Poesía joven en español: Anabel Úbeda (Cartagena, España, 1994)
La presente selección forma parte del poemario Visiones del refugio (Boria Ediciones, 2018). La selección fue realizada por su editor Luis Sánchez. El poemario lo puedes adquirir en el siguiente enlace: https://boriaed.com/producto/visiones-del-refugio-azul/
Anabel Úbeda (Cartagena, España, 1994)
Guernica
El arcoíris en Guernica asoma
sus haces con vergüenza.
Se escucha la templanza
de unos cimientos ensangrentados
entre los que una jauría tembló.
Turbación.
Al agudo repican gritos ahogados,
las mantillas se hacen jirones.
Guernica respira.
Relojes de arena se invierten
y emanan dióxido de guerras sucias.
Fotosíntesis de una escenificación
innominada.
Sombras.
Guernica se escuda en pinceladas.
Tantas treguas posibles,
y nos dio por mirar el lienzo
desde posicionamientos
equivocados.
Crees que no, pero sigue pasando.
Bohemio
Dijo a la donna angelicata
que él no pretendía ser
[Garcilaso,
y la pintó con su pluma
de escote para abajo.
Contestó indecorosamente,
retándolo a descubrir en versos
la rebeldía de sus cabellos
casi dorados.
En el tálamo, se alzó insurgente,
como un endecasílabo moderno
que lejos de mecer,
enciende.
Y él la retrato en dos cuartetos y dos tercetos.
Y como un verso libre.
Y como un poema con pretensión de ser canción,
en los que ella no pretendía ser perfecta
sino que deseaba entregarse
a un sentimiento:
físico
momentáneo
o eterno;
por el cual sus curvas
iluminasen con llamas tenues
el camino del bohemio
cuyo versículo sangra de dolor
o ama
como ninguno.
Distopía
Mortandades de encaje
presionan el puño que se entierra
en mi pecho
hastiado de indecisión.
La granada que sostengo
como un quiasmo
no encuentra su contrapartida,
solo la compleja manía
de auparse en la estación indicada
o descender al sótano alabado.
Planos de un canto argentado
de verde óxido.
Sorteando destellos furiosos
me adentro en el tragaluz,
distingo pasos de moral impasible;
mentiras glaseadas;
y cabizbajos sentimientos remendados
en sábanas del ayer.
Ante mi pasmo
un menudo
pone su palma
sobre el vidrio
y atravesamos la aurora de Federico
corriendo a la defensa última,
la poesía.
Anabel Úbeda (Cartagena, 1994). Tras graduarse en Lengua y Literatura por la Universidad de Murcia (2016) comienza su andadura poética en el Festival Internacional Raíces de la Algameca Chica. Además ha participado en el ciclo de poesía Ver Sacrum (2017) que tiene lugar en el Museo del Río Caballerizas en Murcia, en el ELACT (2018), coordinado por Antonio Parra, y en el ciclo Poetas en Cercanías (2018) en Alicante, coordinado por la asociación Letras de Contestania. Entre sus publicaciones destaca un espacio en la antología poética Siete menos veinticinco (Raspabook / Asociación Cultural el Diván, 2017), coordinada por Antonio Marín Albalate, y una participación en el primer número de la revista literaria El vuelo del flamenco (2017). Durante todo este tiempo su visión poética se ha movido entre la forma de ver el mundo y sentir el propio espíritu y la vida.
Luis Sánchez Martín (Cartagena, España, 1978) ha publicado el libro de relatos 'Sin anestesia' (Ediciones Hades, 2014), la novela 'Bebop Café' (Boria Ediciones, 2016) y el poemario ‘Carrera con el Diablo’ (Lastura Ediciones, 2019). Ha sido finalista de varios certámenes de relato y poesía, a destacar el III Concurso de Relatos Contra la Violencia Machista organizado por el Ayuntamiento de Terrasa (2015), el V Certamen de Relatos Pablo de Olavide (2016) y las dos primeras ediciones del Certamen de Poesía La Montaña Mágica (2017-2018). Sus relatos y poemas han aparecido en publicaciones en papel y digitales como Manifiesto Azul, Carne Para el Perro, Culturamas, El Coloquio de los Perros, Hankover o el diario La Verdad de Murcia. Dirige el sello editorial Boria Ediciones y es colaborador habitual del blog de reseñas literarias Literatura+1 y de la sección cultural ‘Leer el presente’, de eldiario.es (Región de Murcia).