Poesía

Poemas de la mística Hildegard von Bingen

 

Estos poemas de Santa Hildegarda de Bingen O.S.B. fue una santa, compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, polímata, abadesa, mística, líder monacal y profetisa alemana, aparecen originalmente en Alforja. Revista de Poesía, verano, 2003, número XXV, pp. 97-98. Luciano Pérez García traduce estos poemas.

 

 

 

Hildegard von Bingen

 

 

 

 

 

Pero el diablo

 

Pero el diablo en su envidia

de sí mismo se burló,

porque ninguna obra de Dios

dejó intacta.

 

 

 

Oh fuente viva

 

Oh fuente viva, cuán grande es tu suavidad

no rechazaste el rostro de quienes se vieron contigo

sino que bien les advertiste

cómo evitar caer como aquellos ángeles

que prefirieron tener

lo que no es lícito.

 

Por eso, alégrate, hija de Sión,

porque Dios a ti mucho te recompensa

pues la serpiente te quiso separar de Él,

mas ahora luces con mayor brillo

que cuando la primera vez.

 

 

 

Oh hermosas caras

 

Oh hermosas caras,

mirando a Dios y construyendo la aurora,

oh vírgenes felices, ¡cuán nobles sois!

En vosotras el rey se fijó

cuando diseñó las bellezas del cielo

donde también sois el suavísimo jardín

que perfuma tales bellezas.

 

 

 

Oh virtud de la sabiduría

 

Oh virtud de la sabiduría

que circulando cercaste

para abarcarlo todo

en un camino, el que tiene vida.

 

Llevas tres alas

de las que una vuela en lo alto,

y la otra suda en la tierra,

y la tercera va por todas partes.

Alabada seas, como lo mereces,

oh sabiduría.

 

 

 

 

 

Sed Diabolus

 

Sed diabolus in invidia sua

istud irrisit,

qua nulum opus Dei

intactum dimisit

 

 

 

O vivens fons

 

O vivens fons, quam magna est suavitas tua

qui faciem historum in te non amisisti

sed acute previdisti

quomodo ejos de angélico casu abstraheres

qui se aestimabat illud habere

quod non licet sic stare.

Unde, gaude, filia Sion

quia Deus tibi multas reddit

quos serpens de te abscidere volvit,

qui nunc in majori luce fulgent

quam prius illorum causa fuisset.

 

 

 

O pulchrae facies

 

O pulchrae facies,

Deum aspircientes et in aurora aedificantes,

O beatae virgines, quam nobiles etis.

In quibus Rex se consideravit,

dum in vobis omnia caelestia ornamenta

prasignavit

ubi etiam suavissimus hortus estis

in ómnibus ornamentas redolentes.

 

 

 

O virtus sapientia

 

O virtus sapientia,

quae circulens circuisti

comprehendo omnia

in una via, quae habet vitam.

 

Tres alas habems

Quarum una in altum volat,

et altera de terra sudat,

et tertia undique volat.

Laus tibi, sicut te decet,

o sapientis.

Luciano Pérez. Es originario de la Ciudad de México, nacido en 1956. Egresó de los talleres literarios del INBA, donde fue discípulo de los escritores Agustín Monsreal y Sergio Mondragón. De 1986 a 2006 laboró en la Subdirección de Acción Cultural del ISSSTE, primero como promotor de talleres literarios, y de 1989 a 1998 en la revista cultural del instituto, memoranda, donde fue secretario y luego jefe de redacción.  De 2007 a 2012  estuvo en Ediciones Eón, como redactor y corrector, y después como editor en jefe. Desde 2013 se ha dedicado a traducir del alemán al español, tanto para la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como para  Editorial San Pablo. Narrador, ensayista y poeta, ha publicado los siguientes libros: Cacería de hadas (1990), Cuentos fantásticos de la Ciudad de México (2002), y Antología de poetas de lengua alemana (2006).  Actualmente es editor de la revista cultural en línea Ave Lamia, y aquí publica sus ensayos literarios, históricos y de cultura popular, además de cuentos de corte fantástico, así como también traducciones de autores alemanes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *