Poemas de Paul Celan (Reino de Rumania, 1920-1970). Traducción de Luciano Pérez
Poemas de Paul Celan
Traducción de Luciano Pérez
Álamo, tu follaje…
Álamo, tu follaje se ve blanco en la oscuridad.
El cabello de mi madre nunca emblanquecerá.
Diente de león, cuán verde es Ucrania.
Mi madre rubia no vino a casa.
Nube de lluvia, ¿llegas tarde a la fuente?
Mi silenciosa madre llora por todos.
Estrella redonda, tú anudas el dorado lazo.
El corazón de mi madre sería herido por el plomo.
Puerta de roble, ¿quién te sacó de quicio?
Mi suave madre nunca pudo volver.
Fuga de la muerte
Leche negra bebemos desde temprano y por la tarde
la bebemos al mediodía y en la mañana y por la noche
bebemos y bebemos
cavamos una fosa al aire libre que no es muy estrecha
Un hombre habita en la casa y juega con las víboras que escribe
que escribe a Alemania cuando oscurece a tu dorado cabello Margarita
escribe y camina ante la casa y las estrellas relampaguean le silba a sus perros para que vengan
le silba a sus judíos para que caven una fosa en la tierra
nos ordena toca ahora para bailar
Negra leche temprano bebemos y por la tarde
bebemos por la mañana y al mediodía y por la noche
bebemos y bebemos
Un hombre habita en la casa que juega con las víboras y escribe
escribe a Alemania cuando oscurece a tu cabello dorado Margarita
tu cabello cenizo Sulamita cavamos una fosa al aire libre que no es muy estrecha
Él grita pica en lo más profundo del suelo a uno y a otro canta y toca
agarra el hierro del cinturón lo agita sus ojos son azules
pica lo más profundo a uno y a otro toca más para el baile
Negra noche al amanecer bebemos y por la tarde
la bebemos al mediodía y en la mañana y la bebemos por la noche bebemos y bebemos
un hombre habita en la casa tu dorado cabello Margarita
tu cabello cenizo Sulamita él juega con las víboras
él grita toca más dulce la muerte la muerte es un maestro de Alemania
él grita pica más oscuro el violín pues sube como humo en el aire
pues le tiene una fosa en las nubes que no es muy estrecha
Negra leche desde temprano te bebemos de noche
te bebemos al mediodía la muerte es un maestro de Alemania
te bebemos por la tarde y por la mañana bebemos y bebemos
la muerte es un maestro de Alemania su ojo es azul
te toca una bola de plomo te toca con precisión
un hombre habita en la casa tu cabello dorado Margarita
él azuza a sus perros contra nosotros y nos regala una fosa al aire libre
juega con las víboras y sueña la muerte es un maestro de Alemania
tu cabello dorado Margarita
tu cabello cenizo Sulamita
Tübingen, enero
Para Walter Jens
Para la ceguera
ojos persuasivos.
Su “un enigma procede de lo puro”,
una flotante torre de Hölderlin,
el volar de gaviotas alrededor.
Visitas de los carpinteros ahogados
con estas palabras que se sumergen:
viniera
viniera un hombre
viniera un hombre al mundo, hoy, con
la barba de luz de los
patriarcas; él podría
él hablase de este época, él
podría sólo balbucir y balbucir
para para
siempre siempre
(“Pallaksch”, Pallaksch”).
Espenbaum, dein Laub blickt weiß ins Dunkel.
Meiner Mutter Haar ward nimmer weiß.
Löwenzahn, so grün ist die Ukraine.
Meine blonde Mutter kam nie heim.
Regenwolke, säumst du an den Brunnen?
Meine leise Mutter weint' für alle.
Runder Stern, du schlingst die goldne Schleife.
Meiner Mutter Herz ward wund von Blei.
Eichne Tür, wer hob dich aus den Angeln?
Meine sanfte Mutter kann nicht kommen.
Todesfuge
Schwarze Milch der Frühe wir trinken sie abends
wir trinken sie mittags und morgens wir trinken sie nachts
wir trinken und trinken
wir schaufeln ein Grab in den Lüften da liegt man nicht eng
Ein Mann wohnt im Haus der spielt mit den Schlangen der schreibt
der schreibt wenn es dunkelt nach Deutschland dein goldenes Haar Margarete
/er schreibt es und tritt vor das Haus und es blitzen die Sterne er pfeift seine Rüden herbei/
er pfeift seine Juden hervor lässt schaufeln ein Grab in der Erde
er befiehlt uns spielt auf nun zum Tanz
Schwarze Milch der Frühe wir trinken dich nachts
wir trinken dich morgens und mittags wir trinken dich abends
wir trinken und trinken
Ein Mann wohnt im Haus der spielt mit den Schlangen der schreibt
der schreibt wenn es dunkelt nach Deutschland dein goldenes Haar Margarete
/Dein aschenes Haar Sulamith wir schaufeln ein Grab in den Lüften da liegt man nicht eng/
Er ruft stecht tiefer ins Erdreich ihr einen ihr andern singet und spielt
er greift nach dem Eisen im Gurt er schwingts seine Augen sind blau
stecht tiefer die Spaten ihr einen ihr andern spielt weiter zum Tanz auf
Schwarze Milch der Frühe wir trinken dich nachts
wir trinken dich mittags und morgens wir trinken dich abends
wir trinken und trinken
ein Mann wohnt im Haus dein goldenes Haar Margarete
dein aschenes Haar Sulamith er spielt mit den Schlangen
Er ruft spielt süsser den Tod der Tod ist ein Meister aus Deutschland
er ruft streicht dunkler die Geigen dann steigt ihr als Rauch in die Luft
dann habt ihr ein Grab in den Wolken da liegt man nicht eng
Schwarze Milch der Frühe wir trinken dich nachts
wir trinken dich mittags der Tod ist ein Meister aus Deutschland
wir trinken dich abends und morgens wir trinken und trinken
der Tod ist ein Meister aus Deutschland sein Auge ist blau
er trifft dich mit bleierner Kugel er trifft dich genau
ein Mann wohnt im Haus dein goldenes Haar Margarete
er hetzt seine Rüden auf uns er schenkt uns ein Grab in der Luft
er spielt mit den Schlangen und träumet der Tod ist ein Meister aus Deutschland
dein goldenes Haar Margarete
dein aschenes Haar Sulamith.
Tübingen, Jänner
Zur Blindheit über
redete Augen.
Ihre - ‘ein
Rätsel ist Rein-
entsprungenes’–, ihre
Erinnerung an
schwimmende Hölderlintürme, möwen-
umschwirrt.
Besuche ertrunkener Schreiner bei
diesen
tauchenden Worten:
Käme,
käme ein Mensch,
käme ein Mensch zur Welt, heute, mit
dem Lichtbart der
Patriarchen: er dürfte,
spräch er von dieser
Zeit, er
dürfte
nur lallen und lallen,
immer-, immerzuzu.
(‘Pallaksch. Pallaksch.’)
Luciano Pérez. Es originario de la Ciudad de México, nacido en 1956. Egresó de los talleres literarios del INBA, donde fue discípulo de los escritores Agustín Monsreal y Sergio Mondragón. De 1986 a 2006 laboró en la Subdirección de Acción Cultural del ISSSTE, primero como promotor de talleres literarios, y de 1989 a 1998 en la revista cultural del instituto, memoranda, donde fue secretario y luego jefe de redacción. De 2007 a 2012 estuvo en Ediciones Eón, como redactor y corrector, y después como editor en jefe. Desde 2013 se ha dedicado a traducir del alemán al español, tanto para la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como para Editorial San Pablo. Narrador, ensayista y poeta, ha publicado los siguientes libros: Cacería de hadas (1990), Cuentos fantásticos de la Ciudad de México (2002), y Antología de poetas de lengua alemana (2006). Actualmente es editor de la revista cultural en línea Ave Lamia, y aquí publica sus ensayos literarios, históricos y de cultura popular, además de cuentos de corte fantástico, así como también traducciones de autores alemanes.