Poesía joven en español: Francisco Trejo (México, 1987). Selección de Carlos Sánchez Ramírez “Emir”
Francisco Trejo (Ciudad de México, 1987)
de Canción de la tijera en el ovillo (Ícaro ediciones, 2020)
Selección de Carlos Sánchez Ramírez “Emir”
De “Aposentos de bicornes”
III
¿Es virtud o espasmo la canción en mi aposento? ─Si canto mi angustia, olvido lo abyecto de mi frente─. Hay canciones por cada llaga de la carne: el hombre herido es laúd de múltiples acordes. ─Soy mi cóncava amargura y mis cuerdas tensadas a punto del sonido.
XII
Se me va de las manos la vida como sisífica roca. Soy el peso y el desplome. Mi libertad de piedra está en el polvo.
De “Inscripción en los muros”
V
Escribir es sobrevolar el laberinto, hablar de los dolores del hígado y del páncreas con la tinta que derrama el pulpo de la mano; es descifrar el sentimiento (darle nombre) y presentarlo al mundo en enjambres de sonido. ─Si no escribiera, ¿de qué modo diría que amo, que odio y que me ahueco cuando siento desnacer mi cuerprecario?
De “Cuando el toro del mar embiste las orillas”
II
Nunca dijo mi madre por qué me abrió la puerta, pero me dio la vida como un árbol da sus frutos a las hambrientas mandíbulas del ocio. ─¿Por qué me diste al mundo?─. La vida es una flor enferma de peste, y en el canto somos la duración de su agonía.
IV
Nací el siete de junio que agotó a mi madre. Ella me dio a luz siendo tan oscuro: si en algún momento fui luminoso, fue cuando resbalé por sus aguas, como azogue entre la sangre.
IX
El hijo del mar se aleja de los puertos. ─A veces me adentro en la corriente de mi padre para buscar mi niñez en su escílica memoria─. Un barco ancla cuando sabe que no irá más lejos y cuando descubre que cualquier punto del mar es el mismo, si no se halla tierra firme.
De “Sal y carne”
IV
Ser, en la tierra del hambre, es darse a los otros (en pequeños fragmentos) cada día.
De “Dolora de los híbridos”
VII
Es doloroso salir de las habitaciones, pero duele más estar adentro (sin descifrar por dónde hemos entrado).
Francisco Trejo (Ciudad de México, 1987). Estudió la licenciatura en Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX y la maestría en Literatura Mexicana Contemporánea, ambas en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Penélope frente al reloj (2019), Balada con dientes para dormir a las muñecas (2018), De cómo las aves pronuncian su dalia frente al cardo (2018), Canción de la tijera en el ovillo (2017), Epigramas inscritos en el corazón de los hoteles (2017), El tábano canta en los hoteles (2015), La cobija de Ares (2013) y Rosaleda (2012) son sus libros publicados. Una muestra de su obra está incluida en la Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días (2014). Entre otros reconocimientos, obtuvo el VIII Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2012, el XIII Premio Internacional Bonaventuriano de Poesía 2017 y el VI Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2019.
De gran calidad es la poesia de Francisco Trejo .
De gran calidad es la poesia de Francisco Trejo .