¡Oh Venecia!, Kostas Karyotakis (Grecia, 1896-1928). Traducción de Juan Manuel Macías
COLECCIÓN LA CRUZ DEL SUR • EDITORIAL PRE-TEXTOS M A D R I D •
B U E N O S A I R E S • V A L E N C I A • 2 0 1 8
ISBN 84-17143-38-19788417143381
KOSTAS KARYOTAKIS (Grecia, 1896-1928)
Traducción al español de Juan Manuel Macías
[Oh Venecia...]
OH Venecia, ciudad de oro y porcelana,
corona para el brillo del Adriático.
El Gran Canal, el Puente de los Suspiros, el Rialto,
oh imborrable recuerdo de una noche
deslumbrada, cuando caminaba por la mítica
Plaza de San Marcos; frente al Palacio de los Duques,
escuchando forjar las horas, una con otra,
a las efigies de bronce de los dos soldados…
Qué pequeños, qué planos a tu lado se antojan
los sentimientos que nos mantienen aún aquí en la tierra,
efímera la pena, extemporáneo el sufrimiento,
¡oh legado eterno y fuente de belleza!
[Ω Βενετία…]
Ω Βενετία, πόλις απόχρυσάφι κι από σμάλτο,
κορόνα στη λαμπρότητα της Αδριατικής,
Μέγα Κανάλι, Γέφυρα των Στεναγμών,
Ριάλτο, ω θύμηση ανεξάληπτη μιας εκθαμβωτικής
νύχτας, που περπάτησα στη μυθική πλατεία
του Αγίου Μάρκου, μπρος εις το παλάτι των Δουκών,
ακούωντας να σφυρηλατούν τις ώρες μία μία
τα χάλκινα αμοιώματα των δύο στρατιωτών
πόσο πλάγι σου φαίνονται μικρά και χωρίς βάθος
τα ασιθήματα που μας κρατούν ακόμη εδώ στη γη,
εφήμερος η λύπη μας, αταίριαστο το πάθος,
ω αιώνια παράδοση του κάλλους και πηγή!
Kostas Karyotakis. Poeta griego nacido en una ciudad del Peloponeso llamada Trípolis. Uno de los poetas griegos más representativos de los años 20. En 1918 publica su primer libro de poesía titulado El dolor del Hombre y de las Cosas. Pocos poemas bajo el estilo simbólico a los que escasa gente prestó atención. Siguieron, un libro de poemas premiados en un importante concurso de poesía bajo el título Sin Luto (1921), y su último libro Elegías y Sátiras (1927). Sin embargo, su prosa es escasa. Destacan unos cuentos breves como ‘Catarsis’, ‘Su vida’, ‘Fugar’, ‘Tres Gracias Grandes’, donde más que relatar cosas, profundiza en su alma expresando su desesperación social y frustración personal. Sin embargo, no pudo liberarse de la rima y la morfología estructural de la poesía de entonces, como la forma de soneto o de la balada, algo que su poeta contemporáneo, el alejandrino Konstantinos Cavafis alcanzó imponer. No habla de amores ideales y no usa el estilo azucarado de la época. Su poesía ironiza las costumbres, la hipocresía personal y social, las ideas grandes, a sí mismo, la vida misma. Los materiales que utiliza son la melancolía, la sátira, la desesperación. Karyotakis, trató de suicidarse dos veces. La primera vez ahogándose en el mar el día 20 de julio de 1928, pero el hecho de que fuera un nadador muy hábil le hizo frustrar sus planes de ahogo después de como diez horas de agonía en el mar. No obstante, la segunda vez fue exitosa, se mató de un tiro bajo unas plantas de café la siguiente tarde del 21 de julio. Su poesía pronto encontró a muchos imitadores y su acto final, el suicidio, también ejerció de estímulo a otros jóvenes de su época para suicidarse. En las letras hubo una ola de "kariotacismo", es decir de imitación de su estilo poético.