Poesía

Junko Mukai (Japón, 1973): Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

 

 

 

Imagen: Dibujo con técnica acuarela del Puente Viejo de Florencia, Italia, realizado por la autora.

 

 

 

 

Junko Mukai (Japón, 1973)

 

Traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

 

 

 

 

Sobre un puente   

 

Quisiera vivir sobre un puente

en una casa con una ventana

con una vista espléndida

de un río que se desliza, fluye

Un puente une dos mundos

pasan mucha gente, muchas cosas

todos los días

Quisiera vivir sobre un puente

en una casa con una pequeña torre

con una música magnífica

y los barqueros que cantan, cantan

Un puente une dos mundos

pasan muchos barquitos

todos los días

Quisiera vivir sobre un puente

en una casa con una mapa del mundo

Sobre un avioncito de papel

nuestros deseos vuelan, vuelan

Enviamos nuestros  mensajes

Tocamos una melodía todos juntos

sobre el puente.

 

 

 

 

Libre

 

Libre, sí, eres libre.

Vuela dónde quieras.

Libre, sí, eres libre.

Canta como te parezca.

¿Te gusta un vestido azul?

A mí también me gusta el color del cielo.

Libre, sí, eres libre

Canta como quieras

Libre, sí, eres libre

Baila con quién quieras

¿Te gusta el vestido azul?

A mí también me gusta el color del cielo.

 

 

 

 

La arena

viene purificada del viento

y se seca al sol.

Así se vuelve como las estrellas,

la arena del Sahara

aspira el canto

y absorbe las lágrimas de los poetas.

Por eso la arena del Sahara

brilla como las luciérnagas.

Recogí un puñado de arena

y en silencio

lo derramé en mi jardín.

 

 

 

 

 

 

 

「はしのいえ」 

 

橋の上に住みたい

小さな窓のある家

川の景色がみえる

絶え間なく水が流れる

ふたつの世界をむすぶ

橋の上を渡る人の波

橋の上に住みたい

小高い塔のある家

風の音と舟歌が

まじりあって部屋に響く

ふたつの世界を繋ぐ

橋の下をくぐる小舟たち

橋の上に住みたい

大きな地図のある家

ふたりの願い書いた

紙飛行機飛ばしましょう

ふたつの世界の端と端へ

向けて送るメッセージ

 

 

 

 

 

 

 

「リベロ」

 

そうね、君は自由

好きな場所を飛べばいい

そうね、君は自由

気になる扉を叩けばいいい

青い服が好きなの?

あたしも空の色が好き

そうね、君は自由

好きな歌をうたえばいい

そうね、君は自由

好きな人と踊ればいい

青い服が好きなの?

あたしも空の色が好き

 

 

 

 

「砂」

風に研がれ

陽に乾き

星になる

サハラの砂

詩人の言葉を吸い

涙を蓄え

蛍のように輝く

サハラの砂

わたしは

その砂を一掴み

そっと我が家に

まいた

 

 

 

Junko Mukai (Japón, 1973). Consiguió el Título de licenciatura en literatura en Tokyo. Vive y trabaja en Florencia desde hace varios años como pintora, usando las acuarelas. Obtuvo un Premio especial al concurso Literario  Internacional "Ossi di seppia"(Italia) en el año 2015. Consiguió el Primer premio en el Premio Literario "Kanazawa shijin"(Japón) en el año 2015. Ha publicado sus poemas en distintas antologías con la editorial Aletti editore. Ha presentato sus poemas en numerosos eventos organizados da la Asociación cultural  "Sguardo e Sogno" dirigida por la poeta Paola  Lucarini. Ha publicado un libro ilustrado de poemas dedicados al Puente Viejo de Florencia en el año 2020.

 

 

 

 

 

Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). Vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Su poética trae inspiración sea de la literatura Europea (Rimbaud, Baudelaire, H. Hesse, F. Pessoa, G. D’Annunzio, E. Montale, G. Gozzano, P. Salinas …) sea de la poética americana y latino-americana (Edgar Lee, Walt Whitman, Rubén Darío, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik …). “Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto” (2019), “Inventario delle cose perdute”, 2018

“Tristano e Isotta. La storia si ripete” (2018), “Fotogrammi di confine” (2017), “Soffio di anime erranti” (2017), “Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino” (2016), “Credibili incertezze” (2016), “ Due amanti noi” (2015), “Piccoli fermioni d’amore”, (2015), “Sensi da sfogliare”, (2014), “Tracce di semi sonori con i colori della vita” (2014), “Cuori Attorno a una favola” (2014), “Vita su un ponte di legno” (2014), “Diario di una ipocrita” (2014), “Fra distruzione e rinascita: la vita” (2014), “Pensieri trasognati per un sogno” (2013). Su poesía es presente en distintas antologías y revistas sea italianas sea Internacional y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez. Ha realizado talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria. Jurado en el Premio Literario de narrativa, ensayo y poesía “Nabokov” XVI edizione. Colaboradora de la revista literaria sudamericana  Taller Igitur. Primera clasificada en la sección Poesía y tercera clasificada en la sección Narrativa al Premio Literario “Melville” Città de Siena, Italia 2019-2020 1° edición con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba). Finalista y diploma de mérito en el Concurso literario Internacional “Cartas de Amor” de Torrevecchia Teatina 20° edizione 2020 (Chieti), Italia. Diploma de mérito al Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporanea 8° edición 2020 con el libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .

Finalista al Premio Literario Internacional “Gaetano Cingari” 14° edizione 2020 (Reggio Calabria), Italia, con la prima versione del libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XVI edición. Segunda clasificada en el  Premio Literario Internacional “Ut pictura poesis” Ciudad de Florencia 3° edición con el libro de poesía en dos idiomas Español /italiano "Demamah, el señor del desierto" . Cuarta clasificada al Concurso Literario Internacional de Montefiore Conca 9° edición (Rimini, Italia ) con il libro “L’infanzia dell’erba” (La infancia de la yerba) .

Miembro del jurado en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XV edición, en el Premio Literario Nacional “Mille Papaveri Rossi”, en el Premio Literario Internacional “Napoli Cultural Classic” XIV edición, en el Premio Internacional de literatura “Antonia Pozzi” ciudad de Biassono, Milán, Italia, en el “Premio Città di Latina” 4^ edición – Premio Internacional de Poesía y narrativa. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia.

 

Correo electrónico

Yulicruzlezcano2@gmail.com

Página web

Yuleisy Cruz Lezcano

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *