Poesía

Poesía española: Pedro Teruel (Murcia)

 

 

 

 

 

La presente selección forma parte del poemario Donde la nieve (Boria Ediciones). La selección fue realizada por su editor Luis Sánchez. El poemario puede adquirirse en el siguiente enlace: https://boriaed.com/lo-ingobernable/portada-donde-la-nieve-ahora/

 

 

 

 

Pedro Teruel (Murcia, España, 1989)

 

 

EN EL BAR, POR LA TARDE

 

Me hablaba de mis ojos.

Tienes el mar en la mirada,

me decía.

 

Yo le daba la razón

en silencio, amagando

una sonrisa.

 

Ella hablaba del azul.

Yo de lo ingobernable.

 

 

 

 

AGUACERO

 

Están las cornisas de los tejados

proyectando su habitual sombra

en la que sobrevivo de vuelta a casa.

 

Como no llueve en semanas,

finjo empaparme

y encojo los hombros

para evitar los imaginarios

trozos de cristal líquido.

 

Mi cara mojada de nada

tuerce el gesto al encontrarse

con el periódico de la mañana:

 

Una nueva ola de calor

azota la Península.

 

Decido refugiarme en un portal.

 

 

 

 

CENTENARIA

 

No han pasado ni treinta días

y su piel —que vive de dentro

a fuera—es un jarrón que,

sin agua ni luz, florece la casa.

 

Menos de treinta días

en esta casa de olvidos.

Mujer centenaria y terca,

madera de nogal.

 

Qué luz entraba por las grietas

de esta casa cuando los quejidos

y lamentos de su boca

rajaban paredes y ventanas.

 

Toda una casa en ruinas

sólo con sus labios y dientes.

 

Yo, planeando el beso

en la cocina, gozando

—como el primer día—

de su bola de demolición.

 

 

 

 

LA PLÁTICA

 

A la memoria de Pedro el Pimpo,

en las profundidades de la mente.

 

Me preguntan por mi padre.

Me paran en el súper, en la calle,

en el estanco, no importa.

 

Me paran y enumeran sus faltas:

que si tu padre no viene a la partida, que el carajillo

se le queda frío, que nadie canta

las líneas como él.

 

Algo más de siete semanas consecutivas faltando

a la cita con el dominó.

 

Y yo replico que anda en un chapuzón, queriendo

restar importancia a la dolencia—dolencia suya y

dolencia mía—, pero me queman los labios

por que vean en mis palabras

que la persona de la que estamos hablando

no es la misma.

 

Ni ellos preguntan sobre el hombre

ni yo respondo sobre el padre.

 

Me preguntan por mi padre y charlamos

como quien habla de los muertos.

 

Tratamos la caída.

Oímos el olvido.

Hablamos de quién.

 

 

 

 

UN DÍA TENDRÁ QUE NEVAR

 

Un pasillo largo y, al fondo

a la derecha, un salón —el nuestro—

con el sofá deshecho, cojines

mordisqueados. Sobre el sofá,

dos seres poniendo distancia

entre ellos, cerca uno del otro

—vaciados ya, exhaustos—

lloran las últimas lágrimas

diciendo lo que se viene a decir

siempre: «Jamás he querido a nadie

así». Qué será «así», se pregunta

uno de los seres. «Así» será, imagina,

querer con fiebre, con las tripas,

con el amor de los perros. Qué será

«así», se pregunta el ser que intenta

—sin éxito—que las lágrimas le dejen

mirar el rostro del amor por última vez.

Hay un dolor dispuesto a habitar la casa.

El dolor del querer «así». Visceral y maternal.

El dolor del amor. El frío que llega.

El invierno aún no ha empezado

y toda la casa se llena de nieve.

Un ser sale a la calle y se va.

Atrás queda la nieve, el frío, el horror

del pasillo largo y los cojines

mordisqueados.

El otro ser se sienta en el suelo y

visualiza el salón y comprende que,

desde ahora, el salón

pertenece a otra casa y

parece que, hace tiempo,

alguien la habitó y pudo ser feliz.

Hoy

sólo nieve.

En ese momento la única lucidez

que está dispuesto a asumir

es que querer «así» era, en efecto,

esperar a la nieve.

 

 

 

 

Pedro Teruel (1989) nace en Murcia. Es hijo de Pedro y Conchi. En 2017 publica Se me hace tarde (Ed. Autografía). En 2019 publica la plaquette Al principio fue el perro (Colectivo Iletrados). Ha participado en diversos números del «Manifiesto Azul» de Colectivo Iletrados y en la revista literaria «El Vuelo del Flamenco».

 

 

 

 

 

 

Luis Sánchez Martín (Cartagena, España, 1978) ha publicado el libro de relatos 'Sin anestesia' (Ediciones Hades, 2014), la novela 'Bebop Café' (Boria Ediciones, 2016) y el poemario ‘Carrera con el Diablo’ (Lastura Ediciones, 2019).  Ha sido finalista de varios certámenes de relato y poesía, a destacar el III Concurso de Relatos Contra la Violencia Machista organizado por el Ayuntamiento de Terrasa (2015), el V Certamen de Relatos Pablo de Olavide (2016) y las dos primeras ediciones del Certamen de Poesía La Montaña Mágica (2017-2018). Sus relatos y poemas han aparecido en publicaciones en papel y digitales como Manifiesto Azul, Carne Para el Perro, Culturamas, El Coloquio de los Perros, Hankover o el diario La Verdad de Murcia. Dirige el sello editorial Boria Ediciones y es colaborador habitual del blog de reseñas literarias Literatura+1 y de la sección cultural ‘Leer el presente’, de eldiario.es (Región de Murcia).