La ocasión y el olvido: Giovanni Parrini (Italia). Traducción de Hiram Barrios
La ocasión y el olvido: poemas de Giovanni Parrini
Traducción de Hiram Barrios
Me contagió el misterio ordinario de los días y las noches
las señales fantásticas
el giro imponderable y la arbitrariedad
un vagido y el chasquido de un beso
sólo me quedó claro que la maravilla del oculto tesoro
me olvidó
en el viaje por las tierras oprimidas de los hombres.
*
Me consumo en otras guerras
no en las que se hacen y no sirven para nada
todas las demás son
de combatientes pensativos y burlados
invasores y sonrientes
asaltantes de la indiferencia erizada
cuando llegue el mañana
con los colores de los pétalos quisiera atacar murallas
y de las brechas recoger el grito prisionero
escucharlo llenar la escarcha
convertirse en el poder de mariposa
riqueza de piedad que se derrama en una frente enceguecida.
*
No quería hablar demasiado de mí,
pero sin sujeto
no hay trasposición,
no hay visión, fallan escrituras, actos
de mano en mano
objetos de otros objetos, que sirven a un sujeto
en la desorientación
y valdrá la pena creer que pude servir de referencia
pero precisamente por el sujeto
momentáneo, cuál debe ser,
y la poesía es una cuerda para quienes, solos, se hunden en la oscuridad.
*
Pequeños corolarios
Quizá nos quedará sólo el corazón
desnudo de todo
incapaz, rendido
finalmente, como es justo que sea, como es hermoso
esperanzadamente estupefacto
y en deuda
mientras el instante golpea y se confunden la tiniebla con la luz
acaso bastará para otro progreso
haber estado
vivos por la herida incurable
del heroísmo de la compasión.
*
Y llegando todos en el último momento
escuchando, observando
mientras tanto se desborda el cansancio
que hay en esta ardiente nulidad
se vislumbra un alba
que nos espera para que nos reconozcamos el uno al otro.
Mi contagiò l’ordinario mistero dei giorni e delle notti
i segnali fantastici
l’imponderabile giro e l’arbitrio
un vagito e lo schiocco di un bacio
non altro mi fu chiaro che la meraviglia dell’occulto tesoro
dimenticando me
nel viaggio per contrade grevi d’uomini.
*
Mi spendo in altre guerre
non quelle che si fanno e che non servono
tutte altre sono
di combattenti assorti e derisi
invasori i sorrisi
assalitori di irta indifferenza
quando verrà domani
coi colori dei petali vorrei attaccare muraglie
e dalle brecce raccoglierne il grido prigioniero
ascoltarlo riempire il gelo
diventare potenza di farfalla
ricchezza di pietà che a una fronte accecata sovviene.
*
Non volevo parlare di me troppo
però, senza soggetto
non c’è trasposizione
non c’è visione, fallano scritture, atti
di mano in mano
oggetti d’altri oggetti, cui un soggetto serve
nel disorientamento
e varrà credere di poter fare da riferimento
appunto da soggetto
momentaneo, però, quale deve essere
e la poesia una fune a chi, da solo, sprofonda dentro il buio.
*
Piccoli corollari
Chissà, ci resterà soltanto il cuore
nudo di tutto
non capace, arreso
finalmente, com’è giusto che sia, com’è bello
sperabilmente stupefatto
e in debito
mentre l’attimo tonfa e si rimescolano la tenebra e la luce
basterà forse a un altro progresso
esserci stati
vivi per l’inguaribile ferita
per l’eroismo della compassione.
*
E arrivando tutti quanti all’ultimo istante
ascoltando, osservando
frattanto che soverchia la stanchezza
c’è che in questa cocente nullità
un’alba s’intravede
che ci aspetta per farci riconoscere l’un l’altro.
De: L’occasione e l’obio (2019)
Giovanni Parrini (Florencia, 1957). Poeta y traductor. Es autor de cinco títulos de poesía y publica, ocasionalmente, reseñas y acercamientos teóricos en revistas, suplementos culturales (Caffè Michelangiolo, Poesia, L'immaginazione, Semicerchio) y en sitos web (Letteratitudine, Italian Poetry, L'estroverso). Algunas de sus obras son: Nel viaggio (2006), Tra segni e sogni (2006), Nell’oltre delle cose (2011) y L’occasione e l’obio (2019). Obtuvo el Premio Nazionale Letterario Pisa y fue finalista del Premio Viareggio-Repaci.
En el 2019, tradujo al italiano los poemas de Wade in the water, obra del Premio Pulitzer Tracy K. Smith y, en el 2020, The Bard de Thomas Gray.
Hiram Barrios (Ciudad de México, 1983). Ha traducido poemas de Edoardo Sanguineti, Roberto Roversi, Alda Merini, Bartolo Cattafi y aforismos de Carlo Gragnani, Fabrizio Carmagna, Rinaldo Caddeo, entre otros. Preparó la antología bilingüe Voces paranoicas. Bitácora inédita, de Eros Alesi (Cuadrivio, 2013) y coordinó, junto a Donato Di Poce, la antología bilingüe Silenzi scritti / Silencios escritos (I Quaderni del Bardo, 2020), que reúne la obra de 14 aforistas: 7 mexicanos y 7 italianos.
Es autor de los libros de ensayo El monstruo y otras mariposas (Naveluz-UNAM, 2013) y Las otras vanguardias (UANL, 2016). En Apócrifo (Naveluz-UNAM, 2018) reúne sus aforismos.