La ciudad de Estridentópolis. ¿Náhuatl sentimental?: María Calle Bajo (Plasencia, España)
María Calle Bajo (Plasencia, España)
LA CIUDAD DE ESTRIDENTÓPOLIS
¿Náhuatl sentimental?
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
________________ MANO EN DEDOS
_____ CUCHILLO______BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
¡SILENCIO EN LA URBE!
-¡Ahí viene Maples, resuenan sus Andamios!
-¡Señoras y señores, huele a alcanfor!
-Espasmos sonoros, risueños…
-Telégrafo mudo: ¿dígame?
-DEMUDA el sol espectral y doliente […]
Shhh… Shhh… Shhh… Híjole, ¿quién habla, es Velarde?
-Tal vez sea su faro sudoso en nocturnacia urbana y famélica de luna…
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
___________________ DEDOS EN UÑAS
________ PUÑAL________ BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
¡SILENCIO EN LA CALLE!
-¡Ahí llega Vela o es (flor de) List, recuerden sus voces entre la Plebe!
-¿No SERá Diego furtivo en su mural?
-¡Qué fresco ese vato! CARÁTULA VIRGINAL
-¡“¡Viva el mole de guajolote!” gongorino!
[…] ¿LINOTIPOS?: DOBLAR-COSER-, DOBLAR-COSER,
QUÉ HERMOSO CORDEL en homenaje al gran ÁUREO vate cordobés.
-¿Quién toca el piano, acaso es Chopin?
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
__________________ UÑAS EN DIENTES
________ NAVAJA_________ BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
¡SILENCIO EN LA VÍA!
-¡Ahí arriba Kyn-taniya, testaferro mercantil!
-Al Alva, al Alva, al Alva de la Canal se ve el Horizonte
-¿Y Leopoldo? Caratulea que caratulea su Mendezmanía hazañosa
-¿Y su cromática de dulcínea estridencia, es vespertina…?
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
______________ DIENTES EN PRISMA
__________ ESTACA___________ BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
¡SILENCIO EN LA VEREDA!
-¡Ahí recita Castellanos con todo su Rosario!
-XX por sus relatos entre tinieblas colmados de urbanidad familiar…
-MUJEREADOS, MUJEREAR , MUJEREMUNDAR… MUGIR… PENSAMIENTO EN PROSA… MORDAZ…
-¡Cuánta pionera laboriosidad por los años L!
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
____________ PRISMA EN AURORA
______ MACHETE________ BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
_ _ _ CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU _ _ _
¡SILENCIO EN LA CIUDAD!
-¡Allá vendrá Bolaño sin los quevedos!
-«Yo los encontré, los dejó en Chile, wey […] »… «Dijo Salazar a Salvador».
-No, todo lo soñé, mis lentes son el humo locomotor del paisaje mexicano…
-¡¡Qué reliquia, los lentes de Roberto sin cristal!!
-¿Quiénes fueron esos detectives salvajes que ya no están?
-«Esa es la clave dijo el cofrecillo»
…SEMEN DE OBSIDIANA ASALTA LA BRAGUETA
_____________ AURORA ESTRIDENTE
_______ ESTACA____________ BOMBEA EL CORAZÓN
refractario:
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
_ _ _ _ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
_ _ _ _ _ _ CHUCU-CHUCU
¡HÁGASE LA PAZ Y LA PAZ SE HIZO EN OCTAVAS!
…NOS AMORDACE EL FERVOR…
– DISECCIÓN –
ACTUAL
Pero, díganme ¿de quién era el Café?
-Usted ya lo sabe, de ¡Nadie!
-No disimule, de alguien sería…
____________________________CHUUUUUUUUU___________________________
¡Por favor, paren esta LOCO-MOTORA (del diablo)!
¡Pongan orden los Contemporáneos!
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
-¿No es que éramos sin Penélope los jóvenes Ulises?
-Nos dejaron sin Grupo, nos decapitaron en Soledades…
- Pero, si insiste:
¡A la orden Capistrán!
-XX-
(Murmullo)
María Calle Bajo (España) es una escritora placentina afincada en la ciudad del Tormes, Salamanca. En su función educativa ha formado parte del área I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca donde cursó sus estudios de Magisterio y Filología Hispánica; enfocada en la enseñanza del español como lengua extranjera donde, al margen de la Universidad, se proyecta hacia la investigación dentro del ámbito de la ciencia literaria con una obra fundamental en su formación personal, académica y profesional: la Crítica de la razón literaria (2017) de Jesús G. Maestro. Realizó el Máster Internacional para Profesores en Lengua y Cultura Españolas por la UPSA, el Grado en Maestro de Primaria Mención Lenguaje Musical y Mención de Lengua Extranjera: inglés por esa misma Universidad. Poemas y relatos suyos están publicados en revistas digitales como Crear en Salamanca (España), Taller Ígitur y Mascarada (México), Letralia ‘Tierra de Letras’ (Venezuela), Iberoamericana (Costa Rica), Santa Rabia Magazine, Lenguaje.pe y Vallejo&Co (Perú), IMMAGINE&POESÍA International Writers Journal (EEUU). Han incluido algunos de sus poemas en antologías poéticas: La flor en que amaneces, serie-asteroide N. º III (Venezuela); Faszine de poesía 1 ‘Un camino de tierra’ (Salamanca, España); el quinto n.º de Poesía NoConsagrada, Revista Granuja (México). Tradujeron algunos de sus poemas al italiano, al griego, al bengalí, al rumano y al inglés y publicaron otros de sus poemas en varios portales culturales como Il giornale letterario o Il Centro Cultural Tina Modotti (Italia). En junio de 2020, obtuvo el segundo premio relativo al IV Certamen de Poesía Social ‘Mujer, voz y lucha’ UGT Castilla y León con el poema Búsqueda. La editorial Buenos Aires Poetry publicó sus poemarios Semillas, en 2020 y Calíope, en 2021.