Marco Conti (Italia). Traducción de Antonio Nazzaro

 

 

 

 

Marco Conti (Italia)

 

Traducción de Antonio Nazzaro

 

 

 

 

La mano escribe el sonido

de lo que la arrastra, deseo

o derroche verde. Las ramizas

se lanzan contra el muro

por el poco último que parece

en la medida del aire: escenas

de faldas celestes, la tibieza de los nombres,

bordes donde la rueda vuelve a pasar

de continuo.

Sigo columpiando, sentado

volteándome hacia una estrella de ramas,

las manos, lo dedos asomando

como un flagelo nudoso.

 

 

 

 

Vertiendo en el agua

 

Alrededor de las ocho he bajado

a Les Saintes Maries,

el viento ha flaqueado

y así el olor de los años

este polvo invisible

que cada mañana

descubre mi almohada

mientras una luz difunde

quién sabe qué memoria,

que amores vividos, nunca vividos

hoy en cualquier caso irreversibles.

Fuera la gente, las playas

el frio en las junturas.

Sin embargo, soy gentil hacia el futuro

y sueño continuamente

continuamente saludo

desde acá de las cercas

indeciso entre el luto

o una ligereza repentina,

detenido en estas dunas

donde se detienes dos desconocidos

con los labios suaves

como si fuera medianoche.

 

 

 

 

Vía Libre

 

Hay casas donde hemos habitado

lugares que hemos dejado

pero después de todo se

de no haber visto nada,

paseo por estas calles

comiendo emn la mano

vertiendo mi tinta,

una mancha en la cara

hacia esta meta de nieves,

estas calles donde caigo

sutiles como el aire

o un bastón que las manos saludan.

 

 

 

 

 

 

 

 

La mano scrive il suono

di ciò che la trascina, desiderio

o sperpero verde. Le ramaglie

si gettano contro il muro

per il poco ultimo che appare

nella misura dell’aria: scene

di falde celesti, il tepore dei nomi,

bordi dove la ruota ripassa

in continuazione.

Continuo a dondolare, seduto

girandomi verso una stella di rami,

le mani, le dita sporgendo

come un flagello nodoso.

 

 

 

 

Versando nell’acqua

 

Verso le otto sono sceso

a Les Saintes Maries,

il vento è venuto meno

e così l’odore degli anni

questa polvere invisibile

che ogni mattina

scopre il mio guanciale

mentre una luce diffonde

chissà quali memorie,

quali amori vissuti, mai vissuti

oggi comunque irreversibili.

Fuori la gente, le spiagge

il freddo alle giunture.

Pure sono gentile verso il futuro

e sogno continuamente

continuamente saluto

di qua dai recinti,

indeciso tra il lutto

o una leggerezza improvvisa,

fermo su queste dune

dove sostano due sconosciuti

con le labbra morbide

come fosse mezzanotte.

 

 

 

 

Via Libera

 

Ci sono case in cui abbiamo abitato

posti che abbiamo lasciato

ma dopotutto so

di non avere visto niente,

passeggio per queste strade

mangiando nella mano

versando il mio inchiostro,

una macchia sul viso

verso questo traguardo di nevi,

queste vie in cui cado

sottili come l’aria

o un bastone che le mani salutano.

 

 

 

 

Marco Conti ha publicado los poemarios La mano scrive il suono (Archinto, 2021), el poema Via delle fabbriche, (Viennepierre, 2007), L’ospitalità dell’aria (Campanotto, 1999), Stellato chiaro (Crocetti, 1986). En 1999 editó para "Poesia" la primera traducción al italiano de la obra de Joyce Mansour, que luego confluida en la antología Blu come il deserto (Terra d'Ulivi, 2017). En el mismo año publicó las prosas Breviario di dissidenza (Mimesis). Junto a algunos ensayos literarios escribió obras de interés etnológico sobre la tradición oral. Periodista, actualmente es profesor de Escritura Creativa. Vive en la zona de Biella.

 

 

 

 

 

 

Antonio Nazzaro (Turín, Italia, 1963). Periodista, poeta, traductor, video artista y mediador cultural. Fundador y coordinador del Centro Cultural Tina Modotti. Colabora con las revistas italianas Atelier, Fuori/Asse y Crackers y latinoamericanas PoÆrea (Chile), Ablucionistas (México) y Taller Igitur (México). Director de la colección de poesía latinoamericana Territorio d’Incontro por Edizioni Arcoiris (Italia), de la colección de poesía italiana Territorio de Encuentro por Uniediciones (Colombia) con el patrocinio del Instituto Italiano de Cultura de Bogotá, y de la colección de poesía Stanze por Edizioni Carpa Koi (Italia). Ha realizado publicaciones bilingües en italiano y español de los libros Olor a, Turín Caracas sin retorno (Edizioni Arcoiris, Italia, 2015) y Appunti dal Venezuela. 2017: vivere nelle proteste (Edizioni Arcoiris, Italia, 2017) así como de los poemarios Amor migrante y el último cigarrillo (RiL Editores, Chile/Arcoiris, Italia, 2018) y Cuerpos humeantes (Uniediciones, Colombia, 2019). En la India recibió en el Naji Naaman literary prizes 2019 el premio por la mejor obra social con el libro Appunti dal Venezuela. 2017: vivere nelle proteste. Solo entre 2020 y 2022 ha traducido los poemarios: Fárrago de Marco Amore (Uniediciones, Colombia/Samuele Editore, Italia, 2020); Olimpia de Luigia Sorrentino (Ril Editores, Chile, 2020); Estaciones Remotas de Stefano Simoncelli (Carpa Koi, Italia/Uniediciones, Colombia, 2021); Casa de los huesos de Prisca Agustoni (Pro Helvetia, Suiza/Ril Editores, Chile, 2021); Poemas de la oscuridad de Giuseppe Nibali (Uniediciones Sello Editorial, Colombia, en coedición con Carpa Koi, Italia, 2022); Dino Campana Suramericano, Cantos Órficos y otros poemas de Dino Campana (Abisinia Editorial, Argentina, 2022).