Poesía joven hispanoamericana: Verónica Yattah (Argentina, 1987). Selección de Marta Cwielong
La poeta argentina Marta Cwielong construye una curaduría de poetas jóvenes hispanoamericanos.
VERÓNICA YATTAH (Argentina, 1987)
Eran cuatro las patas
y me llevaban no diría trotando
sino rasando la tierra.
Y era una tierra más blanda que la cama.
Y era un cielo más blanco que estas paredes.
En el sueño no importaba quién era yo
en el sueño no había esta gravedad que nace
al comenzar el día.
Abro los ojos y giro a un lado
apoyo el hombro
con la mano sostengo el peso del cuerpo
porque dicen es mejor
no levantarse de golpe.
El flujo del día comienza y aquí voy
tratando de recordar que de noche
fui un corcel en la espesura.
*
Corté maleza
lavé ropa,
barrí todo menos
el cuadrado de veinte por veinte
donde vive la mariposa.
Me acerqué para mirarla mejor
como un chico en la orilla del mar
se agacha y hunde sus dedos
en arena mojada.
La mariposa es naranja y es negra
abre y cierra sus alas,
no vuela.
Contra mis pronósticos,
vive más de un día.
La ropa está seca.
La doblo y pienso
en los pliegues de lo nuestro.
Mejor guardar esta ropa
y que el tiempo pase.
Ahí sigue la mariposa
su mundo es apenas
un roce en la cerámica.
Abre las alas y no sé
si ese dibujo tiene o no tiene
la forma de una despedida
Verónica Yattah nació el 1 de febrero de 1987, en Buenos Aires, Argentina. Ha publicado: Ella salta la espuma de las olas, en 2009; Allá es mañana, 2013; Los perros también se van, 2014 y Piedra grande sin labrar, 2018. Participó en la antología de cuentos del concurso del FNA en 2008, y en la Antología 2013 El Rayo Verde. Desde su blog Sigamos Tramando (sigamostramando.blogspot.com.ar), reflexiona sobre los procesos creativos.
Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huir, De nadie, Jadeo animal, Morada (Valencia, España), Pleno de ánimas, Las vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orilla, Memorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía.