Lana Derkač (Croacia). Traducción de Željka Lovrenčić
Lana Derkač (Croacia)
Traducción de Željka Lovrenčić
EL SAHARA AL QUE NO PREOCUPA EL COMPÁS
No sé delimitar dónde en la palma de la mano
empieza exactamente el Sahara,
se notan muy bien
los arrumes de arena que forman las dunas.
Pero, en este Sahara nunca hubo
cuarenta y nueve grados
cuantos los hubo cuando el guía
con el grupo anterior visitaba
las dunas al sur de Zafrane.
En el Sahara de mi piel no hay
ni vida, salvo que de vez en cuando
mis fatamorganas se mueven en él
como camellos.
En él, la lluvia a menudo duda
en caer o no caer; no tiene carácter
tan fuerte y tan austero como
en el desierto original. Simplemente
se olvida del compás.
En mi Sahara, sin embargo, es posible
acampar y levantar la carpa hasta de la sal de Pag
y no sólo de aquella de Chott El Jerida
del color rosa suave: porque en él
las distancias geográficas no significan nada.
Él devora saludos y contactos
como el Sahara original devoró
las rosas desérticas así que ya hace años
las consiguen los comerciantes; por una
en este momento regateo.
Pero no puedo encontrar la respuesta
¿cómo algo como es el Sahara se puede
de manera tan fácil trasplantar al tejido humano?
Ni ¿quién y por qué lo trasladaría justamente ahí?
ANTES DEL LIBRO
Antes del libro la serpiente dejó su piel
y el árbol engruesó. La copa desabrochó
su sostén sin preguntar cómo reaccionaría
San Leonardo mientras se empina hacia el sol
del fresco en la capilla forestal.
Habría que traer el agua y poner fuentes
en la cascada, antes del libro.
El río educó el cañón y hasta su embocadura,
antes del libro, miles de veces enderezó su carácter.
Y el cañón, amainaba el movimiento al inquieto río.
Pero la creación del libro incluía y el Mediterráneo.
Se bajó de los Alpes al olivar.
Y ya antes del libro los pies de los árboles
tenían artrosis y se hicieron más inertes
de lo que son.
Antes del libro Dios en el Adriático prendió la radio
y el mar fue el altavoz.
Antes del libro, en Crikvenica la sopa preparada
por mi madre hierve tan gentil y silenciosamente
que ella ni siquiera la nota.
Lana Dercak (Croacia). Es una poeta croata nacida en 1969 en Pozega. Junto a la poesía también ha probado con otro tipo de géneros literarios. Ha recibido varios premios, y sus textos han sido publicados a una docena de idiomas. Este poema, Contrato con el polvo, ha sido traducido al castellano por Zeljka Lovrenic.