Poesía

Leda García Pérez (Costa Rica, 1951)

 

 

 

 

 

 

 

 

Leda García Pérez (Costa Rica, 1951)

 

 

 

 

Bruja

loba sin luna ardiente

plural

oveja en rebeldía

Juana

Eva y sus tantas voces

Mariposa en tres tiempos

heroína sin foto en galerías

donde la fama urge

simplemente mujer

como cualquiera.

 

 

 

 

*

 

MARIPOSA

 

Es una piedra

en el zapato roto de los siglos.

¿Quién inventó que vuela?

Maldito mentiroso,

vuela una cucaracha mercenaria,

la bruja que somos

cuando nadie nos ve,

el dolor

que mete la nariz por donde pasa

y punza,

un recuerdo malo, el bueno

yo

que convertí mi cama en mariposa

pero el tiempo no vuela

es un tirano que nunca tuvo alas.

 

 

 

 

*

 

No todo me gusta de Chavela, ni de Sabina, ni del Lorca inmortal ni de Darío, Kafka y Poe me vigilan desde el miedo donde todo es posible, tal vez Gabo me entienda o Lisímaco, que sigue sentado en la piedra del tiempo, esperando encontrar al fin la paz.

No todo me gusta de Shakespeare, tampoco Heminway me atrapa en su depresión ocasional tan similar a la del Van Gogh que tanto quise, ya no mencionaré a los que leí para que digan que fui culta, instruida y necesaria porque nada que ver.

Me quedo con todos sus espíritus para engordar el mío, así cuando me vaya, liberaré el camino de otras pieles y me iré con la mía, tal cual llegué, solo la mía.

 

 

 

 

*

 

Quería envejecer contigo

no pude

tu tiempo no es mi tiempo

las gatas tenemos 7 opciones

los perros una.

 

 

 

 

*

 

Quiero volver a casa

con mi vestido largo largo

y mis zapatos de tacón gigante

el pelo liberado

con el viento bailándole en las puntas

yo pintando los labios

que el amor despintó cuando me fui.

Quiero volver a casa

encontrarme con un reloj durmiente

la taza de mi abuela en su lugar

música de los Panchos y otros discos

esperando sonar en mis ayeres

mientras el humo de un buen té

afina mi garganta y canto

al mejor estilo de Eydie Gormé.

Quiero volver a casa

encontrarme conmigo y abrazarme

en rituales de pájaro y espejos

estirar las alas y volver al adiós

sin nada que lastime.

En el clóset,

colgando en soledad

un traje negro largo largo

me recuerda que el tiempo es inmortal.

 

 

 

 

*

 

Mujer de nadie, lo acepto,

voz de silentes,

lo acepto,

la que elige ser ángel

o demonio con alas temporales,

lo acepto,

aquella que casará unas horas

cuando la carne grite

y nada más.

Jamás seré tu sombra

ni grillete engarzado a tu piel

bajo el título antiguo de señora

con anillo brillando en el dedo oficial.

Acepto que no acepto

costumbres patriarcales.

 

 

 

 

*

 

Me morí tantas veces

que al regresar pensé que Dios

me estaba haciendo eterna,

sangre con sangre

llaga y sudor en su estación salina,

vinagre entre los labios

sigo aquí

rezando otra vez

esta oración sin patria.

 

 

 

 

 

 

 

Leda García Pérez: Nació en 1951. Es costarricense y española con trayectoria en el mundo cultural desde 1970. Fue integrante de la Estudiantina de la Universidad de Costa Rica. Como actriz, ha participado en importantes obras teatrales. Ha publicado los poemarios: “Conmigo al desnudo”, “Voces de olvido”, “Poemas inevitables”, “Poemas Infieles”, “Cantos de piedra y pétalo”, “Elogio de la costumbre”, “Poemas sonámbulos”, “Poemas locos que andan sueltos”. Antologada en Europa, América Latina, México y Estados Unidos. Traducida al árabe, inglés, francés, italiano, bengalí y sueco.

Presidenta de la Casa del poeta peruano sección Costa Rica. Representante en Costa Rica de Prometeo de Poesía, España.

Ganadora II LUGAR INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CULTURA.

Ganadora del II LUGAR Certamen LISÍMACO CHAVARRIA.

I LUGAR Certamen Internacional de Poesía  AGECO 2020.

 

 

 

 

 

 

Un comentario en "Leda García Pérez (Costa Rica, 1951)"

  • Gracias Leda por tu poesía de las cosas cotidianas tan potente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *