Poesía

Poesía argentina: Susana Thénon (Buenos Aires, Argentina, 1935-1991). Selección Marta Cwielong

 

 

 

 

 

 

La poeta Marta Cwielong (Argentina) prepara una selección de poesía argentina. Nos acerca a sus tradiciones, una de las más destacas de nuestra lengua del siglo XX hispanoamericano.

 

 

 

 

Susana Thénon (Buenos Aires, Argentina, 1935-1991)

 

Poeta, traductora y fotógrafa

 

 

 

Si te odiara,

el mundo no se inmutaría:

nunca el mundo se ensaña

con los que odian.

En cambio te amo

y todo es catástrofe alrededor:

las voces, las manos, los rostros,

todos quieren apedrearnos.

 

 

 

 

Significado

 

Sabes,

no sabes,

sabes.

 

No, no sabes.

No sabes.

Me hiciste creer que sabes.

 

Pero no.

No.

No, yo también.

 

Tampoco sabemos.

 

 

 

 

Búsqueda

 

Me acaricio el instinto

y lo largo

junto a los otros perros.

Me duelo,

pruebo la muerte

con la punta del miedo.

 

 

 

 

De pronto,

en todo encuentras

una razón más poderosa

y te sometes en silencio

pero sin sonrisa.

Pierdes tu rebelde equilibrio de

ser

humano

y un gusto a cosa muerta

te puebla,

como una ciudad recientemente abandonada.

 

 

 

 

 

 

Susana Thénon (Buenos Aires, 1935 – 1991) fue una poeta, traductora y fotógrafa argentina. Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y contemporánea de Alejandra Pizarnik y Juana Brignozzi, perteneció a la denominada Generación del 60.  Publicó cinco libros de poesía: Edad sin tregua (1958), Habitante de la nada (1959), De lugares extraños (1967), Distancias (1984) y Ova completa (1987).

 

 

 

 

 

 

 

Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huirDe nadieJadeo animalMorada (Valencia, España), Pleno de ánimasLas vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orillaMemorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *