Jean-Clarence Lambert (París, 1930): Ausencia/Amancia. Traducción de David Noria
Jean-Clarence Lambert (París, 1930)
Ausencia/Amancia
Traducción de David Noria
En la noche inminente
amarga
en el deseo de tu presencia lejana
en la confusión de las imágenes
te espero
Te espero aquí
en mí
promesa feliz
cambiante
asegurada
y que vuelvan tus manos
perfectas amorosas
que me conduzcan a la playa lisa
su espuma temblorosa
el borde
el origen
Que tus labios de nuevo compartan
los signos personales
irrecusables
su centellar en la espuma
Espero aquí escucho
el canto de tus cabellos
tu voz es un ala que roza
espero
escucho tu corazón
en el paisaje de tus brazos
deslumbrante
profundo
Corazón o abismo
Son te amo
estos lirios perdidos de pasión
estos labios fervientes
Es todo tu ser
este perfume de flor viva
en el ramillete desabrochado de tus senos
Es el límite del mundo
este espacio cercano
este rito preciso de nuestros cuerpos enlazados
oh nadadora
cuando tu belleza nos transporta
como la ola y el viento en la noche
profundidad dichosa
Solo silencio
silencio paciente como una promesa
y este espejo que da a la ausencia
tu ausencia
Le hablo al cuerpo inalcanzable
se ensancha
me acuerdo
se angustia
Es el cielo y el pozo
es la sombra y el ala
Para ver tus ojos
sólo tengo la noche
Para nombrarte
mi sed busca labios
Si derramo mi sangre
es para irrigar tu imagen
Si la retengo
es para preservarla
Al borde del abismo
trabaja el corazón
Jean-Clarence Lambert (París, 1930). Uno de los principales poetas de Francia. Amigo y traductor de Octavio Paz. Entre su vasta obra destaca “Las poesías mexicanas” Ver: https://zonaoctaviopaz.com/detalle_conversacion/418/las-poesias-mexicanas-de-jean-clarence-lambert
David Noria (Ciudad de México, 1993), escritor y filólogo. Es autor de Nuestra lengua. Ensayo sobre la historia del español, de próxima aparición. Licenciado en Letras Clásicas por la UNAM. Profesor en la Universidad de Aix-Marsella, Francia, donde cursa un máster en Historia de la filosofía metafísica. Ha publicado en Letras Libres, Cuadernos Americanos, Zona Paz, Otros Diálogos, La Jornada Semanal, El Nacional y El Espectador, entre otros.