Poemas inéditos de Clery Celeste (Forli, Italia, 1991). Traducción: Antonio Nazzaro
Poemas inéditos de Clery Celeste (Forli, Italia, 1991)
Traducción: Antonio Nazzaro
Revisión: Elizabeth Uribe Pérez
No nos den de comer a los forasteros
1.
Soy huésped de los cuatros muros de la casa
una puerta y tres ventanas
posiblemente atrancadas.
Los ruidos secundarios son sospechosos
tendida en el sillón
respiro lo necesario.
2.
No nos den de comer a los forasteros
cuiden de nuestros cuerpos
como de las palabras.
No nos den de comer a las aves
que dispersan el sonido
que hacen caer de las alas
todos los restos mejores.
Nos hemos fusionado con las cosas
1.
Hemos renunciado a las hojas
marchitas de las flores caídas en la tierra
por una hierba sintética en el perímetro
seguro y perfectísimo de la nada,
del viento inducido, del verde
desarraigado de su origen.
2.
Vivimos vidas separadas
en este arrastrarse de auto
cada uno dentro de sus costillas
metal y plástico juntos.
Nos hemos fusionado con las cosas
ya ningún desesperado respiro
ya ningún intento de rencor.
***
Tengo agujeros en la cabeza desde hace años
cada día escarbo con las uñas para
recuperar poco menos de un milímetro de carne.
No sé porqué lo hago
que sea para hacer pasar la luz
llegar al centro de mí
extraer toda la oscuridad.
Non dateci in pasto agli esterni
1.
Sono ospite dei quattro muri di casa
una porta e tre finestre
possibilmente sprangate.
I rumori accessori sono sospetti
stesa sul divano
respiro il necessario.
2.
Non dateci in pasto agli esterni
abbiate cura dei nostri corpi
come delle parole. Non dateci
in pasto agli uccelli
che disperdono il suono
che fanno cadere dalle ali
tutti i resti migliori.
Ci siamo fusi con le cose
1.
Abbiamo rinunciato alle foglie
marce dei fiori caduti in terra
per un’erba sintetica nel perimetro
sicuro e perfettissimo del niente,
del vento indotto, del verde
sradicato alla sua origine.
2.
Viviamo vite separate
in questo strisciare d’auto
ognuno dentro le sue costole
metallo e plastica insieme.
Ci siamo fusi con le cose
più nessun disperato respiro
più nessun tentato rancore.
***
Ho dei buchi in testa da anni
ogni giorno scavo con le unghie
recuperare poco meno di un millimetro di carne.
Non so perché lo faccio
che sia per far passare la luce
arrivare al centro di me
estrarre tutto il buio.
Clery Celeste (Forlì, 1991) se graduó con honores en Técnicas de radiología médica en la Universidad de Boloña. Desde enero de 2015 hace parte de la redacción de la revista online Atelier Poesia, desde enero de 2018 hasta junio de 2020 fue la directora editorial. Desde mayo de 2019 colabora con Pangea.news, cuyo director editorial es Davide Brullo.
Ha ganado numerosos premios: “Tropea Onde Mediterranee”; “Agostino Venanzio Reali”; “E. Cantone”; “Pro Loco Fiume Veneto”; “Biennale internazionale dei Giovani artisti dell’Europa e del Mediterraneo”. Ha sido finalista en el Premio Rimini (2014) y el premio Galbiate (2016). En 2018 fue seleccionada como finalista para el premio Cetonaverde poesia. En 2019 sale publicado por la editorial Edizioni Gattili “La vita distesa”, pequeño libro de arte en edición numerada y limitada con un inédito.
La traccia delle vene (LietoColle editore – Pordenonelegge, 2014) es su primera obra (en 2015 ganó el premio Elena Violani Landi, premio Giovani Maconi, mención especial premio Carducci, premio Solstizio).
Antonio Nazzaro (Turín, 1963). Periodista, poeta, traductor, video artista y mediador cultural italiano. Fundador y coordinador del Centro Cultural Tina Modotti. Colabora con la revista italiana de poesía Atelier y con la revista Fuori/Asse y con Laboratori Poesia. Es responsable de la colección de poesía de la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Colabora con la revista venezolana Poesía y la chilena Ærea y la revista argentina Buenos Aires Poetry entre otras. Ha publicado en 2013 el libro Olor a, Turín Caracas sin retorno en italiano y español y en 2017 Appunti dal Venezuela. 2017: vivere nelle proteste, ambos libros por la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Ha sido traducido y publicado en diferentes antologías nacionales e internacionales. En septiembre será publicado su primer poemario bilingüe: ”Amor migrante y el último cigarrillo” por la casa editorial chilena RiL Editores, el mismo libro será también publicado en Italia por la editorial Edizioni Arcoiris Salerno. En septiembre será publicada con la editorial Arcoiris la traducción de la antología sobre la “Generación sin nombre” de la poesía colombiana preparada por el poeta y ensayista Federico Díaz Granados.