Poemas a la madre: Demián Ernesto (México, 1991)
Poemas a la madre
Demián Ernesto (México, 1991)
Si el amor dura (dicen) si el amor
salva, durará él y nos salvará…
Luis Antonio de Villena, Manantial
I
Tus venas limpias
Tus venas ensangrentadas
Y el rostro de mi padre era el abismo.
Tendías nuestra ropa pequeña, limpia
en cielos grises y tibios, ya sin saberte
parte del llanto que ahogaba
el ladrido de los perros.
Aún lamento que debas servir a alguien.
Le preguntas al niño que fui
el origen de tu mezcla fundamental.
Le preguntas de dónde surgen
esas ganas de aniquilarte
entre la melancolía y el tedio
que repunta en las mujeres desnudas
frente al espejo.
Porque nadie como tú sufrió mi nombre.
II
El destino del amante es no huir.
O eso decían tus manos
en fatalidad humana y doliente
que un día supo huir del
monstruo, que llamaste tu adorado.
Temías tanto la ausencia
que empezaste a convertirte en ella.
Yo admiro tu fortaleza
que supo ir a la contra.
III
Mi hermana era pequeña todavía
y yo aprendí a temerle al amor.
IV
Te pedimos perdón por los actos
auténticos de nuestras entrañas.
Los asesinos son injustos
dijiste un día
pero son hermosos.
Me leías cuentos así para repuntar
mi alma, en este mundo de idiotas.
Hoy sé que la maternidad es común
en los presos durante su encierro.
Igual eres, que Fritzi, igual eres.
Y te pedimos perdón por los sueños
(sueños enfermos
de una realidad inventada)
Mundo que solo es transición.
Si he fallado en todo lo demás,
quisiera no hacerlo
con este poema.
Ya no recuerdo el dolor ni el coraje.
Solo la vida a la que me aferraste.
Mi amigo llora a su madre
perdido en la noche sin palabras.
Quisiera decirle tu bondad
para que desee menos la muerte.
Pienso en ti desde la destrucción
del dios
que no pudiste evadirme.
Demian Ernesto. Ciudad de México, 1991. Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestría en Estudios Políticos y Sociales de la UNAM. Sus poemas, ensayos y traducciones han sido publicados en revistas como Tierra Adentro (Gobierno de México), Periódico de Poesía (UNAM), Encuentros 2050 (UNAM), Partir del Punto (UNAM), La experiencia de la libertad, Campos de Plumas, Ágora (Colmex), Pliego 16 (Fundación para las Letras Mexicanas), Revista del Caricen (UNAM), Los Bastardos de la Uva, Letralia, Rojo Siena, Primera Página, etc. La UNAM, mediante Ediciones Digitales Punto de Partida, ha publicado su primer libro titulado La lección de Steiner (descarga gratuita en línea). Fue reconocido al mejor ensayo en el Concurso “Una mirada artística: del miedo a la esperanza” (PUEDJS-UNAM), en el Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 (categoría Ensayo), en el Premio Difusión de la Lectura Alonso Quijano UNAM 2019 y en el 4° Concurso de Ensayo Literario del Festival Cultural de Diversidad Sexual y Género 2018 (Gobierno de Morelos). Fue becario del Festival Interfaz 2017 en la categoría de poesía. Ha participado como ponente en coloquios de literatura y sociología en universidades de España, México y Perú. Ha participado en recitales de poesía en la UNAM y en el Palacio de Bellas Artes en México.