOS

 

 

Daniela Prado (Colombia, 1994)

Poeta. Gestora cultural. Tallerista.

 

 

Escribo esto en caída libre desde mil torres de babel

Algo que no intento llamar poema, ni palabra, ni siquiera sílaba

Pendo de la lengua de los demagogos y las muchachas tontas con cara bonita

Con mi tórax lleno de olas y los perros de mi infancia

Soy un venado que acecha a la escopeta un mensajero de la Grecia antigua

Juego esta vida como un yoyo y derivo a la locura de los dioses

Pienso esta vida en otro orden mientras camino por el techo

Esta glándula que se me abre desde el vientre y me lastima el habla ya no se cierra nunca más

Sangra a gritos un fantasma que desgarra letras maduras y versos párvulos

Me meto de lleno en el reflejo de las horas me hago materia y melancolía

Me encuentro en la encrucijada del derrumbe de esta estructura sintáctica que es mi cuerpo

Me deshago y no me puedo armar a mi gusto

Sólo me hallo en el bosquejo de unas líneas que manejan con hilos invisibles este verso moldeado con arcilla.

 

 

 

La vida es un lugar violento

 

Aquí todos somos

 

incendiarios, catastróficos

 

El lenguaje

 

es un mensaje subliminal de la vida

 

gritándote: ¡Mátate!

 

Intenta ubicarte en los átomos

 

En el libro que acabas de leer

 

En el padre que odias

 

En dos insectos apareándose

 

En la compasión que se convierte en asco

 

y recuerda tu funeral

 

Recuerda la prisión en la que no estuviste

 

y el asesino que nunca quisiste ser

 

La vida es un lugar violento

 

Y nosotros animales de vidrio

 

a punto de estallar.

 

 

 

Aquí

dónde solo quedan las piedras con sus gritos

todos los hombres morimos de orilla

siempre con temor a zarpar

siempre viendo la mañana disuelta en el agua

sin poder hacer algo más que hambre y frío

fabricando los días y sus muertes

sin pena ni gloria.

 

La rutina es nuestro único evangelio.

 

Quizás sólo nos salve

el resfriado común o un aviso clasificado

cada quien sorbe su pobreza o nada en su lujo.

 

Pero todos

Siempre todos vacío

argamasa de basura y polvo

máxima herida en la sensatez.

 

 

 

Nada más ubicuo que la pobreza

 

Todos los bribones tienen la nariz torcida

En forma de S itálica

Como su propio destino.

 

Los he visto

Aparcar la vida

En las bancas de una plaza principal

O recién caídos de un árbol de vagabundos

Ascender al metro apestando

A sobaquina, tabaco y guarapo

Con sus rostros morenos como dibujados por el sol

Solo

Acompañados por bultos de frutas

Entre el laberinto del mercado.

 

Algún día

Ya con el hígado de piedra

Harán la trashumancia de los bueyes

cansados

Que van a encontrar la muerte en un burdel.

Daniela Prado. (Cali, Colombia. 1994). Estudiante de Lic. en Literatura en la Universidad del Valle. Collagista, poeta y gestora cultural. Publicaron su plaquette de poesía: “Íntimo” en Brasil, traducida al portugués por Munganga edições (2018) Publicó el libro Big Bang (2015). Publicada en múltiples antologías como: 90 revoluciones de la editorial Mecánica Giratoria (Ecuador), Palabras que migran del Programa Editorial de la Universidad del Valle, en Hot Babes de la editorial Ojo de Pez (México) y la Antología de poesía del siglo XXI (en edición bilingüe) de la Editorial L’Oreille du Loup. Escribe y publica sus poemas y collages en la Fan Page de Facebook: Sublingual – Blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *