Poesía argentina: Lucio Madariaga (Buenos Aires, 1985). Selección Marta Cwielong
La poeta Marta Cwielong (Argentina) prepara una selección de poesía argentina. Nos acerca a sus tradiciones, una de las más destacas de nuestra lengua del siglo XX hispanoamericano.
Lucio Madariaga (Buenos Aires, 1985)
Poeta, periodista y gestor cultural.
Trabaja en el Área de Letras del Fondo Nacional de las Artes.
todo lo roto tiene algo suelto
llueve y veo un bloque sobre marx
todo el frío en primavera todo el frío en los huesos
todo el frío que avanza a escala mundial
el recuerdo de esa remera de manchas y agujeros
de los quince
que tiró mi madre
temo convertirme en un nihilista
o en un crítico especializado de lo efímero
así nos doblan mientras se pudren
pero qué nos dice hoy seamos sinceros
el ellos el nosotros la otredad
a dónde estamos a dónde somos
yo solo sé que le voy a
salir al frío y poner de pie a los jazmines
a proteger a maría del diluvio
a emocionarme
a veces
lloro cuando pienso en la actualidad
yo acompañado sé que
me consuela la imagen
que todo lo roto
tiene algo suelto
malacara del fondo del estero
viene se acerca la mancha, allá lejos
no tanto como para no divisarse caballo
lo suficiente para no distinguir su sexo
viene levantando el polvo a su paso
parece guiar una tormenta de arena
la superstición la intemperie se alza
en la mancha
y no temo
viene caballo solo con un ritmo ligero
podría ser el mismo fuego el primigenio
o un espejismo balanceándose en el límite
del agua
lucero que viene lucero que atraviesa el campo frenético
detrás de mí se han alineado los pájaros
las perras han dejado el hambre a un costado
y en el aire se saborea la amargura
de la flora sagrada
de mi continente
parpadeo una sola vez y la mancha gateada
se ha frenado en mis ojos
unimos abismos, entrelazamos pestañas
está tan cerca que no puedo distinguir
el sexo
pero su religión
es más antigua que cualquier historia
que cualquier quietud
Lucio Madariaga (Buenos Aires, Argentina, 1985). Es periodista y gestor cultural. Trabaja en el Área de Letras del Fondo Nacional de las Artes. En 2014 fue uno de los ganadores del Concurso Binacional ArBol (Argentina-Bolivia) organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina y por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Bolivia.
Ha seleccionado El hueco de un relámpago, antología poética de Élida Manselli y No soy ni la sombra de un crítico, antología de ensayos y crónicas de Francisco Madariaga.
Publicó su primer libro de poemas titulado Materia oscura, en 2015, le siguió en 2018 El aire medio.
Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huir, De nadie, Jadeo animal, Morada (Valencia, España), Pleno de ánimas, Las vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orilla, Memorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía.