Marlene Villatoro (México): Configuraciones de la memoria (Coneculta, 2015)
MARLENE VILLATORO (México)
CONFIGURACIONES DE LA MEMORIA (CONECULTA, 2015)
Arrecife en el Corazón de los Años
l
¿Qué haremos
cuando la piedra se rebele
y el musgo asfixie la raíz de su silencio
y de sus grietas salgan los vocablos
-lo que nunca se ha dicho-
una mezcla de muerte y latido
amoldándose a la tierra
un brote de agua entre sus poros
un salir de palabras
que inútilmente puedan detener sus labios?.
ll
Toda la memoria en el vientre de la piedra
buscando la salida
Enjambre de raíces en temblor de paroxismo
en el polvo resumido de su entraña
Túnel del grito primigenio dando a luz
Fluir de corteza que se abre
bendiciendo a la vida anclada en el vórtice de Dios.
lll
Silencio entre las rocas
-arrecife en el corazón de los años-
brillo de ojos en la noche
redes de luces atrapando al viento
espejismo centelleante de los mares
Su azul tornasolado de móviles cristales
evoca a la infancia
en la líquida transparencia de juegos
coloreando edades
Su apacible vaivén oculta
un brote de clamor
un sonido dispar que espera impaciente
la hora de las revelaciones
la ruta perdida de los tiempos
el recuerdo insomne del primer paraíso.
lV
Tal vez un vértigo introdujo en el arrecife a la memoria
y olvidó el secreto de los riscos
el éxtasis milenario de las cúpulas
la imagen perdida en el espejo
aquel reptar de cuerpos con su ácido sabor a promesa mutilada
Sólo recuerda
el terrible consciente
y sucesivo transcurso de las horas.
V
Incesante camino
hebra imperceptible del espíritu
donde poner la memoria es ver la mirada del océano
no dormir el insomnio de la noche
darse a la aventura del encuentro que nos marca
un azaroso ir entre dos mundos.
Vl
La piedra en los ojos del mundo
Su figura comprime polvo de años
su mudez golpea en la quietud
funde
encalla misterios
y en su vientre amamanta un embrión de luces
Entrañable palpita su viejo corazón
concentra núcleos de memorias
todo gira desde el punto germinal
donde las raíces encarnan instantes
que anidan siglos de aliento.
3.-
Vll
Nunca duerme la raíz de la tierra
de la noche se nutre
crece y se multiplica
tiembla en el centro del mundo
demolida por el caos
fugitiva en las afueras de la ciudad
Cómo envuelve copulando a la roca
cómo mis brazos se alargan para advertirle
del rumor imprevisto de alas batientes
incendio de intemperante vocerío
eclosión que envaina su semilla.
Vlll
Para cambiar la hierba
y que germine
tendrá que desbordarse
romper la raíz de la substancia
abrirse el mundo ir hasta el inicio
desde el polen fecundante de la vida
preguntar a la montaña que revive y reconforta
qué semilla procrea
el cambio del instante.
4.-
lX
El vestigio intocable entre el paraje líquido
lava la desnudez que esconde el polvo
aleja el clamor transido del desierto
el residuo profano
de esa piedra sin musgo y sin memoria.
X
Sin los ojos de la noche
la obscuridad crece tropezando con las sombras
confundiendo el camino de costumbre
perdida en la hora dispar
al siempre acomodo de las cosas
al instantáneo recuerdo de lo amado
Adherida a la espera de palabras
descorre su negrura para ver las afueras del mundo.
5.-
Xl
A través de esta abertura
elijo ver al mundo
al hombre despertando sus sentidos
al árbol de ramas prodigiosas
ver aquellos otros hombres
reír y llorar en su adormilada hierba estéril
Salir un poco para sentir la vida
y r e s p i r a r
el viento desatado
Penetrar
a través de esta abertura
volver del castigo
con la luz en la frente
amar el ahora
con el perdón en racimo
Renacer con el mundo para redimirnos.
6.-
Xll
Aún cuando la vida se acabe
y olvidemos su memoria
un aliento en todos los espacios
una fecundación de frutos
se hará sentir en la tierra
cuna del latido
lecho donde brota el germen
Y mucho después…
después de todas nuestras muertes
quedará la piedra
muda y sorda
indestructible ante la mutación del hombre.
MARLENE VILLATORO es poeta, actriz y narradora, Licenciada en Comunicación y Relaciones Públicas, así como en Artes Escénicas, tiene estudios de lírica moderna y letras hispánicas. Es autora de los libros de poesía: Pensamientos, Secretaría de Educación Pública Estado de Chiapas; Gotea la Vida, Universidad Autónoma del Estado de México; Estigmas, FETA Conaculta; Percepciones, Editorial La Tinta del Alcatraz; La Culpa del Origen, Universidad Autónoma Metropolitana; Ofrendas y Cascadas, Editorial Coyocoanense; Configuraciones de la Memoria, Coneculta Chiapas.
En 2016, la Editorial Digital Biblioteca de las Grandes Naciones, reeditó su libro La Culta del Origen. Libros de cuento: El Misterio del Sumidero y Nacimiento.
Premios: Premio Internacional de Poesía José Ortega y Gasset l995 otorgado por el Ateneo de Madrid, representado por la Asociación Amigos del Arte, por su libro Percepciones; Premiére Prix 13éme Concours Internacionale de Poésie en lengua española 2009, otorgado por la Asociation Internationale La Porte des Poétes de París por Poemas Sueltos; Premio en Oratoria que le concedió el Instituto Nacional de la Juventud en 1970; Premio en Oratoria que le otorgó el Instituto Politécnico Nacional en el año 2000; Premio a la Primera Actriz por su actuación en La Guerra de las gordas de Salvador Novo; Mención Honorífica por su actuación en La Noche de los Asesinos de José Triana otorgado por La Casa de las Américas de La Habana, Cuba.
Ha colaborado en los diarios: El Nacional, La Jornada, Ovaciones y Unomásuno; Está incluida en el Anuario de Poesía l988-l989 de Conaculta-Inba; en el Diccionario Bio-Bibliográfico de Escritores de México 1920-1970 del INBA, así como en el Diccionario de Escritores Mexicanos Siglo XX por Aurora M. Ocampo, UNAM, Centro de Estudios Literarios. Su obra aparece en diferentes antologías nacionales y extranjeras, algunos de sus poemas están traducidos al inglés, francés portugués e italiano. Ha sido jurado de poesía, y es Miembro de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), la Asociación Prometeo de Poesía de Madrid, y la Asociación Internacional Poetas del Mundo, fue Co-Fundadora del extinto Grupo Cultural Floricanto, A.C.
Muchas felicidades, gran poesía
Muchísimas felicitaciones, muy hermoso trabajo literario.
Gracias por compartir.
Besos.