Poesía joven en español: Eliot Palacios Montiel. (Ciudad de México, 1991)
Eliot Palacios Montiel. (Ciudad de México, 1991)
Las islas del solitario
I
Naces del fondo del tiempo:
el mundo por ti misma se contempla.
Habitas las islas del solitario
y entre conversaciones
frente al hombre
brota el instante.
Nada te sostiene
en tu danza invisible
ante los ojos que te inventan,
tu estatua esbelta,
impalpable,
es una quietud erguida,
eternidad en movimiento
por los escaños de la memoria.
Recorres la orilla del sueño
en un vértigo infinito
y en los ojos te clavas,
en las formas antiguas,
las mil formas
con que vas vestida.
II
Mirlo,
he intentado dominar al viento con el canto.
pues nada explicas con ensayar el nombre
en tus escalas que no aprisionan,
nada entiendes, pues la raíz
se ha fugado en el tiempo.
He intentado madurar el árbol
de la simiente silenciosa.
Tu voz es un eco perseguido.
III
Eres la hora más alta,
la madrugada insomne
que desató mis locuras y mis pasiones,
la clave de Sol
que iluminó armónicamente mis oídos.
Si volviera a verte
tendría sentido de nuevo
el giro angular
de mis pupilas hacia tu imagen.
La lámpara
me inventa los sueños
en cada hora nocturna,
donde mis negros son los tuyos
y más oscuros
que estas frías e interminables.
El verano es húmedo
y me bebo las horas de mi vida
que no quiero,
consumo el dióxido venenoso
que transpira tu recuerdo:
perfume en el aire
de éste romano emperador del año.
IV
El beso equino
de tu galante boca,
falda carmín
en veloz danza,
querubín en silencio.
V
Por la noche en oficio de sueño
jamelgos malditos
encerrados en líquido y cristal
ga-lo-pan a mi cabeza,
y en amargo cáliz
de enferma procedencia,
con su velocidad sanguínea y torrencial
diluyen el tiempo
uno
a uno
frente a mis ojos.
Eliot Palacios Montiel. (Ciudad de México, 1991). Poeta. Su formación literaria ha sido autodidacta. Mención Honorífica en el Concurso de la revista “La Pluma del Ganso” en Poesía en 2016, y en donde aparecieron publicados algunos de sus poemas. Participó en el “1er Encuentro de Poetas Latinoamericanos” realizado en la Ciudad de México en 2018, y Becario Interfaz Pachuca por la Ciudad de México en ese mismo año.