Poesía indígena de América: Marcelo Quispe (Jujuy, Argentina). Selección de Melina Sánchez

 

 

 

 

 

 

 

Marcelo Quispe es de la provincia Jujuy, pero vivió en distintos lugares de Argentina: Salta, Buenos Aires, Rosario. Es un maestro que escribe para infancias indígenas, villeras y diversas. Además es titiritero, activista originario, padre, comunicador, e ilustra él mismo sus libros.  Son cinco sus poemarios publicados: Patrias y tristezas. Editorial Maktub 2005; El despertar del yaguareté. Editorial Biblioteca 2016; Yacireí. Editorial Pesada Herencia 2018; Mainumbí y la cajita luna. Editorial Último Recurso 2020; Sonqoy multicolor. Editorial Último Recurso 2021. Con ellos y con sus títeres recorre escuelas de distintos puntos del país visibilizando a la niñez.  En esta entrega compartimos poemas pertenecientes a tres de sus libros: Oasis del futuro –dedicado a Ahed Tamini- y Mujer pájaro dedicado a Luzmila Carpio-, del poemario Yacireí, publicado en 2018, Conversación en el aire, del libro Manumbí y la cajita luna, de 2020, y Villerito, Dalia y Heroína originaria, de su última obra, Sonqoy multicolor, de 2021. En sus poemas aparecen siempre referenciadas las fuerzas femeninas de la naturaleza, de la misma manera que se hace mención a la interculturalidad y a la diversidad reales por fuera de las miradas romantizantes.

 

Melina Sánchez

 

 

***

 

 

 

Poetas indígenas de América

                                                                     

Marcelo Quispe (Jujuy, Argentina)

Selección de Melina Sánchez

 

 

 

 

I

 

Oasis del futuro

 

A AhedTamini.

 

El longevo olivar de tu pueblo

te ha visto crecer,

dar tus primeros pasos de gacela

en el cercado desierto de tus antepasados.

 

Las flores, como las mujeres,

son diminutas,

de pétalos blancos,

que en ramilletes resisten

las tormentas de arena y  los ejércitos de buitres.

 

El viejo olivar fructifica en el otoño.

Te regala sus aceitunas azul-violetas

como bendiciones,

su sombra sonora alivia

un poco tus pesares.

Tu pelo alborotado

huracán de trigo,

tu mirada

río cristalino

 

anuncian el agua dulce

de los oasis del futuro.

 

 

II

 

Mujer pájaro.

 

A Luzmila Carpio

 

Nació zurcida su garganta

con la miel de las voces

de los pájaros del alba.

 

Su mamá vieja la instruyó

en gorjeos y plantas

mientras buscaban el agua

para el chuño y las cebollas.

 

De niña imitó sus cantos,

ya adulta las aves de los andes

hacen ronda a su figura

para deleitarse

con su voz de alondra agreste,

mientras los campesinos

empiezan a preparar el fuego

para el desayuno compartido.

 

 

III

 

Conversación en el aire

 

-Qué bellas alas tienes

-Y tú qué lindos colores

-Pareces una flor voladora

-Y tú un pedacito de arcoiris

-¿Cómo te llamas?

-Panambí ¿y tú?

-Mainumbí

-La mariposa y la picaflor se fueron juntitas por el camino del sol

 

 

IV

 

Dalia

 

Dalia soñó una vez

Que en la noche

Nadaba con sus pies.

 

Dalia se olvidó ayer

su pequeño corazón

en el jardín otra vez.

 

Pétalos color carmesí,

polen de estrellas,

sonríe el bello Colibrí.

 

Es un amor clandestino,

intenso y fugaz,

sin futuro ni destino.

 

Colibrí soñó otra vez

que en la noche

nadaba como un pez.

 

Cada cual por un sendero.

Colibrí desea

Conocer el mundo entero.

 

La pequeña y libertaria flor

se ilusiona ahora

con tocar los rayos del sol.

 

 

V

 

Villerito

 

Soy villerito

desde siempre,

no desde hace un ratito

 

Cartoneo,

pero levanto todo lo que veo.

 

Ayer me encontré

una pelota cuadrada.

¡Sí, escuchó bien¡

¡Cuadrada señor¡

Seguro la tiró un ricachón.

Habrá pensado que era

Un viejo televisor.

Vivo en “Villa La Cnadela”

Y a mis santos

Cada día les prendo una vela.

 

Mis padres nacieron en el norte

entre el cañaveral y el monte.

 

Empujo mi carro

con mucha dignidad.

¡Abran paso¡

Este villerito

tiene que ir a navegar.

 

 

VI

 

Heroína originaria

 

¿Qué quiere ser Amanda?

No quiere ser astronauta,

Tampoco una osita-panda.

 

No quiere ser bruja de sombrero,

Ni vestir de princesa,

Ni pantalones con agujeros.

 

¿Cuál es su profundo sueño?

¿Ser una bailarina ágil?

¿Un pájaro benteveo?

 

No, nada de eso.

 

Sueña con una capa de colores,

Heroína originaria,

Repartiendo panes y amores.