Poesía

Poemas de Semillas (Buenos Aires Poetry): María Calle Bajo (Plasencia, España). Selección de Fernando Salazar Torres

 

 

 

 

 

 

 

Los poemas que a continuación se presentan forman parte del poemario Semillas (Buenos Aires Poetry, 2020), mismo que puede ser comprado en los siguientes enlaces puntos de venta.

 

Librería Universitaria Nueva Plaza, Salamanca, España       12,48€

https://www.librerianuevaplazauniversitaria.com/es/tienda/productos/pesi-527/semills-54035

 

Librería Padilla Libros (Recíbalo en tres días, bajo demanda)        12,48€

https://padillalibros.bajodemanda.com/libro/semillas_7691114

 

Librería KOLIMA (C/ Covarrubias 29, local 29010 Madrid, España)         12,48€

https://libreriakolima.bajodemanda.com/libro/semillas_7691114

 

Librería BOOKDEPOSITORY (Reino Unido)                    19,99 €

https://www.bookdepository.com/es/Semillas-Maria-Calle-Bajo/9789874197849

 

Padilla Libros Editores & Libreros (C/ Trajano, 18, 41002, Sevilla, España)    12,48€

https://padillalibros.bajodemanda.com/libro/semillas_7691114

 

Librería Anabel (Valverde del Camino, España)      12,48€

https://libreriaanabel.bajodemanda.com/libro/semillas_7691114

 

Librería Proteo- Impresión bajo demanda (Antequera, España)    12,48€

https://libreriaproteo.bajodemanda.com/cesta/cestaCompra.php

 

Librería CÚSPIDE- Impresión bajo demanda (Argentina)  AR$ 800,00  U$s  7,71

https://www.cuspide.com/Libro/9789874197849/Semillas

 

Bogotá, Colombia

https://www.librosyeditores.com/literatura-y-critica-literaria/31714-semillas-9789874197849.html          $ 49,000

 

Uruguay

https://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-476257748-semillas-maria-calle-bajo-_JM             $ 557

 

 

 

 

 

María Calle Bajo (Plasencia, España)

 

Selección de Fernando Salazar Torres

 

 

 

 

12.- P L A C E B O

 

Causa y efecto.

Manifiesto.

Yo estaba allí cuando la encontré a ella.

Acaricié su daño.

Era la pérdida de su esmero.

Todo troquelado y despuntado.

Causa y reflejo.

Le mostré mis pasos bien errados.

Los decoró con muecas.

También vino a encontrarme.

Sin buscarnos.

Causa y destello.

Hicimos surcos con los brazos.

Pesaban las trabas.

Nos posamos de puntillas.

Caímos.

Pero caímos tranquilos.

                              Abrazados

 

 

 

13.- S O L U B L E

 

Qué encubre este miedo atroz;

Un traje medido en miserias,

sustento en el paladar. Sed.

Enseres incompatibles con el relato...

 

Qué muestra esta carne herida;

Una maleta muda de regresos,

andrajos en las huellas. Hambre.

Inaccesibles reliquias actualizadas…

 

Qué esperan estos pasos perdidos;

Unos ideológicos sumideros,

idealismos desmedidos. Guerra.

Incandescentes cenizas petrificadas…

 

Qué requieren de nosotros;

Unos ojos descarnados.

Motín económico. Fósil.

Cicatrices de caucho encorchadas…

 

 

 

21.- P L E B E R I O

 

Esta angustia se irá colmada,

se lleva los reproches de las necedades.

Enjuta los pasos con los que tropieza.

Entreteje las causalidades…

Se conjuga complaciente.

Se encarna:

Forcejea.

Esta angustia se irá colmada.

Disparate que emula penitencia.

Dioptría paternofilial.

Supresión.

Se detiene en el umbral del pianto.

Genera trueques:

Saquea.

Esta angustia se irá colmada.

Se abrasa la cura,

roce perenne.

Zambos atajos.

Hormas de cristal.

Laberíntico enroque:

Seduce.

Esta angustia se irá colmada.

Ofrenda libertina.

Germen disuelto.

Estiércol.

Composición humana.

Esta angustia TE COLMA.

Depreda:

                  – Y triunfa. Despiadada.

 

 

(En referencia al Pianto de Pleberio en La Celestina de Fernando de Rojas)

 

 

 

22.- T R A N S E Ú N T E S/ A S F A L T O

 

No es extraño que hayas caminado a lomos del

Shibuya.

¿Contaste los latidos del petróleo

mientras te atravesaba el tiempo?

                      Pero Macmillan sí contó los 6 disparos

de su cámara el 8 de agosto de 1969,

alrededor de las 11:30 de la mañana.

Le sobraron minutos de los 10 que lo atestiguaron.

Queda una pátina de alquitrán en las huellas.

                      Mientras, en Times Square,

entre las calles 42 y 47

y entre la 32 y la 35

te puedes mimetizar entre mucha gente,

también entre personas

abordadas por el mítico taxi neoyorkino

iluminado por luces sintéticas de neón.

Si bien rugen las bocinas

en el corazón de oropel que cantaba Blades

por las que una (chistosa) chica plástica,

un (chistoso) chico plástico, una (podrida)

pareja plástica en una (cetrina) ciudad plástica

con un corazón (podrido) de oropel.

Y rugen los motores en otros tantos pasos de cebras.

Y patinan en otros tantos pasos de peatones.

Pisas las blancas o las negras.

Aún así, hay siniestros en las calles.

Son una estafa:

                     ¡Cruza la Calle!

 

 

 

María Calle Bajo (Plasencia, España) es una poeta y profesora española. En su función educativa, ha formado parte del área I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca y actualmente se encuentra enfocada en la enseñanza del español como lengua extranjera y se proyecta hacia la investigación en el ámbito de la ciencia literaria. Entre sus múltiples estudios se cuentan los de Magisterio en Educación Infantil (2007), Universidad de Salamanca, Grado en Maestro de Primaria Mención Lengua Extranjera (2014), Maestro de Primaria Mención Lenguaje Musical (2015) y Máster Internacional para Profesores en Lengua y Cultura Españolas (2017), cursados en la Pontificia Universidad de Salamanca. Actualmente está cursando Filología Hispánica en la USAL. Poemas suyos han sido publicados en Revistas  como Letralia, Tierra de Letras (Venezuela) y Taller Igitur (México). En junio de 2020 obtuvo el segundo lugar en el IV Certamen de Poesía Social “Mujer, voz y lucha” con el poema Búsqueda, organizado por la CGT de Castilla y León, España. Semillas (Buenos Aires Poetry, 2020) es su primer libro publicado.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *