Nancy Banard (Costa Rica): Descalza
A continuación presentamos a nuestros lectores un breve ensayo que estudia el poema de a continuación puede leerse.
Autoficción poética en el poema “Descalza”, de Nancy Banard: Por Yordan Arroyo Carvajal
Nancy Banard (Costa Rica)
DESCALZA
Esta es la puerta de entrada,
en la otra esquina:
el diván.
Te presento mi cicatriz de los sábados:
hilvana preguntas de ojos gigantes,
de impresentables tempestades.
Te presento los surcos que me dejan tus ganas,
mi delicado miedo a las palabras.
La rabia que ronronea cuando desapareces el fin de semana.
Estos son mis restos;
traigo todo en pedazos
para juntarlos en el
caleidoscopio de mi almohada.
Este es el gatillo puntual de mis demonios,
a la izquierda el castillo de Drácula.
La noche silvestre de mis dedos pequeños,
la frágil flor de mi ternura enterrada entre huesos.
La estancia enclenque de la primera desgracia.
Si caminas a tientas,
encontrarás el apagador roto de aquellas tinieblas,
el agujero negro de mis otoños,
las descalabradas ideas de mis pestañas.
Un poco más al fondo,
el acuario del frío que siempre me acompaña.
En el sótano, la celda de
la niña que teje y desteje
esperanzas.
A su lado el cultivo infernal de los celos y las guirnaldas.
En el ático no tropieces con la madeja del espanto:
es para ahuyentar amantes que se piensan intactos.
El otro día se me olvidó decirte que hay un estante para tu rabia,
en la pura orilla de mi enagua,
una gaveta abierta para tus dudas de avena
y los fantasmas que impiden tu grandeza.
Por cierto: nuestros miedos están en el mismo escaparate,
en el escudo azul de tus ventanas.
Por último, te presento mis alas:
tienen las puntas un poco quemadas.
Nancy Banard. Escritora afrodescendiente costarricense. Psicoanalista,actriz y directora de psicodrama. Miembro de la Asociación Costarricense para la Investigación y Estudio del Psicoanálisis (ACIEP), y el Instituto Costarricense de Psicodrama (ICOPSI). Psicóloga del Instituto Dr.Jaim Weizman, tallerista en Icopsi y Umbral de la montaña. Psicoterapeuta del Centro AIKÚ. Antologada en “Los gritos de Medea: Violencia de género en la poesía feminista costarricense” (2021)