Jorge Cappa (Madrid, España)
Jorge Cappa (Madrid, España)
TU POSO
Como cristales anclados
bajo el latido de cada huella,
rasgando su promesa y cortando su vuelo.
Como paredes apretadas
sobre el caudal que arrastra al tiempo,
sellando su nudo y apartando su perdón.
Así es el poso de tu olvido.
Seco como un portazo sin temblores.
Hosco como un suspiro en la niebla.
Implacable como el aroma de un final
que desfallece en el abismo,
como el sabor de este férreo silencio
que anochece revuelto sin ti.
Este poema está incluido en la antología de poesía española contemporánea Y lo demás es silencio Vol. 2 (Chiado Editorial, 2016) y en el libro Sueños en el aire (Chiado Editorial, 2017).
NO TE RINDAS
Aunque se quede mudo el viento
y el suelo hiele tus pasos,
y las paredes se te caigan encima
como montañas huyendo del apocalipsis.
Aunque aquella canción te dé la espalda
y este tren también pase de largo,
y cada puente se transforme en una cuesta,
como un horizonte escalando balcones vacíos.
Aún cuando el aire te ahogue
y la nostalgia duela en tus huesos,
y cada puesta de sol parezca un funeral,
como una final perdida en los penaltis.
Nunca dejes que nada frene tu promesa,
ni empuje tu fuego,
ni aparte tu rastro.
No permitas que nadie manche tu mirada,
ni arrugue tus versos,
ni borre tu verdad.
Alguna vez el futuro desatará justicias.
Alguna vez una mano acariciará
tu puerta.
Alguna vez alguien preguntará
por ti.
Este poema está incluido en el libro Sueños en el aire (Chiado Editorial, 2017).
UTOPÍA
Esbozar tus ojos.
Dibujar tus manos.
Repasar tus labios.
Desatar tus pasos.
Vestir tu voz.
Inventarte para inventarme.
Vivirte para vivirme.
Llenar tu ausencia de luz
para dar aliento
al balcón de mi reflejo.
Este poema ganó el 3º Premio en el V Certamen Literario Internacional de la Revista Pretextos literarios por escrito (México), en noviembre de 2019.
CUARENTENA
La primavera amanece
con una tormenta de miedo
que nos araña la conciencia,
que roe nuestras certezas,
que aletarga nuestros sueños.
Una epidemia de llanto
nos persigue atolondrada
con su río de sospechas
desbordando las calles, los puentes, las plazas,
rincones que suspiran esa bruma voraz
que acecha al desconcierto.
Nos llama la muerte
con su tos urgente
taladrando el umbral del tiempo
entre agujas que afilan
su gélido murmullo
en los portales del espanto.
Nos llama la muerte impenitente
pero no sabe
que a pesar de todo
seguirá deshaciéndose en el viento.
No sabe que la vida
se reinventa
entre un delirio de aplausos
y que su lumbre,
como una noria ante nuestros ojos,
ruge su revuelta inevitable
y nunca deja de girar.
Este poema ganó el 1º Premio de Literatura en el Concurso “Talentos en Cuarentena”, convocado por la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque (Cuba), en abril de 2020.
Jorge Cappa es escritor y sociólogo. Vive en Madrid. Su primer libro se titula Sueños en el aire (Chiado Editorial, 2017) y está compuesto por poemas y letras de canciones. Entre sus más de 60 galardones literarios, destaca especialmente el 1º Premio en Poesía obtenido en el Concurso Literario “Feria del Libro 2020” del Ayuntamiento de Navas del Rey (España), en el Concurso “Talentos en Cuarentena” de la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque (Cuba), en el XII Certamen literario “Rodrigo Manrique” (España), en el XI Concurso “La vida es poesía” (España), en el II Concurso de Poesía “Marina Sotogrande” (España), en el 11º Concurso Internacional de narrativa y poesía “Club Leones de Rocha” (Uruguay), en el Décimo Certamen de cuento breve y poesía “Veladas” (Argentina) y en el Cuarto Concurso Literario Nacional e Internacional “Armonía Somers” (Uruguay), así como destaca el 1º Premio en el V Concurso literario de Haikus “Un libro, una vida”, de Mundo Escritura (España). También destaca su 2º Premio en Microrrelato en el IV Concurso Internacional Abriendo Puertas (Cuba) y el 3º Premio en Poesía en el V Certamen Literario Internacional de Pretextos literarios por escrito (México) y en el IV Certamen Internacional de Nuevas Voces para la Paz (Estados Unidos), además de que su letra de canción Janelle quedó finalista (en 3º lugar) del I Premio Nacional de Poesía “Poetas del Rock” (España). Participó en el Festival Internacional de Poesía en Madrid (FIPMAD) en octubre de 2017.