Poesía italiana medieval: Nina Siciliana. Traducción de María Rosal Nadales
A continuación presentamos una serie de poetas italianas, realizada por nuestro editor de contenidos Carlos Sánchez Ramírez. La muestra se toma del estudio Poetas italianas de los siglos XIII y XIV en la Querella de las mujeres (ArCiBel Editores, Sevilla 2012), escrito por las autoras Mercedes Arriaga Flórez, Daniele Cerrato y María Rosal Nadales.
NINA SICILIANA
(Traducción de María Rosal Nadales)
(Cuartetos y tercetos en endecasilabos, esquema métrico
ABAB, ABAB, CDC, DCC)
Pobre de mí, que a un halcón amaba,
lo amaba tanto que por él moría.
A mi reclamo siempre contestaba
sin pesar, ni cuidado ni agonía.
Ahora vuela altanero do moraba,
mucho más altanero que solía
de otro vergel yace en la alborada
otra mujer lo atrapa en su osadía.
Halcón mío, te había alimentado,
cascabel de oro te hacía llevar
por que en la caza fueras atinado.
Ahora te has elevado y como el mar
has quebrado la cuerda y desertado
mientras planeas en tu vuelo alzar.
(Quartine e terzine in endecasillabi, schema metrico ABAB,
ABAB, CDC, DCD)
Tapina me che amava uno sparviero;
Amaval tanto ch’io me morìa;
a lo richiamo ben m’era maniero,
ed unque troppo pascer nol dovìa.
Or è montato e salito sì altero,
assai più altero che far non solìa;
ed è assiso dentro a un verziero,
e un’altra donna l’averà in balìa.
Isparvier mio, ch’io t’avea nodrito;
sonaglio d’oro ti facea portare,
perchè nell’uccellar fossi più ardito;
or sei salito siccome lo mare,
ed hai rotti li geti e sei fuggito
quando eri fermo nel tuo uccellare.