Poesía joven en español: María Marín (Cieza, Murcia, España, 1991)
La presente selección forma parte del poemario El desafortunado intento (Boria Ediciones, 2018). La selección fue realizada por su editor Luis Sánchez. El poemario puede adquirirse en el siguiente enlace: https://boriaed.com/producto/el-desafortunado-intento/
María Marín (Cieza, Murcia, España, 1991)
LA SEÑORAWOOLF
Someday you will find me
caught beneath the landslide
in a champagne supernova in the sky.
(Champagne Supernova, OASIS)
Que alguien
—pongamos por caso—
como la señora Woolf
deje de hablar
de sus ganas
de morirse
no significa
—en absoluto—
nada.
Imaginemos que
—pongamos por caso—
la señoraWoolf
decide salir a dar un paseo
cargada de piedras
en los bolsillos
dirección al puerto.
Igual entonces
—pongamos por caso—
que la señoraWoolf
diga que lo que quiere hacer
con las piedras es lanzarlas
al agua,
tampoco
—en absoluto—
significa nada.
Como nada significa
que la señoraWoolf
se llame señoraWoolf.
Resulta que hemos gastado
nuestra vida
para nada,
—dicen—,
porque lo que tenemos
se irá con nosotros
a criar malvas.
«Pues menuda mierda»,
estará pensando el millonario
en el salón de su casa estratosférica
mientras ve al vagabundo
rebuscando su comida
en la basura.
LA CONSULTA
There’s a place for us,
you know the movie song.
(Dire Straits, Romeo and Juliet)
Los caníbales siempre se me cuelan
en la consulta del psiquiatra.
Los veo ir y venir
nerviosos,
mirando al techo,
con la boca abierta y la lengua fuera
goteándoles la sangre.
Siempre tienen una excusa
para disculparse:
«es una urgencia,
le prometo que no tardaré
más de la cuenta,
es de extrema necesidad,
no se preocupe, el psiquiatra estará
entero cuando a usted le toque,
¿sería tan amable
de prestarme un pañuelo?».
Los caníbales siempre se me cuelan
en la consulta del psiquiatra.
Y son tan educados que cualquiera
se siente incapaz de negarse.
Y eso se mezcla con algo en sus ojos
que te ruboriza las mejillas,
pues te miran como
un gato a un ovillo de lana,
o como Romeo debía mirar
a Julieta.
Los caníbales siempre se me cuelan
en la consulta del psiquiatra.
Yo con gusto los dejo pasar.
Además,
a quién no le gusta
de vez en cuando
sentir que lo desean.
Hay recuerdos
que se esconden
en el lugar más profundo
de un cajón,
solo para poder
mantenerse con vida.
¿Habrá algo más triste
que querer que pase
el tiempo?
María Marín (Cieza, Murcia, 1991), es Graduada en Lengua y Literatura Española por la Universidad de Murcia y correctora profesional de textos por la Universidad Europea de Madrid. Ha colaborado con la revista La Galla Ciencia. Algunos de sus poemas han sido publicados en el fanzine Carne Para el Perro y en las revistas digitales El Coloquio de los Perros y Hankover/Resaca. Además ha participado en los ciclos Poetas en Cercanías (Alicante) y Los Lunes Literarios (Murcia).
Luis Sánchez Martín (Cartagena, España, 1978) ha publicado el libro de relatos 'Sin anestesia' (Ediciones Hades, 2014), la novela 'Bebop Café' (Boria Ediciones, 2016) y el poemario ‘Carrera con el Diablo’ (Lastura Ediciones, 2019). Ha sido finalista de varios certámenes de relato y poesía, a destacar el III Concurso de Relatos Contra la Violencia Machista organizado por el Ayuntamiento de Terrasa (2015), el V Certamen de Relatos Pablo de Olavide (2016) y las dos primeras ediciones del Certamen de Poesía La Montaña Mágica (2017-2018). Sus relatos y poemas han aparecido en publicaciones en papel y digitales como Manifiesto Azul, Carne Para el Perro, Culturamas, El Coloquio de los Perros, Hankover o el diario La Verdad de Murcia. Dirige el sello editorial Boria Ediciones y es colaborador habitual del blog de reseñas literarias Literatura+1 y de la sección cultural ‘Leer el presente’, de eldiario.es (Región de Murcia).