Poesía

La tristeza del celta: Yann-Ber Kalloc’h (isla de Groix, Bretaña) Traducción de Marc’h E. Folange

Bandera de Bretaña - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

 

Este poema aparece publicado en Alforja. Revista de Poesía, número VIII, 1999, p. 20

 

 

Yann-Ber Kalloc'h (isla de Groix, Bretaña)

Traducción: Marc’h E. Folange

 

 

La tristeza del celta

 

Soy joven, no he visto aún veinte veranos,

El sol alrededor mío vierte sus rayos de fuego,

Las flores me envían en el viento su perfume,

Y sin embargo estoy lleno de melancolía siempre…

¿Por qué entonces? Dios lo sabe. Cuando creó al Breton,

Puso la tristeza fija en su pecho;

 

Yo llegué a la edad en que uno ama vivir,

Correr en los campos, divertirse, cantar,

A la edad en que uno se piensa ni en tumba ni en piedra,

Ni en el río de la vida que va tan rápido…

En medio de mi placer sin embargo estoy preocupado;

Dios puso la tristeza en el pecho del Breton.

 

Los hombres a mi alrededor sonríen a la primavera,

El ruiseñor en su rama dice su más bella canción,

Todos los pájaros derraman en el aire sus alegres coplas.

Pero yo, cuando tomo mi arpa enclenque

Siempre gime y no sé más que una tonada:

Dios puso la tristeza en el corazón del Breton.

 

Cada rosa debería darme alegría:

Juventud y libertad, flores en el prado, sol en los cielos,

¿Qué más para nombrarme feliz?

Sin embargo, no estoy a gusto en este mundo,

Algo a pesar de todo me hace falta:

Dios puso la tristeza en el pecho del Breton.

 

¡Oh Dios mío, lo que les falta a  mis deseos de hombre,

Es Usted! Porque en la tierra no hacemos más que pasar,

Porque no para ella fueron creados nuestros corazones…

Pero cuando veamos venir el carro blanco de Ankou,

Para llevarnos allá, con Usted, al cielo profundo:

¡Entonces habrá dicha en el pecho del Breton!

 

 

Tristedigeth er helt

 

Y auank on. N’em-es ket hoah gwélet uigent hañú,

En héol tro-ha-tro dein e skuiññ é vanneu-tan,

Er bleu ar en aùél e zégas dein o hwéh,

Ha neoah me zo lan a velkoni dalbéh…

Perag ‘ta? Doué e oér. Pe grouéas er Breton,

Eañ lakas en dristé de chom én é galon;

 

Dégouéhet on én oed é vourrér é véùein,

E rédeg ér parkeu, é hoari, é kanein,

Én oed ha ne chonja nag é bé nag é mén,

Nag é stér er vuhé ken fonnuz é tremén…

E kreiz me ‘flijadur, neoah, ankinet on;

Doué ‘lakas en dristé é kalon er Breton.

 

En dud tro-ha-tro dein e hoarh d’en neùé-hñù,

En estig are r barr e lar é son vraùañ,

Rah en éned e strèu o ‘fozieu gwiù én ér.

Med mé, pe geméran me zelennig distér,

Hirvoudein ‘hra bepred, ne oéran med un ton:

Doué ‘lakas en driste é kalon er Breton.

 

Peb tra e renkehé gobér dein leùiné:

Youankiz ha frankiz, bleu ér prad, héol én né,

Petra zo red muioh eid em anùein euruz?

Ha neoah, er bed-man ne gavan ket bourruz,

Un dra bennag ataú ‘m es diovér dehoñ:

Doué ‘lakas en dristé é kalon er Breton.

 

O men Doué, en dra-sé e vank d’em hoanteu-dén,

Hwi é! Rag, ar en Douar he hram nameid tremén,

Rag, n’é ket aveitoñ ‘ma groeit or haloneu…

Med pa wélim é tond karrig qwenn en ankeu,

Eid on dougein du-hont, genoh, ‘barh en néañú don:

Neuze vo leùine é kalon er Breton!

Yann-Ber Kalloc'h (Jean-Pierre Calloc'h, 1888-1917) fue un escritor en bretón y murió en el transcurso de los combates por la defensa de Verdún durante la Primera Guerra Mundial.. Estudió durante un tiempo en el seminario de Sainte-Anne d'Auray en 1900 y en el de Vannes, en bretón Gwened en 1905. Participó en el Gorsedd de Bretaña con el sobrenombre de Bleimor (Lobo de mar). Compuso numerosos poemas místicos y cristianos, la mayor parte de ellos en el frente de batalla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *