Leta Semadeni (Suiza). Traducción de José Luis Reina Palazón

 

 

 

 

 

 

 

La presente selección de poemas forma parte de la antología Función Lenguaje Revista multidisciplinar del Centro de Literatura Aplicada de Madrid Año 5, Número 6, otoño 2016 Antología de poesía suiza actual. Traducción de José Luis Reina Palazón.

 

 

 

 

 

 

 

Leta Semadeni (Suiza)

 

Traducción de José Luis Reina Palazón

 

 

 

La casa de mi padre tiene las puertas de oro

(dedicado a mi padre)

 

Las ventanas miran el mundo

con la mirada abierta

 

¡Todo es sorpresa!

 

A veces trepa el padre

de entre las páginas

abandona la torre de libros.

 

Hasta el horizonte alcanzan los faros

hasta el mar

hasta el león dormido

descubriendo las piedras

bajo el incendio del crepúsculo

estrelleando el bosque

con sus árboles espadas

 

En la otra parte del río

viven dos animales

que no existen

 

El muro del cementerio

está ligado a la memoria

con un manzano

 

Bajo sus ramas se oye

la historia de Diógenes

por la bruja

los cuervos y los lobos

y el oso con la pata de chocolate

 

Las fresas sobre la tumba

son las más grandes

las más dulces

 

¡Y el corazón se rompe!

 

Como de una nuez

salta la cáscara

en tantos pedazos

 

El verano es un lugar solitario

que arroja sombra sobre las almas

 

Delante del carro de heno relincha el caballo

frente a la roca llena de musgo

y la mujer transformada en zorra

recorre hambrienta los campos

 

De las arrugas del tejado vuelan

bandas de palabras nunca dichas

 

Grava de gorriones

golpea contra la muralla

caen sobre nudos de hierba tallada

 

Los ojos se acostumbran a las vastedades

y la belleza crece y crece

hasta la muerte

 

No seguir nunca las huellas

 

Pero a veces decir algo

para no perderse

 

E ir con el sol

 

El cielo

dista sólo un abrir y cerrar de ojos

 

 

 

 

Oda del cabrero a su cabra

 

A veces gira

silenciosa por nuestra casa

y saluda con el rabillo del ojo antes de irse

 

A veces yace en las nubes

y berrea

y me elimina

como un rayo

 

Ella puede romper mi corazón

A veces quiere tener mi tiempo

comer mis rosas

 

Sobre los picos de los cuernos carga

el estío esplendoroso

y me lo aporta

a la chita callando

y lo pone sobre el dintel

frota su cabeza sobre mi puerta

 

Y yo veo

la presencia luminosa de mi cabra

 

El portón queda abierto por la noche

pues no sé lo que soy

y dónde

y por qué la cabra

me irradia y me persigue

a través del fuego de mis días

 

 

 

 

Infancia

 

Sentado en un banco

bajo el sol

canta un niño

y dice

perdido en sus sueños

a una cabra que pasa por allí:

Buenos días

 

 

 

 

Sobre el hielo

 

Un cuervo

Salta

sobre el frío

 

El hielo

Bate

las alas

 

 

 

 

 

 

Leta Semadeni (Scuol en la Baja Engadina, Suiza, 1944). Es una poeta y narradora suiza que escribe y publica en dos idiomas en Vallader y en alemán. Estudió Lenguas en la Universidad de Zúrich, en Ecuador y en Italia. Ha trabajado como profesora en América Latina, Berlín, París y Nueva York. Su primera novela, Tamangur (Rotpunktverlag, Zúrich, 2015), ha recibido el Premio de Literatura Schweizer en el año 2016. Entre sus libros de poesía destacan Monolog per AnastasiaMonolog für Anastasia (Nimrod-Literaturverlag, Zúrich, 2001), Poesias da chadafö – Küchengedichte (Uniun dals Grischs, 2006) e In mia vita da vuolp – In meinem Lleben als Fuchs (Chasa Editura Rumantscha, Chur, 2010). Vive en Lavin y es considerada una de las representantes más reconocidas de la poesía romanorrománica y el arte narrativo contemporáneo. La peculiaridad de su trabajo es el bilingüismo continuo, en el que cada idioma tiene su derecho equitativo: "prodiga ... entre los dos idiomas sin temor al contacto".

 

 

 

 

José Luis Reina Palazón (Puebla de la Calzalla, Sevilla, 1941). Licenciado en Filología Clásica por las Universidades de Sevilla y Salamanca. Ha ejercido la labor de profesor y traductor en diversas facultades e instituciones españolas y extranjeras, especialmente alemanas. Magister en Filología Moderna y Filosofía por la Universidad de Frankfurt, ha estudiado los idiomas ruso, italiano y francés en las universidades de Bochum, Milán y Ginebra, además de inglés en la Tonges School of London. Ha traducido a prestigiosos autores, entre ellos Boris Pasternak, Rimbaud, Paul Celan, Mallarmé, Cocteau, Rilke, Goethe y Becket.