Los Mayores de la Poesía: (Novalis) Georg Philipp Friedrich von Hardenberg (Alemania). Traducción de Luciano Pérez García

 

 

 

 

 

Fueron publicados originalmente en Alforja. Revista de Poesía, número 34, Otoño 2005, pp. 10 -12.

 

 

 

 

Novalis

Georg Philipp Friedrich von Hardenberg (Wiederstedt, 1772-Weißenfels, 1801)

 

Traducción de Luciano Pérez García

 

 

 

 

Canto a la Virgen María

 

Te veo en mil imágenes

María, con amorosa expresión,

pero ninguna de ellas puede retratarte

como mi alma te ve.

 

Sólo sé que el tumulto del mundo

desde entonces pasa como un sueño,

y un inexplicable cielo dulce

permanece eterno en mi ánimo.

 

 

 

 

El carbunclo

 

Existe una piedra con un signo misterioso

profundamente entrecerrado en su ardiente sangre,

es igual a un corazón en donde

la imagen de lo desconocido descansa.

Al frotarse salen alrededor

mil chispas como flujo luminoso.

¿Acaso la luz del resplandor yace

sepultada también en este corazón de corazones?

 

 

 

 

Si en adelante cifras y números…

 

Si en adelante cifras y números

ya no son la clave de todas las criaturas,

si entonces éstas al cantar o besar

saben más que los profundos sabios,

si el mundo libera su vida

y regresa a ser mundo,

si otra vez luz y sombra

Se unen en legítima claridad,

y se reconoce que la verdadera historia universal

son los cuentos de hadas y los poemas,

entonces volará lejos la completa y cambiante esencia

de una secreta palabra.

 

 

 

 

A la tumba de Werther

 

Pobre joven, has dejado ya de sufrir,

has terminado este sueño de la vida,

y ahí sobre las aldeas de la paz

apenas piensas en las penas de la tierra,

ahora que amas tranquilamente a Carlota

y en beso del cielo sientes

alegría, pues el amor puro se aprende,

y jamás se acaba, en el descanso eterno.

 

 

 

 

Canto a la fábula de las parcas

 

Despertad en vuestras celdas,

vosotras hijas del viejo tiempo;

dejad vuestras posiciones de descanso,

la mañana no está lejos.

 

Doy vuelta a vuestros hilos

para cada hada hay uno;

en época de conflictos

cada vida debió ser vuestra.

 

Cada quien vive en todo,

y todo en cada quien también;

un corazón hervirá en vosotras

desde un soplo de vida.

 

Mas nada sóis como almas,

solo sueño y hechicería.

Idos horribles y desnudas al infierno,

vosotras las tres santas.

 

 

 

 

Luciano Pérez. Es originario de la Ciudad de México, nacido en 1956. Egresó de los talleres literarios del INBA, donde fue discípulo de los escritores Agustín Monsreal y Sergio Mondragón. De 1986 a 2006 laboró en la Subdirección de Acción Cultural del ISSSTE, primero como promotor de talleres literarios, y de 1989 a 1998 en la revista cultural del instituto, memoranda, donde fue secretario y luego jefe de redacción.  De 2007 a 2012  estuvo en Ediciones Eón, como redactor y corrector, y después como editor en jefe. Desde 2013 se ha dedicado a traducir del alemán al español, tanto para la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como para  Editorial San Pablo. Narrador, ensayista y poeta, ha publicado los siguientes libros: Cacería de hadas (1990), Cuentos fantásticos de la Ciudad de México (2002), y Antología de poetas de lengua alemana (2006).  Actualmente es editor de la revista cultural en línea Ave Lamia, y aquí publica sus ensayos literarios, históricos y de cultura popular, además de cuentos de corte fantástico, así como también traducciones de autores alemanes.