Poesía

Poemas de Akberén Elguezek (Kazajstán, 1980)

 

 

Estos poemas aparecen en la selección de la Antología de la poesía moderna en Kazajstán (Visor, 2019).

 

 

 

Akberén Elguezek (Kazajstán, 1980)

 

 

Traducción: Alexandra Cheveleva Dergacheva/Iván Martín Cerezo

 

 

Elegía nocturna

 

En el cuarto tranquilo la noche divide el velo.

Todavía no hemos nacido en este soneto.

Nuestras miradas, un largo otoño de otras orillas.

Y balando están sobre el ataúd del poeta…

 

No venimos al mundo con este eterno dolor,

Tal vez hemos pedido a Dios que nos cree distintos…

Este cuarto de suaves bemoles es abrazador.

¿Y por qué lloramos como si estuviéramos vivos?

 

Tú y yo casi nunca nos vemos en este pesar,

En los incomprensibles matices del lúcido duelo.

Esta habitación es la gota opaca del mar,

Y los tiernos acordes de extrañamiento eterno…

 

Por la vela de cera podríamos deambular,

Como sombras ligeras, y desvanecer con la llama.

Si en este rincón invisible está el hogar,

¿Por qué, tan perdidos y desesperados, lloramos?

 

 

 

Pesadilla nocturna

 

Los cuervos de mi sueño son tan negros,

Incomprensibles e incongruentes.

Están graznando como mis recelos

Y se convierten en mis pesadillas.

Luego hacen desgreñados nidos

En mi cabeza, bajan después

por mi subcortex, como palabrotas.

Y en el centro de mi mente existe

La hélice, que gira y me atrae

A las profundidades, dando vueltas.

En mi sueño, busco las preguntas

Llorando, encontrando respuestas:

Veo el hogar, que nunca existía.

En esta casa vive mi pasado,

Mis padres y hermanos que no saben

Y no recuerdan nada sobre mí.

En este patio viven las palomas,

Tan confiadas, picotean el grano.

Palomas azuladas de mis planes,

De mis ya enterradas esperanzas.

En esta casa siguen habitando

Mis padres, mi hermano, ya muertos,

Y mi hermana vieja. No puedo

Atravesar el lóbrego umbral…

Y hay una maleta en mi mano

Que se convierte en un perro negro…

El viento aúlla, cruje en las vigas

Tan inoportuno y acosador

Y los vecinos me están mirando.

Estoy errando por las cercanías,

Tirando la correo de mi perro,

Y miro, miro por estas ventanas,

Y no me sienten a través de ellas,

Solo mi padre una vez suspira…

Entonces yo, abandonando todo,

Me escapo al espacio voluble,

Como si fuera una ropa blanca,

Que vuela con el viento por el campo.

Y oigo el gemido de los llanos,

De las antiguas tumbas de mis padres.

Y me despierto. Estremecimiento,

Mi vieja lámpara está temblando,

Y yo, tocando la pared, entiendo,

Que mi habitación es la maleta,

Maleta negra de mi pesadilla.

 

 

 

Crucigrama

 

Yo toqué con la mente el misterio de la creación,

Las sombras nocturnas cayeron detrás del horizonte.

¿Alguien simpatiza con las penumbras

De un anacoreta?

No sé quién suspira dentro de mí.

Yo metí mi corazón en el mundo,

Y el ruido se superpuso en mi mente…

¿Por qué nací, a dónde me llevaron? ¿A qué esquina?

Lamenté a mi querida madre amargamente,

Y después de eso

Metí mi dedo en el cielo

Y las estrellas se avergonzaron…

Traté de quitar la máscara y apartarla,

¡Ah, mi cara desenmascarada!

Mis pestañas clavan en el espacio

Que no conoce la enfermedad de la permanencia.

Estos pensamientos, ¿de quién son y cómo me llegan?

Lluvia de palabras, ¿por dónde empieza?

Toqué la luna, pero no bajó del cielo.

Y no veo nada, y no entiendo.

Alguien en el cielo azul está escribiendo un verso

En el crucigrama de las células de mi cerebro…

Akberén Elguezek (Kazajstán, 1980) Graduado de la facultad de Historia de la Universidad Nacional Al-Farabi de Kazajstán. Es autor de las colecciones de poemas con el nombre Kolenkeler kubiri (El susurro de las sombras), Sheksizdik syrtyndagy sham (Lámpara que está detrás del borde del infinito) y del relato Bolmagan balalyk shak (Infancia, que no hubo). Ganador del Premio Estatal de la Juventud “Daryn”, del Premio de la Juventud Republicana “Serper”, del Premio de Tolegen Aibergenov, ganador del premio público “Altyn Kalam”. Los poemas del poeta se publican regularmente en la prensa y en las redes sociales. Ha traducido al kazajo obras de Ivan Bunin. Dmitry Merezhkovsky, Varlam Shalamov, Vladimir Vysotsky y Guillaume Apollinaire. Actualmente ha sido publicado y presentado a los lectores un libro “doble” de poemas de Akberén Elguezek y Erlan Zhunnis.

2 comentarios en "Poemas de Akberén Elguezek (Kazajstán, 1980)"

  • Estimados editores de Taller Igitur: Revista Literaria,

    Buenos días y muchas gracias por este maravilloso espacio de encuentros literarios a través del globo.
    Soy Khédija Gadhoum, (Túnez-EE.UU.), poeta y traductora y recién jubilada de la Universidad de Georgia, como profesora de español.
    Me siento sinceramente muy feliz de haber encontrado su revista, con tantas voces literarias y reflexiones críticas y culturales.
    Quisiera colaborar con Igitur en su sección de África y compartir con ustedes y sus lectores algunos ejemplos de nuestro legado árabe y africano en traducción al castellano.
    Sería un gran honor para mí formar parte de su proyecto y unir sinergías literarias, y culturales.

    Desde ya, muchas gracias por su atención y mucho éxito en esta bella iniciativa.

    Un abrazo,

    Dr. KG
    =====

    hadiralma2@gmail.com

  • Hola Khédija Gadhoum:

    Muchísimas gracias por tus palabras. Para nosotros es sumamente importante la recepción de los materiales literarios y la crítica de nuestros lectores. Apreciamos mucho tu comentario. Efectivamente, desde la revista Taller Igitur queremos mostrar un modo de leer la literatura y revisar, releer y críticas las diversas tradiciones. En principio sí, aceptamos tu colaboración. Te escribirán desde el correo de la revista a esta cuenta de correo que nos queda registrada.

    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *