Poemas de Javier Vicedo Alós (Castellón, España, 1985)
Javier Vicedo Alós (Castellón, España, 1985)
ASÍ EL SOL
Será que ya no son nuestras las cosas,
o que nunca lo fueron y teníamos
-como quien guarda fe o agua entre las manos-
una forma imprudente de vivir.
Un alfiler de sol puntea cada
milímetro de mundo como si evidenciara
la dimensión exacta de la pérdida.
Ayer sabíamos poco de nosotros,
teníamos el hambre y la memoria
como garantes de un dominio sobre
el infinito de todas las cosas.
Basta con seguir el paso del sol:
recorre nuestro cuerpo con la misma
dureza que recorre el matorral,
la arcilla blanca
o la hormiga en el borde de la piedra.
Quizás nuestra única propiedad fue
la obsesiva ilusión de tener y tenernos.
RELATIVISMO
El mismo sentido tendría este sol
restallando sobre la mesa
que su ausencia o anulación.
Este reiterativo orden de los objetos
- aquí la copa; allá los libros, la guitarra…-
podría disponerse de cualquier otro modo.
Vacío no está el mundo, vacío está el sentido.
Cada mañana yo pongo mis pies en la acera
aunque no sepa adónde se dirigen.
Y aunque igual valdría distinto
o descompuesto este azar,
el sol y la mesa ocurren ahora
como ocurre la figura que te corresponde.
Vacío no estás, vacío está el sentido.
Escucha,
un ritmo os une a ti y al mundo,
os llena de materia prescindible:
de intimidades, fe o bosques sin luz,
pero el ritmo continúa y la canción no importa.
LA DOBLE ESCRITURA
Todo está haciéndose en su propia sombra,
marcando dos sentidos, tentando dos acciones.
Basta con darle vuelta al verde de una hoja
para apreciar el mapa de sus nervios.
ANIMAL DE ESPERA
No crees en las revelaciones
y sin embargo, ¿qué esperas aquí
de pie
en mitad de un día cualquiera?
Sostenerse erguido
ya es una forma de creer.
SOMBRAS
quieres prender un fósforo en la noche e iluminar así
un espacio mínimo
de existencia
corona humilde de luz que apenas mancha el aire para un respirar tuyo
que apenas pesa
halo inconstante que como el pensamiento
sobre sí se cierra
¿qué ser qué decir qué creer?
un fósforo o tarareo
para que dance y tiemble con su verdad precaria
entre las sombras
un fósforo que susurre distancias despedidas yerros o
la viscosidad del aire
un fósforo solo
para salpicar la noche para multiplicar el cielo
no una luz que destierre las sombras no un milagro
que diluya el petróleo
un canto mudo breve
una búsqueda
un encontrar
su mejor disfraz de sombra
(De Fidelidad de una sombra, Ed. Pre-textos)
Javier Vicedo Alós (Castellón, 1985) es poeta y dramaturgo. Ha publicado los poemarios Fidelidad de una sombra (Ed. Pre-textos, 2015), La última distancia (Ed. Puerta del Mar, 2010) y Ventanas a ninguna parte (Ed. Pre-textos, 2010), con el cual obtuvo el Premio de Poesía Joven Radio Nacional de España. Su obra poética ha sido traducida al italiano y al francés. Como autor de teatro consiguió el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca (2014) gracias su obra Summer evening (Ed, Centro de Documentación Teatral, 2015). También es autor de Cuando caiga la nieve (Online, Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, 2016). Sus obras han sido representadas en salas de todo el territorio español.