Poesía joven latinoamericana: Alberto Lopez Serrano (El Salvador, 1983). Selección de Marta Cwielong
La poeta argentina Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes latinoamericanos.
Alberto Lopez Serrano (El Salvador, 1983)
Profesor de Matemáticas , poeta.
37
Tetis teje piedras con la arena.
Los bordes le desgarran la piel blanda de los dedos.
El pálido rostro perdido en los ojos del vacío.
Y los pies de plata mastican olas de purpurina
y de su propia sangre.
Hallaron los cabellos cortados en el lodo,
rubio vellón a destajo trasquilado.
¿Tres disparos en el tórax no bastaron, Ménades?
Le rasgaron el vestido y la sandalia azafranada.
Las uñas le quebraron y los dedos.
¿No saciaron, Ménades, con sangre el odio?
¿No retuercen la calle y sangre escurre?
Tetis se levanta gris entre las olas.
Abraza a las nereidas que han llegado y que le cantan.
Abraza los recuerdos que la queman.
Camina sola en la caliente arena.
Ruidosa cae al reclamar a Zeus…
Un río se abre paso hacia el océano.
Hija de Tetis, Aquilea de veloces pies,
más rápido corrieron los disparos,
más rápido caíste en la acera sorda.
Y tu sangre…
Tetis desgarró su largo peplo.
Peleo arrancó la tierra con sus dientes.
Patroclos desgarró su amante corazón en mil astillas.
Las Ménades dirán «Matan hombre disfrazado de mujer».
Las Ménades cantarán a su dios de odio en gratitud.
Aquilea de veloces pies, hermosa,
no sabrán desgarrar la lucha diaria que has dejado.
Verás que la sangre y purpurina generan más la lucha,
y con Peleo y Tetis llevamos tu mensaje.
Las manos diversas se levantan.
EL VELERO II
Me gusta contemplar mi piel desnuda
bañándose en el río, irresistible,
palparla con mi ejército invencible
de dedos que me bajan la bermuda.
Piel silenciosa y tibia, siempre aguda
mientras yo la recorro así flexible,
con cosquilleo en celo incontenible
bajo el vaivén del agua que me escuda.
Yo navego desnudo en este río
y me gozo con cada miembro mío
palpado amenamente por completo.
Del más fino cabello hasta las plantas,
yo te amo, cuerpo mío, que me encantas,
y es mi cómplice el río en el secreto.
Alberto López Serrano (El Salvador, 1983). Es profesor de idioma inglés y de matemáticas. Es miembro de la Fundación Cultural Alkimia y es responsable de los Miércoles de Poesía en la peña cultural de Alkimia y Los Tacos de Paco, donde a la fecha van más de 18 años de trabajo con más 820 Miércoles de Poesía. En este mismo espacio ha presentado lecturas y homenajes a poetas de El Salvador e internacionales, así como eventos bilingües y babélicos especiales de poesía. También ha participado en lecturas en diferentes instituciones educativas básicas y superiores, centros culturales, festivales de poesía, cafés literarios y concentraciones públicas en calles y plazas. Entre ellos: Festival Internacional de Poesía de El Salvador 2004, Simposios Rubén Darío en León de Nicaragua, Feria del Libro de Guatemala 2009, Festival Internacional de Poesía de Costa Rica, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (San Salvador), Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad de El Salvador, Universidad de Costa Rica, entre otros. En 2007 se publicó “La Nave que Falta” bajo el sello de Alkimia Libros, San Salvador. Luego “Cien Sonetos de Alberto” (Alkimia Libros, 2009), “Y Qué Imposible No Llamarte Ingle” (La Cabuda Cartonera, 2009), “Montaña y otros poemas” (Editorial Equizzero, 2010) y “Cantos para mis Muchachos” (2014). Poemarios inéditos: “El Cuento del Precioso Caballero”, y otros.