Poesía

Poesía joven latinoamericana: César Cañedo (México)

 

La poeta Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes latinoamericanos

 

 

SELECCIÓN DE JOVENES POETAS LATINOAMERICANOS

 

 

César Cañedo. México 1988

 

 

Una loca es quien desata todas las cuerdas.

 

Una loca es una mirada de soslayo y retadora.

 

Una loca es un perfume en una navidad triste.

 

Una loca es estar perdida sin querer salir del laberinto.

 

Una loca es un contoneo que enmudece al mundo.

 

Una loca lame las puntas del riesgo.

 

Una loca rebautiza a sus amigas con poesía.

 

Una loca es una sonaja en un velorio.

 

Una loca abre la caja de Pandora y ahí guarda su labial.

 

Una loca ha vivido mucho: el miedo del salón vacío y el calor de la calle a solas.

 

Una loca es toda la que se atreve.

 

Una loca es esquivar el puño que corrige.

 

Una loca disfruta, luego arregla.

 

Una loca es hablar sola y contarle secretos a tu cuerpo.

 

Una loca es muchas ganas de bailar donde no se puede.

 

Una loca es la aguja del tacón invertida.

 

Una loca gasta el dinero, pierde el tiempo, se equivoca de dirección, llega tarde o no llega, deja abierta la llave y ríe mucho.

 

Una loca juega con las ideas ajenas y las tuerce.

 

Una loca es no saber estarse quieta.

 

Una loca seduce con el repudio ajeno.

 

Una loca es prima de la vestida, hermana de la obvia, racimo de la flor.

 

Una loca sabe hacer malabares con jeringas.

 

Una loca es cambiar lo seguro por una noche eterna.

 

Una loca hace del equilibrio un sube y baja.

 

Una loca rompe el billete de lotería si es que gana.

 

Una loca hace una pasarela con su lengua.

 

Una loca es feliz y eso ha ofendido.

 

Y cuando desperté

 

 

 

Las ladillas ya estaban ahí.

 

Los puntos blancos

 

como los que anuncian infección en la garganta

 

se movían, desafiantes,

 

formando una colonia,

 

talando entre mis vellos para repartir tierras,

 

poblándose en mi remordimiento.

 

Parecidas a la caspa blanca

 

que anuncia la llegada de las fechas de entrega

 

y el trabajo que crece y se acumula,

 

este enjambre de arañas diminutas

 

teje todos los riesgos del contagio;

 

filman una película

 

en la que debo actuar de detective

 

y reunir pistas falsas

 

para dar a tiempo con el culpable,

 

juntar mis deducciones,

 

examinarme todo para huir del país

 

y escapar —por un pelo—

 

de la catástrofe.

César Cañedo (El Fuerte, Sinaloa, 1988). Poeta, académico, investigador, atleta y crítico literario mexicano. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, Maestro en Letras Mexicanas y doctorante en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras ffyl (unam). Es profesor de asignatura en el Colegio de Letras Hispánicas de la ffyl (unam) y dirige un Seminario de Literatura Lésbico Gay en la misma institución. Ha sido dictaminador de artículos especializados en las revistas Andamios y Literatura Mexicana. Autor de tres poemarios. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Francisco Cervantes Vidal 2017 y el Premio Bellas de Poesía Aguascalientes 2019. Es miembro voguero de House of Apocalipstick, además imparte talleres de creación literaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *