Ilaria Grasso (Lucera, Italia, 1979). Traducción de Antonio Nazzaro
Ilaria Grasso
Traducción: Antonio Nazzaro
Revisión: Elizabeth Uribe Pérez
Una trabajadora
Quería ser modelo pero quedó embarazada
y ahora lava las escaleras sin contrato en el
condominio de un señor.
De vez en cuando hace de baby sitter
para la hija del administrador
y él con la excusa del dinero en el mandil le busca
siempre
algo entre las piernas.
Por suerte la niña llora a menudo.
<><><><>
Encaramada en el asiento me tengo fuerte de los lados
el bolso como si fuera un fusil.
Están allí de pie como arbustos
y cada frenazo intenta abatirlos
como una ráfaga de viento.
Pero están tan apretados que no logro
distinguir tronco y ramas.
Solo al final del camino cada planta
retoma su espacio vital y cada día
este ritual a mis ojos aparece
siempre diferente y siempre igual.
Un rider
El mantel se ha extendido y ya no bastan las piernas
para hacer llegar a tiempo el plato.
La orden llega al celular y de carrera en bicicleta
que no pase que la pizza les llegue fría o que no corresponda al pedido
cuando frío y nieve cortan la cara y los rieles quiebran muñecas y venas
y todo eso por un puñado de euros y de aceitunas Ascolanas.
Pero yo tengo familia y no me puedo quejar.
Soy un trabajador flexible como muchos.
Soy un interino que sigue doblegándose ante el chantaje
como el cartón de la pizza veloz que te encuentras en el plato.
Hoy como siempre no tengo planes.
Esta noche me echaré en la cama esperando gozar.
(también de óptima salud)
El otro día un colega perdió una pierna bajo un tranvía
e hicimos una huelga y ahora temo
haber perdido también esos veinte euros que en el turno pasado me había ganado.
Start Up
Nos han convencido de poder ser empresarios de nosotros mismos
incluso cuando sin contrato limpiamos retretes.
Nos han convencido a todos,
casi a todos.
Todos los poemas hacen parte del poemario: Epica Quotidiana (Macabor Edizioni,2020)
<><><><>
Razones para sustracción. Pocas palabras.
Actitud decidida, recta la postura
y mirada siempre orientada hacia quien está ridiculizado.
Hoy en la habitación el rostro que se me aparece
está cavado como un cristo.
Vacío el estómago cierra la boca
en la parte de abajo a la izquierda del costado
como un corte.
Los labios nombran cosas inusitadas
como valores y praxis
acciones y precauciones.
(inédito)
Una lavoratrice
Voleva fare la modella ma rimase incinta
e ora lava le scale a nero nel condominio di un signore.
Di tanto in tanto fa la baby sitter
alla figlia dell’amministratore
e lui con la scusa dei soldi nel grembiule le cerca
sempre
qualcosa tra le gambe.
Per fortuna la bambina piange spesso.
<><><><>
Arroccata sul sedile mi tengo stretta di lato
la borsa quasi fosse un fucile.
Siete lì in piedi come arbusti
e ogni frenata prova ad abbattervi
come una raffica di vento.
Ma siete così stretti che non riesco
a distinguere tronco e rami.
Solo al capolinea ogni pianta
riprende il suo spazio vitale e ogni giorno
questo rituale agli occhi miei appare
sempre diverso e sempre uguale.
Un rider
La tovaglia si è allargata e non bastano più le gambe
per far arrivare in tempo la portata.
La comanda arriva sul cellulare e di corsa via in bicicletta
non sia mai la pizza vi arrivi fredda o che non corrisponda l’ordinazione
quando freddo e neve tagliano la faccia e le rotaie spezzano polsi e vene
e tutto ciò per una manciata d’euro e di olive ascolane.
Ma io tengo famiglia e non mi posso lamentare.
Sono un lavoratore flessibile come tanti.
Sono un precario che continua a piegarsi al ricatto
come il cartone della pizza veloce che ti trovi nel piatto.
Oggi come sempre non ho programmi.
Stasera mi butterò a letto sperando di godere
(anche di ottima salute)
L’altro giorno un collega ha perso una gamba sotto un tram
e abbiamo scioperato e ora temo
di aver perso pure quei venti euro che allo scorso turno m’ero guadagnato.
Start up
Ci hanno convinti di poter essere imprenditori di noi stessi
anche quando in nero puliamo i cessi.
Ci hanno convinti tutti,
quasi tutti.
Todos los poemas hacen parte del poemario: Epica Quotidiana (Macabor Edizioni,2020)
<><><><>
Ragioni per sottrazione. Poche parole.
Atteggiamento deciso, dritta la postura
e sguardo sempre rivolto a chi è deriso.
Oggi nella stanza il volto che mi appare
è scavato come un cristo.
Cavo lo stomaco chiude la bocca
nella parte in basso a sinistra del costato
come un taglio.
Le labbra nominano cose inusitate
come valori e prassi
azioni e cautele.
(inédito)
Ilaria Grasso nasce nel 1979 a Lucera (FG), Italia e lavora come impiegata d’ufficio a Roma dove vive da più di dieci anni. È attivista transfemmista e non manca mai nelle piazze e nei cortei per i diritti degli ultimi. Recensisce prosa e poesie su vari Lit Blog. Ha una curiosità incolmabile e non si arrende alle ingiustizie del mondo. Non ha un compagno ma la sua vita è piena della stima e dell’affetto di numerosi amici che considera la sua famiglia. Di tanto in tanto si concede a qualche amante intelligente. Si interessa di arte, architettura, nuovi linguaggi e legge prevalentemente saggistica e poesia.
Ilaria Grasso nació en 1979 en Lucera (FG), Italia y trabaja como oficinista en Roma donde vive desde hace más de 10 años. Es activista transfeminista y nunca falta en las plazas y en las manifestaciones por los derechos de los últimos. Reseña prosa y poesía en varios blogs de literatura. Tiene una curiosidad infinita y no se rinde ante las injusticias del mundo. No tiene un compañero, pero su vida está llena de aprecio y del afecto de numerosos amigos que considera su familia. De vez en cuando se concede algunos amantes inteligentes. Se interesa por el arte, la arquitectura, los nuevos lenguajes y lee principalmente ensayos y poesía.
Antonio Nazzaro (Turín, 1963). Periodista, poeta, traductor, video artista y mediador cultural italiano. Fundador y coordinador del Centro Cultural Tina Modotti. Colabora con la revista italiana de poesía Atelier y con la revista Fuori/Asse y con Laboratori Poesia. Es responsable de la colección de poesía de la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Colabora con la revista venezolana Poesía y la chilena Ærea y la revista argentina Buenos Aires Poetry entre otras. Ha publicado en 2013 el libro Olor a, Turín Caracas sin retorno en italiano y español y en 2017 Appunti dal Venezuela. 2017: vivere nelle proteste, ambos libros por la casa editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Ha sido traducido y publicado en diferentes antologías nacionales e internacionales. En septiembre será publicado su primer poemario bilingüe: ”Amor migrante y el último cigarrillo” por la casa editorial chilena RiL Editores, el mismo libro será también publicado en Italia por la editorial Edizioni Arcoiris Salerno. En septiembre será publicada con la editorial Arcoiris la traducción de la antología sobre la “Generación sin nombre” de la poesía colombiana preparada por el poeta y ensayista Federico Díaz Granados.