Juan Manuel Esquivel: Poemas acerca de mi padre
Juan Manuel Esquivel
ACERCA DE MI PADRE
POCAS VECES lo contaste.
Viajabas a la costa oaxaqueña,
eras algo más joven que yo.
Entre las brechas
una ponchadura te detuvo,
¿no llevabas herramienta
o era simplemente el miedo
de saberte solo?
Y surgió de la nada.
Hablándote con familiaridad
—como un pariente o un amigo—
bajó de su coche y te ayudó.
No alcanzaste a recordar su nombre
ni dónde lo habías conocido.
«¡Nos vemos, mano!», nunca volviste a verlo.
Ángel te escuché decir en una ocasión.
Mamá piensa que es un dejo de misterio,
yo prefiero callar.
Ángel, por qué no.
Siempre tuviste buena estrella.
UN LIBRO es un sendero.
Anoche anduve en uno
donde alguna vez caminaste.
A cada línea
tus verdes huellas.
ELLA QUERÍA marcharse
y la sujetaste con fuerza,
«¡tú no te me vas!»
1977.
Jamás se dejaron.
¿Compromiso o codependencia?
No lo sé, pero al sujetarla
se sujetaban ambos a la vida.
Última llamada hacia el destino.
Sin aquel abrazo
estas palabras no existirían.
ERES TÚ y aquella casa.
Al entrar a su jardín
encuentras a tu padre
desarmado de argumentos.
No la pasa bien y sabes por qué.
¿Cómo ayudarlo con diez años?
Das la media vuelta.
Abandonas el jardín, la casa, el tiempo.
Aquel domingo no se trató
de una lección de economía
sino de la conmemoración
del final de tu infancia.
DESDE EL UMBRAL te miro,
estás frente al espejo.
Entre tus manos
es pequeña la loción.
Manos así
sólo podían ser generosas
como el rocío que dejas caer
sobre tu cuerpo.
Debo irme,
dejaré la Halston en el mostrador.
No fue casual acercarme:
alguien llamaba, eras tú.
Generoso siempre generoso.
Mira si no: hoy es día del padre,
el regalo lo recibí yo.
Juan Manuel Esquivel García (Ciudad de México, 1980) es poeta, ensayista y traductor. Estudió Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey donde también hizo estudios en Administración. Durante un tiempo ejerció el periodismo en medios internos y la comunicación corporativa. En lo relativo a las letras se ha formado en talleres y cursos en distintos centros culturales como Casa del Lago, Escuela Mexicana de Escritores y el Centro Cultural Helénico. Por su poesía ha sido invitado al programa Al compás de la letra en Radio UNAM. Periódicamente publica su trabajo en las revistas literarias Taller Igitur, El Gólem y Murmullo de Paloma, de esta última es parte del comité editorial. Actualmente prepara su primer poemario.