Poesía

Poemas de Violette Abou Jalad (Líbano). Traducción de Maribel Roldán

 

 

 

 

Nataša Sardžoska (Macedonia)‏, quien forma parte de nuestra consejería editorial, colaboró para publicar esta selección de poemas de Violette Aboud Jalad (Líbano). Ella escribe originalmente en árabe y Souad Labbize trasladó sus poemas al francés para que Maribel Roldán lo tradujera a la versión española. Aquí presentamos, en un doble ejercicio de traducción, una breve muestra de poesía libanesa.

 

 

Nataša Sardžoska (Macedonia), who is part of our Editorial Board, helped to publish this selection of poems : Violette Aboud Jalad (Lebanon). She originally writes this poems in arabian and Souad Labbize translated her poems into french. Maribel Roldán translated into spanish version. Here we present, in a double translation exercise, a short sample of lebanese poetry.

 

 

 

 

 

Violette Abou Jalad (Líbano)

Traducción del francés al español de Maribel Roldán

 

 

 

 

 

-1-

 

Cómo escribir sobre el amor

¡nosotros que hemos perdido nuestros miembros en pequeñas guerras!

nosotros que dejamos que los fantasmas se diviertan en nuestras habitaciones oscuras

y hacemos dormir al encuentro con los compañeros de la ausencia

Cómo ir hacia el amor con nuestros pies pequeños

nosotros los congelamos mucho tiempo detrás de las ventanas

que golpean una puerta destartalada aferrados

¡Cómo degustar serenamente

la miel de todos estos poetas!

nosotros hijos de una lengua amarga

surcados de cicatrices enterradas

hasta el final de la muerte

 

 

 

-2-

 

Sin la poesía

nuestras garras se guardarían para batallas más feroces

para hojear gracia a la imaginación

como peregrinos, estamos entronizados sobre las brasas

ascetas del conocimiento precoz

y el dolor tardío, preludio de la desesperación

Ya no escribo sobre el amor:

el hombre al que precedí en su guerra

murió en los brazos de otra

muerto en su correo asegurado

Muerte repetida como corresponde a la poesía o la retórica.

cómplice de bandidos, bárbaros y parias

¡mi cabeza!

mi cabeza que perdoné por un amor más feroz

abre cada tarde su soledad

con una canción ligera

y una noche espesa.

 

 

 

-3-

 

Yo vestía mucho de rojo,

Mi sangre estaba desnuda

Mi herida estaba expuesta.

El toro alado bailaba, encantado por mi muerte,

Las fábulas eran mi atuendo.

Yo era un ser burlón con cabeza de mujer y cuerpo de barco,

Entonces me hundí sin que una ola me reconociera

Ningún hombre hubiera llorado por mí

 

 

 

-4-

No robes dinero de los bolsillos de los lectores

si escribo sobre los merodeadores al final de la noche

No pesques peces de las profundidades del texto.

si en alguna ocasión menciono pescadores

No hagas sonar la sentencia de muerte cuando un fantasma sucumba a la tentación

No te acerques a mí si evoco mi soledad

No tapes lo que queda de verdades, en la pérdida se anida el genio de las apariciones  porque sobre la roca de estas quimeras fundé mi vida

Yo que soy los merodeadores, los pecadores y los fantasmas

no me mates cada vez que aparezca frente a ti.

 

 

 

-5-

¿Qué necesito de la historia de los pueblos de lenguas antiguas?

¡de la historia y las civilizaciones!

Yo el violín en el hombro del músico desconocido

los sueños de la naturaleza virgen son el legado de cascadas y fuentes

el letargo de los tiempos y el desmayo de los dioses

la alta trama de la melancolía

Soy todos los precursores de la incertidumbre

¡el puente colgante entre dos preguntas!

¿Qué necesito niños de juventud de humo viejo de alcohol de diversión ?

Oh maldición

yo soy mi logro

¡oh mi soledad!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Violette Abou Jalad (Líbanno)

 

Traducción del árabe al francés por Souad Labbize

 

 

-1-

 

Comment écrire sur l’amour

nous qui avons perdu nos membres dans des petites guerres !

nous qui avons laissé des fantômes s’ébattre dans nos chambres sombres

et fait du sommeil un rendez-vous avec les compagnons de l’absence

Comment aller vers l’amour avec nos petits pieds

nous les longuement figés derrières les fenêtres

que des coups sur une porte vétuste saisissent

Comment goûter sereinement

au miel de tous ces poètes !

nous enfants d’une langue amère

ravinés de cicatrices enfouies

jusqu’à la fin de la mort

 

 

 

-2-

 

Sans la poésie

nos griffes seraient épargnées pour des batailles plus féroces

Feuillir  grâce à l’imaginaire

pèlerins nous trônons sur la braise

ascètes de la connaissance précoce

et du chagrin tardif prélude au désespoir

Je n’écris plus sur l’amour :

l’homme que j’ai précédé à sa guerre

est mort dans les bras d’une autre

mort dans son courrier sécurisé

mort à répétition comme il ne sied pas à la poésie ni à la rhétorique

complice des brigands des barbares et des parias

ma tête !

ma tête que j’ai épargnée pour un amour plus féroce

ouvre chaque soir sa solitude

avec une chanson légère

et une nuit épaisse.

 

 

 

-3-

 

Je portais beaucoup le rouge ,

Mon sang étais nu,

Ma blessure étais crue.

Le taureau ailé dansait , enchanté par ma mort,

Les fables etais ma tenue .

J' étais un être moqueur avec une tête de femme et un corps de vaisseau,

Ainsi j’ ai coulé sans qu’ une vague ne m’eût reconnue

Ni un homme n’eût pleuré pour moi

 

 

 

-4-

Ne vole l argent  des  poches des lecteurs

si j’écris sur les maraudeurs du bout de la nuit

Ne repêche pas les poissons des profondeurs du texte

si à l’occasion j’évoque des pêcheurs

Ne sonne pas le glas dès qu’un fantôme succombe à la tentation

Ne t’approche pas de moi si j’évoque ma solitude

Ne couvre pas ce qui reste de vérités dans la perte se love le génie des hantises

car sur le roc de ces chimères j’ai fondé ma vie

moi qui suis les maraudeurs les pécheurs et les fantômes

ne me tue pas chaque fois que j’apparais devant toi.

 

 

 

-5-

Qu’ai-je besoin de l’histoire des peuples des langues anciennes

de l’histoire et des civilisations !

Moi le violon sur l’épaule du musicien inconnu

les songes de la nature vierge sont le legs des chutes et des fontaines

la torpeur des temps et l’évanouissement des dieux

la trame altière de la mélancolie

Je suis tous les précurseurs de l’incertitude

le pont suspendu entre deux questions !

Qu’ai-je besoin d’enfants de jeunes de vieux de fumée d’alcool de divertissements !

Ô malédiction

je suis mon accomplissement

ô ma solitude !

 

 

 

Violette Abou Jalad. Poète libanaise. Née à Zahlé et habite Jounieh. Elle a suivi des études en philosophie et en théologie, et a participé à plusieurs rencontres et conventions culturelles dans les pays arabes, dont Amman, Bagdad, Tunis et Algérie.  Et  A  Paris France. Elle a publIé plusieurs recueils de poèmes, "Sayyad El Naoum" - صيّاد النوم "Banafsaj Akhir" - بنفسج أخير " Awan El Nass" - أوان النص "Awan El Jasad" - أوان الجسد " Ourafek El Majanin Ila oukoulihem" - أرافق المجانين إلى عقوله  (Ed.Fadaat - Amman)  "La ahia' ala haza el kaoukab siway" - لا أحياء على هذا الكوكب (Ed. Elka). Un nouveau recueil en langue française sera bientôt publié par la maison d'edition "Lanskine" : seule sur cette planete .

Violet Abou Jalad. Poetisa libanesa. Nacida en Zahlé y actualmente vive en Jounieh. Estudió filosofía y teología y participó en varios encuentros y convenciones culturales en países árabes, tales como Ammán, Bagdad, Túnez y Argelia y en París, Francia. Ha publicado varias antologías poéticas, "Sayyad El Naoum" - صيّاد النوم "Banafsaj Akhir" - بنفسج أخير " Awan El Nass" - أوان النص "Awan El Jasad" - أوان الجسد " Ourafek El Majanin Ila oukoulihem" - أرافق المجانين إلى عقوله  (Ed.Fadaat - Amman)  "La ahia' ala haza el kaoukab siway" - لا أحياء على هذا الكوكب (Ed. Elka). Próximamente, la editorial "Lanskine" publicará una nueva antología en francés: sola en este planeta.

 

 

Maribel Sánchez Roldán. (1997, Puebla). Se ha iniciado en la literatura, traducción y enseñanza de las lenguas a edad temprana, lo que llevó a su primera publicación y colaboración poética en “Causalidades: Antología de poesía poblana” (2013) y posteriormente en “Antología viva de la poesía volcánica” (2018). Ha participado a su vez en proyectos literarios nacionales e internacionales, tales como las revistas de difusión poética “Arroba Textos” (2012) “Fractalario” (2015) “Página en Blanco” (2017), “Círculo de Poesía” (2018), “Prosa” (Colombia, 2018) y traducido para las editoriales “Visor” (México, 2018) y “Electrón Libre” (Marruecos, 2018). Entusiasta de la filosofía, el arte, la guitarra, el canto y el dibujo. Actualmente, directora y docente en “Etymos” Estudio de Lenguas Extranjeras.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *